
Tablas Ride crece con el auge del wingfoil, el deporte que combina tabla, vela y equilibrio sobre el río.
Miles de personas se reunieron en las inmediaciones del Palacio Municipal de Malvinas Argentinas para encender las luces del arbolito navideño.
Región 11/12/2024Frente al Palacio Municipal, las familias disfrutaron de una noche especial, con un espectáculo de mapping, un show de bombos, nieve artificial y música navideña.
Malvinas Argentinas, 09 de diciembre de 2024 - Miles de personas se reunieron en las inmediaciones del Palacio Municipal de Malvinas Argentinas para encender las luces del arbolito navideño. Junto al intendente Leo Nardini; el vicepresidente 1ro del Senado Bonaerense, Luis Vivona; la secretaria General, Noe Correa; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, los vecinos y vecinas compartieron el evento que dio inicio a las actividades navideñas.
“Muy contento de recibir a tantas familias que se acercaron, a los niños y niñas del municipio y de municipios vecinos. Algunos vinieron desde temprano con el mate, a compartir un momento en el Predio Municipal y el inicio de las actividades navideñas”, expresó Leo Naridni. “Estamos prendiendo las luces del arbolito e iniciando con la grilla de actividades que preparamos para esta navidad”, anticipó.
La cita fue a las 20 horas, con los amigos de Papá Noel saludando a los niños y niñas que iban llegando o que paseaban por el predio. La magia comenzó con la nieve artificial que caía desde lo más alto.
Luego, los bombos empezaron a sonar y le siguieron las canciones navideñas tan queridas por todos. Un instante después, el juego de luces se proyectó en el mismo Palacio Municipal, dando pie a la cuenta regresiva que anticipó el momento más esperado, el encendido de las luces del árbol de navidad.
“Este año, tendremos una obra de teatro, la casita de Papá Noel a partir del día 12, se van a poder sacar la foto con él, y culminamos con el gran show el lunes 21”, detalló Nardini. “Las actividades son totalmente gratuitas para que pueda participar toda la familia. Queremos que se sienta el espíritu navideño y con ello promover la solidaridad, la camaradería, la tolerancia, el respeto y también la alegría”, finalizó Nardini.
En la misma línea, en este mes de diciembre, Malvinas Argentinas se declaró territorio libre de pirotecnia con una ordenanza que respalda una fuerte campaña de concientización. La misma, aspira a poder avanzar en un cambio cultural que proteja a los sectores más vulnerables.
La grilla completa de las actividades navideñas, en: www.malvinasargentinas.gob.ar.
Tablas Ride crece con el auge del wingfoil, el deporte que combina tabla, vela y equilibrio sobre el río.
Con 22 votos a favor y uno solo en contra, el proyecto de ordenanza tuvo la particularidad de unificar criterios por parte de todos los espacios políticos. Los concejales votaron zonificar los terrenos lindantes al Parque Industrial, para que esas tierras solo puedan ser utilizadas para ampliar el reconocido polo productivo de Morón.
El intendente de Malvinas Argentinas habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de la localidad.
"Huertas Matanceras" es el programa impulsado por el Municipio de La Matanza, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, que fomenta desde hace años la soberanía alimentaria y el bienestar de las familias del distrito.
La interna en Morón continúa al rojo vivo, después de la tregua que significó la lista de unidad con la que el peronismo se impuso el pasado 7 septiembre, la interna entre el intendente Lucas Ghi y su padre político, Martín Sabattella, sigue su curso.
El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, fue distinguido en Corea del Sur con la Medalla y Placa al Liderazgo Global otorgada por la Midwest University de Estados Unidos, en reconocimiento a su gestión en materia educativa. La ceremonia, encabezada por el fundador y presidente de la institución, el Dr. James Song, reunió a académicos y representantes internacionales, consolidando la proyección global del distrito bonaerense.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.
La ciudad del árbol es pionera en articular lo público con lo privado en lo empresarial. Basta recordar la leche con marca Marcos Paz que se extendió en toda la región por su bajo precio y de una muy buena calidad.
Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.