El Mercado de oficinas de Buenos Aires despega en el tercer trimestre de 2024

JLL Argentina lanza su reciente informe sobre el mercado de oficinas de Buenos Aires, el cual reveló una serie de indicadores que posicionan a la capital como un epicentro en la estabilización del sector inmobiliario corporativo en América Latina.

Actualidad03/12/2024
48d8aa61-308b-4eb7-b15a-3f96b761daa2

Con cifras contundentes y tendencias clave, el reporte destaca cómo el mercado ha comenzado a acelerar su recuperación tras años de incertidumbre global. ¿Es este el renacer del mercado de oficinas porteño? Aquí los principales hallazgos:

Datos que marcan tendencia:

•                    Un aumento notable en la absorción neta: Se ocuparon 22.593 m² de oficinas, impulsados por dos edificios icónicos que lograron atraer a inquilinos estratégicos. Este crecimiento refleja la consolidación de Buenos Aires como un destino clave para empresas de alto perfil.

•                    Vacancia en descenso: La tasa de vacancia promedio cayó al 15,5 %, destacándose el submercado Sur CABA (que incluye el Distrito Tecnológico de Parque Patricios) con una vacancia mínima de apenas 5,2 %, en contraste con el 32,9 % registrado en Macrocentro Sur.

•                    Nueva oferta de calidad: Norte CABA amplió el inventario del mercado con 19.036 m² adicionales, llevando el stock total a 2.127.399 m².

•                    Precios que dan confianza: Los valores promedio de alquiler se mantuvieron en USD 23 por m², con oficinas Clase A alcanzando USD 26,6 por m², reafirmando la estabilidad del mercado.

Un mercado con contrastes y oportunidades

Mientras algunas zonas como Macrocentro Sur enfrentan desafíos estructurales, otros submercados como el Distrito Tecnológico surgen como polos de innovación y alta demanda. “Estamos viendo una polarización interesante que redefine el mercado y genera oportunidades para quienes saben identificar las áreas con mayor potencial,” dice el informe.

Perspectivas: Buenos Aires, un pilar regional

El informe no solo refleja estabilidad, sino también un mercado en evolución que acompaña el cambio hacia nuevos modelos laborales y necesidades corporativas. Con una combinación de datos sólidos y estabilidad en los precios, Buenos Aires está atrayendo la mirada de inversionistas locales e internacionales.

Descarga el informe completo y descubrí hacia dónde se mueve el mercado: Informe JLL Argentina.

Acerca de JLL

JLL es una firma líder de servicios profesionales que se especializa en Real Estate y administración de inversiones. JLL da forma al futuro de los bienes raíces para un mundo mejor mediante el uso de la tecnología más avanzada para crear oportunidades gratificantes, espacios increíbles y soluciones inmobiliarias sostenibles para nuestros clientes, nuestra gente y nuestras comunidades.

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.