
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Para cerrar el año, los museos de la Ciudad presentarán nuevas muestras con foco en la premiación artística, la moda nupcial, un diálogo contemporáneo entre artistas y la revalorización del patrimonio escultórico.
Actualidad25/11/2024En diciembre, los museos de la Ciudad de Buenos Aires presentarán cuatro nuevas exhibiciones. El sábado 28 a las 12 h, el Museo Sívori cerrará el año con la inauguración de la exposición de las obras premiadas y seleccionadas del 68° Salón Manuel Belgrano. Antes, el jueves 5 a las 18 h, el Museo Larreta presentará “Intermitencias, destellos y continuidades. Un encuentro inesperado entre Silvia Gurfein y Agustin Riganelli”, en colaboración con el Sívori. El viernes 6 a las 12.30 h llegará a la Casa Fernández Blanco la historia de los trajes de boda a través de su colección en “De blanco te esperé”. Finalmente, el jueves 12 a las 18 h, el Museo Perlotti presentará “Revelando el Patrimonio II: Obras escultóricas revalorizadas, testimonios recuperados”. Además, en otros cinco museos continuarán abiertas varias muestras.
Museo Manuel Belgrano
Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Av. Infanta Isabel 555) , Inaugura: sábado 28 de diciembre a las 12 h orass
Exposición de las obras premiadas y seleccionadas en la 68° edición del Salón, un clásico de la escena artística local. El Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano es un certamen que, desde 1945, premia a artistas argentinos y residentes en las disciplinas de pintura, escultura, dibujo, grabado y monocopia, fomentando así la trayectoria, la continuidad y la práctica en el arte. Otorgado por el Ministerio de Cultura, opera como un instrumento identitario e institucional, con una doble naturaleza: por un lado, garantiza el desarrollo y la diversidad de la escena cultural en el ámbito de la Ciudad, incrementando el acervo patrimonial del Museo Sívori al adquirir los primeros premios en cada categoría, que pasan a formar parte de su colección, y, por el otro, confiere pensiones que le dan un reconocimiento a la producción de artistas que dedicaron su vida a la profesión.
OTRAS INAUGURACIONES
Museo de Arte Español Enrique Larreta (Av. Juramento 2291)
“Intermitencias, destellos y continuidades. Un encuentro inesperado entre Silvia Gurfein y Agustin Riganelli”
Inaugura: jueves 5 de diciembre a las 18 h
Realizada en conjunto con el Museo Sívori, la exposición articula un diálogo entre las obras de Gurfein y Riganelli. A través de técnicas de monocopia y estampación únicas, ambos artistas exploran temas como la intimidad y la naturaleza, en un encuentro que trasciende el tiempo. Gurfein, con sus veladuras y superposiciones, evoca un cosmos pictórico donde el tiempo parece plegarse. Riganelli, con líneas precisas y motivos introspectivos, experimenta con el vacío y el color. La muestra propondrá una conversación entre dos universos creativos, simbolizando conexiones entre distintos tiempos y espacios.
Museo Fernández Blanco - Sede Casa Fernández Blanco (Av. Hipólito Yrigoyen 1420) - “De blanco te esperé”
-Inaugura: viernes 6 de diciembre a las 12.30 h
La muestra, que incluye una donación de fotografías de bodas del Ing. Carlos Gabriel Vertanessian, explorará la historia de los trajes de boda entre 1870 y 1926, ofreciendo un recorrido por los cambios en la institución del matrimonio y las ceremonias nupciales en Argentina, especialmente tras la ley de matrimonio civil de 1888.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
El Boleto Estudiantil cumpleaños y se consolida como una política social clave. Kicillof redobla el compromiso con el acceso a la educación en toda la provincia.
Elon Musk se arrepintió del show con Milei y la interna republicana en EE.UU. ahora le pasa factura al Presidente argentino. El costo de pelear en guerras que no son propias.
Una encuesta muestra que el oficialismo retiene apoyo mayoritario entre votantes de 18 a 35 años. Género, redes sociales y disconformidad con el sistema, claves para entender el fenómeno.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
Durante el mes de julio, los vecinos de Vicente López podrán disfrutar de dos nuevos ciclos dentro del programa Vecine Vecine, que esta vez rinde homenaje a dos figuras esenciales de la historia del cine: Alfred Hitchcock, maestro del suspenso, y John Cassavetes, pionero del cine independiente norteamericano.
La falsa inevitabilidad de la IA y el trabajo: detrás del discurso de la automatización, una decisión política sobre a quién se considera valioso. ¿Es cierto que los robots nos reemplazarán por obsoletos o porque somos sujetos de cambio?
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo.
El Teatro del Viejo Concejo recibe una propuesta que combina humor, destrezas circenses y vínculo con el público.