Con la instalación de un nuevo dispositivo, Vicente López ya tiene más de 25 Cámaras 360
Región 23/01/2025El municipio continúa incorporando estos dispositivos de última tecnología para la videovigilancia.
El intendente Ramón Lanús encabezó un nuevo encuentro de la “Mesa de Gobernanza de Datos” del Municipio donde se presentó un listado de más de 170 conjuntos de datos de la gestión local, fundamentales para poder aplicar políticas públicas eficientes y “basadas en evidencia”.
Región 12/12/2024“Lo que no se mide, no se mejora”. Con esa premisa se realizó el encuentro para promover una gestión eficiente de los datos generados y consumidos por el Municipio. Esto forma parte de un plan para garantizar la transparencia y la visibilidad de la información en la gestión pública.
Antes en San Isidro, la falta de información hacía muy difícil la toma de decisiones “porque no teníamos datos actualizados o estos eran inaccesibles”, afirmaron desde el Municipio.
“Buscamos tener un gobierno abierto y transparente, que genere mecanismos de control ciudadano. La transparencia y la visibilidad de la información son un proceso virtuoso para cualquier organización, y más aún cuando se trata de organizaciones públicas”, agregaron.
Como ejemplo claro de transparencia destacaron la implementación -a partir de este año- del expediente digital: “Antes, el acceso a esta información era complicado y poco ágil, ahora todo es digital.”
En la reunión, que contó con la participación de los funcionarios de las distintas secretarías de San Isidro, se aprobó un inventario de datos del municipio, compuesto por más de 170 conjuntos de datos y que releva 15 variables de importancia como “frecuencia de actualización” y “seguridad” de los datos.
Durante la jornada, se destacaron dos casos de éxito: un tablero interactivo para monitorear el plan de poda municipal y un informe sobre la accesibilidad a servicios municipales, que mide el acceso de los vecinos a nueve dimensiones de “servicios públicos”, compuesta por un total de 49 variables de análisis.
La mesa de gobernanza de datos es un espacio clave para promover una gestión eficiente y segura de los datos generados y consumidos por el Municipio de San Isidro. Su propósito es garantizar la calidad, trazabilidad e interoperabilidad de los datos, lo que permite una planificación y evaluación de políticas públicas basadas en evidencia.
El municipio continúa incorporando estos dispositivos de última tecnología para la videovigilancia.
La jornada se llevará a cabo el jueves 23 de enero en el Río Sarmiento al 400 y se atenderá por orden de llegada.
Los mismos fueron adquiridos con fondos propios del Municipio, y serán utilizados para mejorar la respuesta en tareas relativas a Higiene Urbana, Obras Públicas, Espacios Verdes, Contención Social, Orden Urbano y Tránsito.
El Municipio cuenta con un nuevo sistema de atención al vecino a través de una única línea que atiende las 24 horas, los 365 días del año.
Durante todo el 2024 el municipio de Vicente López, llevó adelante diferentes iniciativas con el fin de cuidar la vida de los animales de compañía de cada vecino.
El complejo consta de 52 viviendas, y con esta segunda entrega ya son 46 las familias que pudieron acceder a su casa propia. Una obra arquitectónica que ha sido premiada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA).
El hecho ocurrió en la esquina de Goya y O’Higgins, donde dos delincuentes armados persiguieron a un joven para despojarlo de su moto y mochila.
El complejo consta de 52 viviendas, y con esta segunda entrega ya son 46 las familias que pudieron acceder a su casa propia. Una obra arquitectónica que ha sido premiada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA).
El Municipio cuenta con un nuevo sistema de atención al vecino a través de una única línea que atiende las 24 horas, los 365 días del año.
La Defensora Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes presentó un amparo judicial ya que la gestión de Javier Milei decidió suspender la provisión desde hace meses.
Los mismos fueron adquiridos con fondos propios del Municipio, y serán utilizados para mejorar la respuesta en tareas relativas a Higiene Urbana, Obras Públicas, Espacios Verdes, Contención Social, Orden Urbano y Tránsito.