
Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.
Luego de la convocatoria abierta dirigida a elencos teatrales locales, se seleccionaron siete obras que tendrán sus cuatro funciones en la tradicional sala municipal.
Región 25/11/2024Con el objetivo principal de potenciar la escena teatral regional y realzar el calendario del Teatro del Viejo Concejo, el Municipio de San Isidro realizó del 16 de agosto al 13 de septiembre una convocatoria abierta para darle escenario a elencos teatrales locales. Se presentaron en total 20 proyectos sobre los que se seleccionaron, por orden de mérito, siete de variadas temáticas, propuestas y géneros, y para distintas edades, que contarán con cuatro funciones cada uno.
“Para nosotros es muy gratificante saber que lo que programaremos en esta sala es fruto de una convocatoria abierta y transparente que seguramente será más adelante un estímulo para que muchos otros artistas se animen a presentarse en futuras convocatorias. Quiero agradecerles y felicitarlos, decirles que ya estamos trabajando en la puesta en escena de sus propuestas y que disfruten de esta humilde morada que está hecha para albergar artistas”, expresó Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura del Municipio de San Isidro.
La iniciativa le permite al municipio mapear la escena teatral local, identificar y darle más visibilidad y valor a proyectos activos, potentes y de calidad para reforzar de ese modo la propuesta teatral en San Isidro, además de poner en uso y valor la sala de 9 de Julio 512, en el centro comercial de esta ciudad.
Umil Escalante, de la compañía Surtestimonios y con dos obras seleccionadas, Antígona, en coproducción con Ceres (Venezuela), y Lola vio-degradable, expresó: “Esta convocatoria es un aliciente enorme para los elencos locales y regionales, y una alegría por la recuperación de un teatro hermoso y dueño de una historia muy rica”.
Licenciado en Dirección Escénica y Doctorado en Artes, profesor universitario y secundario por UdeSA, Pablo S. Wernicke es el evaluador, coordinador y dramaturgista de las obras recibidas para el ciclo de creaciones escénicas del Teatro del Viejo Concejo. En la actualidad, Wernicke es investigador en la UNA, la UBA y en la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Fue Coordinador artístico del Gobierno porteño y del Teatro Marín, trabajó como director, productor y adaptador, se desempeñó en diversas campañas publicitarias y tiene una larga trayectoria como docente de artes escénicas.
Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.
El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.
Con la caída en desgracia de Santiago Caputo y el ascenso táctico de Patricia Bullrich, se reconfigura la mesa chica de Javier Milei. Karina resiste, pero ya no decide sola. La disputa por el control del mileísmo exhibe tensiones profundas: ¿estrategia contenida o grieta familiar?
Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.
El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.