BA “Ciudad de las Artes”: Llegan a los museos porteños nuevas exposiciones

Para cerrar el año, los museos de la Ciudad presentarán nuevas muestras con foco en la premiación artística, la moda nupcial, un diálogo contemporáneo entre artistas y la revalorización del patrimonio escultórico.

Actualidad25/11/2024
NOTA

En diciembre, los museos de la Ciudad de Buenos Aires presentarán cuatro nuevas exhibiciones. El sábado 28 a las 12 h, el Museo Sívori cerrará el año con la inauguración de la exposición de las obras premiadas y seleccionadas del 68° Salón Manuel Belgrano. Antes, el jueves 5 a las 18 h, el Museo Larreta presentará “Intermitencias, destellos y continuidades. Un encuentro inesperado entre Silvia Gurfein y Agustin Riganelli”, en colaboración con el Sívori. El viernes 6 a las 12.30 h llegará a la Casa Fernández Blanco la historia de los trajes de boda a través de su colección en “De blanco te esperé”. Finalmente, el jueves 12 a las 18 h, el Museo Perlotti presentará “Revelando el Patrimonio II: Obras escultóricas revalorizadas, testimonios recuperados”. Además, en otros cinco museos continuarán abiertas varias muestras. 

 

Museo Manuel Belgrano

Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Av. Infanta Isabel 555) , Inaugura: sábado 28 de diciembre a las 12 h orass

Exposición de las obras premiadas y seleccionadas en la 68° edición del Salón, un clásico de la escena artística local. El Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano es un certamen que, desde 1945, premia a artistas argentinos y residentes en las disciplinas de pintura, escultura, dibujo, grabado y monocopia, fomentando así la trayectoria, la continuidad y la práctica en el arte. Otorgado por el Ministerio de Cultura, opera como un instrumento identitario e institucional, con una doble naturaleza: por un lado, garantiza el desarrollo y la diversidad de la escena cultural en el ámbito de la Ciudad, incrementando el acervo patrimonial del Museo Sívori al adquirir los primeros premios en cada categoría, que pasan a formar parte de su colección, y, por el otro, confiere pensiones que le dan un reconocimiento a la producción de artistas que dedicaron su vida a la profesión. 

 

OTRAS INAUGURACIONES

Museo de Arte Español Enrique Larreta (Av. Juramento 2291) 

“Intermitencias, destellos y continuidades. Un encuentro inesperado entre Silvia Gurfein y Agustin Riganelli” 

Inaugura: jueves 5 de diciembre a las 18 h 

Realizada en conjunto con el Museo Sívori, la exposición articula un diálogo entre las obras de Gurfein y Riganelli. A través de técnicas de monocopia y estampación únicas, ambos artistas exploran temas como la intimidad y la naturaleza, en un encuentro que trasciende el tiempo. Gurfein, con sus veladuras y superposiciones, evoca un cosmos pictórico donde el tiempo parece plegarse. Riganelli, con líneas precisas y motivos introspectivos, experimenta con el vacío y el color. La muestra propondrá una conversación entre dos universos creativos, simbolizando conexiones entre distintos tiempos y espacios.

Museo Fernández Blanco - Sede Casa Fernández Blanco (Av. Hipólito Yrigoyen 1420) - “De blanco te esperé” 

-Inaugura: viernes 6 de diciembre a las 12.30 h 

La muestra, que incluye una donación de fotografías de bodas del Ing. Carlos Gabriel Vertanessian, explorará la historia de los trajes de boda entre 1870 y 1926, ofreciendo un recorrido por los cambios en la institución del matrimonio y las ceremonias nupciales en Argentina, especialmente tras la ley de matrimonio civil de 1888. 

Te puede interesar
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad16/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.