
La exposición de un off the record del ministro Caputo evidenció lo que los números ya marcaban: el ancla fiscal también tiene fuga, las reservas no alcanzan y el tipo de cambio vigente es insostenible en el mediano plazo.
Trenes Argentinos habilitó la adquisición para la temporada de verano, que permite a los pasajeros comprar boletos para diciembre, enero, febrero y hasta el 4 de marzo, incluidos los feriados de Carnaval.
Actualidad25/11/2024Los pasajes de trenes de larga distancia tienen descuento si se compran a través del sitio web oficial.
Trenes Argentinos habilitó la venta de los pasajes de larga distancia para la temporada de verano, que permite a los pasajeros comprar boletos para diciembre, enero, febrero y hasta el 4 de marzo, incluidos los feriados de Carnaval. En esta primera etapa, están disponibles los tramos Constitución-Mar del Plata, General Guido-Divisadero de Pinamar y Once-Bragado.
Dónde comprar recuerdos y regalos en Cataratas del Iguazú.
Ya desde el domingo a la noche se formaron extensas filas en Once y Constitución para la compra de los pasajes. Sin embargo, gran parte de la venta se desarrolla a través del sitio web de Trenes Argentinos, donde se puede acceder a descuentos.
Por otro lado, a partir del martes 26 se habilitará la venta de boletos para los trenes que unen Retiro con Rosario, Córdoba, Tucumán y Junín.
Un cambio importante respecto al verano anterior es que ahora quienes compren pasajes ya no necesitan confirmar el viaje antes de abordar.
En las primeras cinco horas, se vendieron en Constitución 76.500 pasajes.
Constitución-Mar del Plata: $35.000 en primera y $42.000 en pullman. Circulan tres servicios diarios con horarios adicionales los fines de semana y refuerzos en temporada alta.
General Guido-Divisadero de Pinamar: $28.000 por tramo, con frecuencias miércoles, viernes y domingos.
Retiro-Rosario: $13,000 en primera y $16,800 en pullman, con salidas diarias desde ambas terminales.
Retiro-Córdoba: Desde $25,000 en primera y $72,400 en camarote, con dos frecuencias semanales.
Retiro-Tucumán: $38,000 en primera y hasta $131,200 en camarote doble, también con dos servicios semanales.
Comenzó la venta de pasajes de trenes de larga distancia para las vacaciones: descuentos
Pasajes comprados a través del sitio web: 10% de descuento
Jubilados: 40%
Niños entre 3 y 12 años: 50%
Menores de 3 años: no pagan asiento.
Además, en la web oficial pueden tramitarse pasajes gratuitos para personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
La exposición de un off the record del ministro Caputo evidenció lo que los números ya marcaban: el ancla fiscal también tiene fuga, las reservas no alcanzan y el tipo de cambio vigente es insostenible en el mediano plazo.
El ex presidente fue procesado por favorecer negocios de un broker vinculado a su entorno. La Justicia lo acusa de montar un esquema incompatible con la función pública.
Con un fallo que marca jurisprudencia, la Corte Suprema eximió a los directores de Telecom de pagar indemnizaciones a un trabajador despedido. El mensaje: los dueños del poder no pagan por abajo.
La inseguridad alimentaria alcanzó niveles récord en Argentina: más de 4 millones de chicos no acceden a una alimentación adecuada. Crece el malestar social, con un Estado ausente y hogares que ya no aguantan.
Pablo Yadarola investiga el ingreso de valijas sin control vinculadas al entorno libertario, pero su imparcialidad está bajo sospecha por su pasado en el escándalo de Lago Escondido. La tensión entre justicia y poder vuelve a escena.
El decreto presidencial que cercena la autarquía del INTA genera fuerte rechazo en la Provincia de Buenos Aires. El gobierno de Kicillof advierte sobre el impacto en la productividad agropecuaria, la investigación aplicada y la sustentabilidad de las economías regionales.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.