Crean un inventario digital de más de 170 bases de datos

El intendente Ramón Lanús encabezó un nuevo encuentro de la “Mesa de Gobernanza de Datos” del Municipio donde se presentó un listado de más de 170 conjuntos de datos de la gestión local, fundamentales para poder aplicar políticas públicas eficientes y “basadas en evidencia”.

Región 12/12/2024
1000419952

“Lo que no se mide, no se mejora”. Con esa premisa se realizó el encuentro para promover una gestión eficiente de los datos generados y consumidos por el Municipio. Esto forma parte de un plan para garantizar la transparencia y la visibilidad de la información en la gestión pública.

Antes en San Isidro, la falta de información hacía muy difícil la toma de decisiones “porque no teníamos datos actualizados o estos eran inaccesibles”, afirmaron desde el Municipio.

“Buscamos tener un gobierno abierto y transparente, que genere mecanismos de control ciudadano. La transparencia y la visibilidad de la información son un proceso virtuoso para cualquier organización, y más aún cuando se trata de organizaciones públicas”, agregaron.

Como ejemplo claro de transparencia destacaron la implementación -a partir de este año- del expediente digital: “Antes, el acceso a esta información era complicado y poco ágil, ahora todo es digital.”

En la reunión, que contó con la participación de los funcionarios de las distintas secretarías de San Isidro, se aprobó un inventario de datos del municipio, compuesto por más de 170 conjuntos de datos y que releva 15 variables de importancia como “frecuencia de actualización” y “seguridad” de los datos. 

Durante la jornada, se destacaron dos casos de éxito: un tablero interactivo para monitorear el plan de poda municipal y un informe sobre la accesibilidad a servicios municipales, que mide el acceso de los vecinos a nueve dimensiones de “servicios públicos”, compuesta por un total de 49 variables de análisis.  

La mesa de gobernanza de datos es un espacio clave para promover una gestión eficiente y segura de los datos generados y consumidos por el Municipio de San Isidro. Su propósito es garantizar la calidad, trazabilidad e interoperabilidad de los datos, lo que permite una planificación y evaluación de políticas públicas basadas en evidencia.

Te puede interesar
1133

0800 PARÁ: la línea que salva vidas en La Matanza

Región 26/11/2025

Llamás al 0800-999-7272 o escribís al WhatsApp 11-3672-7272 y tenés escucha inmediata, 24 hs, desde el COM. Operadoras especializadas en violencia de género, ILE/IVE, búsqueda de personas y protección a diversidades. Sin revictimización, con respuesta rápida y articulada: en La Matanza la violencia ya tiene un número que frena.

1 pasantias educativas municipales 2025 san fernando

San Fernando: más de 500 pibes terminan sus pasantías en el Municipio

Región 26/11/2025

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas cerraron el programa “Prácticas en Ámbitos Socioproductivos” en el Teatro Otamendi. Durante meses trabajaron en distintas áreas municipales, aprendieron oficios y conocieron de cerca los servicios del distrito. “Es su primera experiencia real en el mundo laboral”, celebraron desde el Municipio.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.