
Con grandes actuaciones en todas las categorías, el vóley marcospacense volvió a demostrar su crecimiento y nivel competitivo.


Este domingo se podrá disfrutar de una cita con música, repleta de espíritu festivo y más sorpresas.
Región 05/12/2024
El domingo 8 de diciembre, el municipio de Malvinas Argentinas será un epicentro festivo navideño para disfrutar en comunidad. Se trata de una cita que dará inicio a las celebraciones navideñas en la ciudad bajo el lema "Navidad en Malvinas: encendamos la magia juntos”.
A partir de las 20 horas, frente al Palacio Municipal, ubicado en la Avenida Presidente Perón 4276, se encenderá el tradicional árbol de Navidad, símbolo de unidad y espíritu festivo. Por otro lado, entre las actividades previstas, habrá música, infantiles y más sorpresas especiales para los asistentes.
En la pasada edición de esta cita anual del distrito, Papá Noel recibió a cada niño que lo fue a visitar, y se tomó una foto con cada uno de ellos. Luego, comenzaron a sonar villancicos mientras diferentes amigos de Papá Noel, bailaban en el escenario. Acto seguido, las luces del arbolito navideño se encendieron.
Además, desde el Municipio impulsan la “Pirotecnia Cero”, para promover unas celebraciones más seguras y responsables, especialmente para proteger a las personas sensibles, los animales y el medio ambiente.

Con grandes actuaciones en todas las categorías, el vóley marcospacense volvió a demostrar su crecimiento y nivel competitivo.

El evento se realizó a beneficio de la institución y reunió a artistas locales e invitados que celebraron la música y el arte marcospacense. Además, se anunció que desde el próximo año se podrá cursar el Profesorado de Música en la futura Escuela de Artes N°1 de Marcos Paz.

La multinacional de rulemanes anunció el fin de la producción local como parte de una “estrategia global de optimización”. Los obreros denuncian que no existe crisis económica y acusan a la UOM de avalar el ajuste.

A un año de la aprobación de la ordenanza que estableció la Policía Municipal de Escobar y la Guardia Urbana de Escobar, el municipio celebra avances significativos en la cercanía con los vecinos y la prevención del delito.

En San Martín, Guillermo Imbrogiano revela cómo las redes abaratan las campañas, pero denuncia que el ‘aparato municipal’ sigue marcando la diferencia el día de la elección.

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, encabezó la inauguración de una obra de pavimentación y urbanización que marca un nuevo hito en el desarrollo de Tortuguitas.

En una ceremonia realizada en el campus de la Universidad Nacional del Oeste, en Merlo, se concretó el traspaso de autoridades de la casa de estudios. Con presencia de referentes del ámbito académico, judicial y político, Gustavo Soos asumió como nuevo rector, en reemplazo del doctor Roberto Gallo, quien pasará a desempeñarse como vicerrector.

La ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, aseguró que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre distintas situaciones de violencia vinculadas a Hernán Sabbatella y que el jefe comunal nunca actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

La multinacional de rulemanes anunció el fin de la producción local como parte de una “estrategia global de optimización”. Los obreros denuncian que no existe crisis económica y acusan a la UOM de avalar el ajuste.

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.
