Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con Camioneros

El gremio liderado por Hugo Moyano había anunciado que iba a iniciar medidas de "acción directa" por la falta de homologación del acuerdo paritario.

Política 20/12/2024
camioneros

El Ministerio de Capital Humano, a través de la secretaría de Trabajo, dictó este viernes la conciliación obligatoria en el conflicto con el Sindicato de Camioneros liderado por Hugo Hugo Moyano, que había anunciado medidas de "acción directa" por la falta de homologación del acuerdo paritario. La medida será por 15 días, prorrogable por otros cinco.

"La medida fue adoptada a partir de la solicitud interpuesta por la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl) y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), según lo establecido en la normativa vigente", señala el comunicado publicado por la cartera a cargo de Sandra Pettovello.

Durante el tiempo que dure la conciliación obligatoria "tanto las cámaras como el gremio están inhibidos de tomar cualquier represalia o medida de fuerza".

Cuál fue el acuerdo firmado por Camioneros que no homologa el Gobierno

El mismo responde a un incremento en los salarios del 8% trimestral (3% en diciembre, 2,5% en enero y 2,5% en febrero). Argumentan que dicha cifra atenta contra las proyecciones de inflación.

La directiva del ministro de Economía, Luis Caputo, según consigna la información de Ámbito, es la de no homologar acuerdos paritarios que superen el 1% mensual en 2025.

El martes se llevó a cabo una reunión paritaria en la Secretaría de Trabajo de la cual Carlos Taboada, secretario adjunto de la Federación, se retiró disconforme. "El ofrecimiento sigue siendo irrisorio. Estamos esperando no sé qué, no sé si el llamado de Pekerman o de quién, pero no llegamos a ningún tipo de acuerdo", expresó al salir del encuentro.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto