San Isidro: Se seleccionaron las siete obras teatrales para el Viejo Concejo

Luego de la convocatoria abierta dirigida a elencos teatrales locales, se seleccionaron siete obras que tendrán sus cuatro funciones en la tradicional sala municipal.

Región 25/11/2024
nota 2

Con el objetivo principal de potenciar la escena teatral regional y realzar el calendario del Teatro del Viejo Concejo, el Municipio de San Isidro realizó del 16 de agosto al 13 de septiembre una convocatoria abierta para darle escenario a elencos teatrales locales. Se presentaron en total 20 proyectos sobre los que se seleccionaron, por orden de mérito, siete de variadas temáticas, propuestas y géneros, y para distintas edades, que contarán con cuatro funciones cada uno.

“Para nosotros es muy gratificante saber que lo que programaremos en esta sala es fruto de una convocatoria abierta y transparente que seguramente será más adelante un estímulo para que muchos otros artistas se animen a presentarse en futuras convocatorias. Quiero agradecerles y felicitarlos, decirles que ya estamos trabajando en la puesta en escena de sus propuestas y que disfruten de esta humilde morada que está hecha para albergar artistas”, expresó Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura del Municipio de San Isidro.

La iniciativa le permite al municipio mapear la escena teatral local, identificar y darle más visibilidad y valor a proyectos activos, potentes y de calidad para reforzar de ese modo la propuesta teatral en San Isidro, además de poner en uso y valor la sala de 9 de Julio 512, en el centro comercial de esta ciudad.

Umil Escalante, de la compañía Surtestimonios y con dos obras seleccionadas, Antígona, en coproducción con Ceres (Venezuela), y Lola vio-degradable, expresó: “Esta convocatoria es un aliciente enorme para los elencos locales y regionales, y una alegría por la recuperación de un teatro hermoso y dueño de una historia muy rica”.

Licenciado en Dirección Escénica y Doctorado en Artes, profesor universitario y secundario por UdeSA, Pablo S. Wernicke es el evaluador, coordinador y dramaturgista de las obras recibidas para el ciclo de creaciones escénicas del Teatro del Viejo Concejo. En la actualidad, Wernicke es investigador en la UNA, la UBA y en la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Fue Coordinador artístico del Gobierno porteño y del Teatro Marín, trabajó como director, productor y adaptador, se desempeñó en diversas campañas publicitarias y tiene una larga trayectoria como docente de artes escénicas.

Te puede interesar
NOTA 1

La ciencia al servicio del pueblo en Provincia

Región 01/07/2025

La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.

P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.

Lo más visto
P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.

NOTA 1 GAS

Crisis de gas: el frío expone el vacío de infraestructura

Actualidad01/07/2025

La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.