El municipio de Malvinas Argentinas se iluminó con el primer evento de esta Navidad

Miles de personas se reunieron en las inmediaciones del Palacio Municipal de Malvinas Argentinas para encender las luces del arbolito navideño.

Región 11/12/2024
amA0DsdtmzBLDx772Jug

Frente al Palacio Municipal, las familias disfrutaron de una noche especial, con un espectáculo de mapping, un show de bombos, nieve artificial y música navideña.

Malvinas Argentinas, 09 de diciembre de 2024 - Miles de personas se reunieron en las inmediaciones del Palacio Municipal de Malvinas Argentinas para encender las luces del arbolito navideño. Junto al intendente Leo Nardini; el vicepresidente 1ro del Senado Bonaerense, Luis Vivona; la secretaria General, Noe Correa; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, los vecinos y vecinas compartieron el evento que dio inicio a las actividades navideñas.

“Muy contento de recibir a tantas familias que se acercaron, a los niños y niñas del municipio y de municipios vecinos. Algunos vinieron desde temprano con el mate, a compartir un momento en el Predio Municipal y el inicio de las actividades navideñas”, expresó Leo Naridni. “Estamos prendiendo las luces del arbolito e iniciando con la grilla de actividades que preparamos para esta navidad”, anticipó.

La cita fue a las 20 horas, con los amigos de Papá Noel saludando a los niños y niñas que iban llegando o que paseaban por el predio. La magia comenzó con la nieve artificial que caía desde lo más alto.

Luego, los bombos empezaron a sonar y le siguieron las canciones navideñas tan queridas por todos. Un instante después, el juego de luces se proyectó en el mismo Palacio Municipal, dando pie a la cuenta regresiva que anticipó el momento más esperado, el encendido de las luces del árbol de navidad.

“Este año, tendremos una obra de teatro, la casita de Papá Noel a partir del día 12, se van a poder sacar la foto con él, y culminamos con el gran show el lunes 21”, detalló Nardini. “Las actividades son totalmente gratuitas para que pueda participar toda la familia. Queremos que se sienta el espíritu navideño y con ello promover la solidaridad, la camaradería, la tolerancia, el respeto y también la alegría”, finalizó Nardini.

En la misma línea, en este mes de diciembre, Malvinas Argentinas se declaró territorio libre de pirotecnia con una ordenanza que respalda una fuerte campaña de concientización. La misma, aspira a poder avanzar en un cambio cultural que proteja a los sectores más vulnerables.

La grilla completa de las actividades navideñas, en: www.malvinasargentinas.gob.ar.

 

Te puede interesar
nota

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor

Región 25/11/2025

El Predio Municipal fue escenario de un festival histórico dedicado a los adultos mayores, con actividades gratuitas, shows y propuestas de bienestar. Leo Nardini destacó el rol de las políticas culturales accesibles y la importancia de cuidar a quienes sostienen la vida comunitaria del distrito.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.