
Luego de perder por más de diez puntos frente a Katopodis en la Primera Sección, el intendente de Tres de Febrero retomó su agenda territorial y se mostró alineado con las decisiones del oficialismo libertario.
Luego de la convocatoria abierta dirigida a elencos teatrales locales, se seleccionaron siete obras que tendrán sus cuatro funciones en la tradicional sala municipal
Región 27/11/2024Con el objetivo principal de potenciar la escena teatral regional y realzar el calendario del Teatro del Viejo Concejo, el Municipio de San Isidro realizó del 16 de agosto al 13 de septiembre una convocatoria abierta para darle escenario a elencos teatrales locales. Se presentaron en total 20 proyectos sobre los que se seleccionaron, por orden de mérito, siete de variadas temáticas, propuestas y géneros, y para distintas edades, que contarán con cuatro funciones cada uno.
“Para nosotros es muy gratificante saber que lo que programaremos en esta sala es fruto de una convocatoria abierta y transparente que seguramente será más adelante un estímulo para que muchos otros artistas se animen a presentarse en futuras convocatorias. Quiero agradecerles y felicitarlos, decirles que ya estamos trabajando en la puesta en escena de sus propuestas y que disfruten de esta humilde morada que está hecha para albergar artistas”, expresó Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura del Municipio de San Isidro.
La iniciativa le permite al municipio mapear la escena teatral local, identificar y darle más visibilidad y valor a proyectos activos, potentes y de calidad para reforzar de ese modo la propuesta teatral en San Isidro, además de poner en uso y valor la sala de 9 de Julio 512, en el centro comercial de esta ciudad.
“Está buenísimo que existan este tipo de convocatorias democráticas para artistas que quizás nos cuesta un poco más conseguir espacios, sobre todo municipales. Para nosotras es un honor haber quedado seleccionadas”, dijo Mariana Melinc, dramaturga y actriz del unipersonal Mi mamá dice que soy muy exagerada, dirigido por Eugenia Tobal, que a través de fotos intervenidas por ella misma cuenta una historia ficcionada y vinculada con su vida personal.
“Es una obra que presentamos en clubes, escuelas, hogares, cárceles y poder llegar a este teatro es importantísimo. Súper agradecidos por la oportunidad”, sostuvo Pablo Reboredo, de la compañía de San Isidro Piropiarte y uno de los directores de Piro Sobre Ruedas, un viaje a través del circo, entre malabares, acrobacias, magia y música, para todo público y recomendada para niños de hasta 7 años.
Umil Escalante, de la compañía Surtestimonios y con dos obras seleccionadas, Antígona, en coproducción con Ceres (Venezuela), y Lola vio-degradable, expresó: “Esta convocatoria es un aliciente enorme para los elencos locales y regionales, y una alegría por la recuperación de un teatro hermoso y dueño de una historia muy rica”.
Licenciado en Dirección Escénica y Doctorado en Artes, profesor universitario y secundario por UdeSA, Pablo S. Wernicke es el evaluador, coordinador y dramaturgista de las obras recibidas para el ciclo de creaciones escénicas del Teatro del Viejo Concejo. En la actualidad, Wernicke es investigador en la UNA, la UBA y en la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Fue Coordinador artístico del Gobierno porteño y del Teatro Marín, trabajó como director, productor y adaptador, se desempeñó en diversas campañas publicitarias y tiene una larga trayectoria como docente de artes escénicas.
Las obras seleccionadas:
Antígona
Compañía: Surtestimonios / Ceres
Coproducción: Argentina - Venezuela
Dramaturgia y Dirección: Jericó Montilla. Versión libre sobre textos de
Sófocles, Griselda Gambaro y Marguerite Yourcenar.
Asistente de Dirección: Umile Escalante
Actriz: Valentina Cabrera
Música Original: Boris Paredes
Reseña: Antígona, la rebelde que desafía la tiranía del poder y la muerte. Una voz femenina que resiste el patriarcado en una interpretación contemporánea y poética.
Recomendada para mayores de 16 años.
Lola vio-degradable
Compañía: Surtestimonios
Dramaturgia: Valentina Cabrera Suárez
Dirección: Umile Escalante
Actriz: Valentina Cabrera
Reseña: Tres monólogos, un nombre: Lola. Una denuncia al patriarcado y la violencia. Mujeres que enfrentan tragedias personales, en una propuesta dramática y musicalmente viva.
Recomendada para mayores de 16 años.
Mi mamá dice que soy muy exagerada (fotodrama en un acto)
Dramaturgia: Mariana Melinc
Dirección: Eugenia Tobal
Actriz: Mariana Melinc
Reseña: Fotodrama sobre el conflicto de una mujer que, a sus cuarenta años, atraviesa la separación, las frustraciones y el duelo, con humor y sensibilidad. ¿Qué es ese monstruo impredecible e inabarcable? El amor.
Recomendada para adolescentes y adultos.
Nereides
Dirección General y Coreografía: Anabella Ablanedo.
Dirección Interpretativa: Roxana Randón.
Bailarinas: María Sara Cadirola, Laura Donadini, Anabella Ablanedo.
Coreógrafa invitada: Candelaria Torres.
Música original: Rodrigo González Mendiondo, Martín Morales.
Diseño de vestuario e iluminación: Raúl Marego
Reseña: Nereides, un homenaje a Lola Mora a través de danza flamenca y folklórica. Una obra que visibiliza a la mujer artista, cobrando vida más allá de la escultura.
Apta todo público.
Cada dos años
Dramaturgia: Emilio Giménez Zapiola, Trinidad Grehan y Joaquín
Mazzoleni.
Dirección: Emilio Giménez Zapiola
Actriz: Trinidad Grehan Podestá
Actor: Joaquín Mazzoleni
Reseña: Cada dos años, un tributo a la comedia romántica sobre la amistad y el amor que continúa su gira luego de pasar por salas como el Paseo La Plaza y el Camarín de las Musas.
Recomendada para adolescentes y adultos.
Confusión en el bosque
Compañía:
Dramaturgia: Augusto Villena Gatti
Titiritero: Augusto Villena Gatti
Reseña: Confusión en el bosque: dos animales del bosque descubren el juego y la amistad hasta que un cazador llega a cambiar su mundo. Los títeres interactúan con el público en cada función.
Apta todo público, recomendada para niños de hasta 7 años.
Piro Sobre Ruedas, un viaje a través del circo
Compañía: Piropiarte
Sardina: Pablo Reboredo
Mandarina: Lorena Cruz
Idea y Dirección: Piropiarte
Reseña: Atravesado por el circo, Piro sale a jugar con malabares, acrobacias, magia y música. El público participa y se divierte junto a Sardina y Mandarina, protagonistas de esta historia.
Apta todo público, recomendada para niños de hasta 7 años.
Luego de perder por más de diez puntos frente a Katopodis en la Primera Sección, el intendente de Tres de Febrero retomó su agenda territorial y se mostró alineado con las decisiones del oficialismo libertario.
La salida de Agustín Romo de la mesa libertaria y el triunfo del vecinalismo en San Miguel reordenan el mapa político de la Primera Sección. De la Torre emerge como figura clave.
En la reunión, el intendente recibió en su despacho, recibió en su despacho al presidente de la Unión de Clubes de Barrio, Pedro Villarreal, en donde se abordaron distintas problemáticas que afronta el sector y las obras por venir en Marcos Paz.
La 18° edición de la Feria del Libro municipal se llevará a cabo del 19 al 28 de septiembre, con una variada oferta cultural, literaria y de entretenimiento, con entrada libre y gratuita, para que disfruten todas las chicas, chicos, jóvenes y familias del distrito y de las ciudades vecinas.
La jueza Julieta Makintach, integrante del Tribunal N° 3 que juzgó las responsabilidades de siete médicos por la muerte de Diego Maradona, solicitó la nulidad del pedido de los fiscales de San Isidro para que se avance con su destitución para poder imputarla y así, indagarla.
La alianza con ConVocación y La Libertad Avanza le garantiza mayoría legislativa, mientras la oposición se compone por el peronismo y el possismo.
Fuerza Patria se impuso en Tigre por muy poca diferencia con el 35,34%, relegando a La Libertad Avanza (35,06%) hasta el cierre de esta edicion con el 84,99% escrutado, dejando golpeado al oficialismo de Julio Zamora.
Zabaleta duplicó a Zamora, sumó dos concejales y reconfiguró el mapa político de Hurlingham, recortando la ventaja del intendente Selci y ganando peso propio en el distrito.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.