
El gobernador de Córdoba y candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, destacó hoy que en estas elecciones "se define qué Argentina vamos a tener en el futuro", tras votar en la capital cordobesa.
AySA, la empresa presidida por Malena Galmarini, encabeza nuevamente el listado de empresas con mayor puntaje del “Índice de Transparencia Activa” que publica cada año la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP).
Política 09/11/2023Al respecto, Malena Galmarini señaló: “La obtención de este reconocimiento no hace más que ratificar que la transparencia es uno de los valores más importantes de nuestra gestión. Representa el compromiso y la responsabilidad que asumimos al poner a disposición de la ciudadanía, el detalle de cada trabajo realizado como también el seguimiento en tiempo real, de las más de 1600 obras que tenemos en curso dentro de las plataformas de la empresa”.
El Índice de Transparencia Activa es una estrategia evaluativa que busca garantizar el derecho de acceso a la información pública, promoviendo medidas de transparencia activa y la protección de los datos personales.
Según información tomada de la base de datos de la propia Agencia, en los últimos tiempos AySA viene presentando un muy buen nivel de cumplimiento, logrando superar ampliamente lo hecho en años anteriores, gracias al impulso dado a esta temática por parte de la actual conducción de la empresa, y posicionándose entre las empresas públicas de mejor performance en cuanto a satisfacción de los estándares de transparencia activa requeridos por la Ley de Acceso a la Información Pública.
Respecto de los temas que son objeto de la medición de la Agencia los mismos son:
· Compras y Contrataciones
· Pedinos Información
· Autoridades y personal
· Subsidios y otras transferencias
· Escalas Salariales
· Presupuesto
· Auditorías
· Declaraciones Juradas
Toda esta información está disponible en el sitio web de AySA y es actualizada periódicamente.
En estos últimos 4 años, la empresa viene llevando adelante un Programa de Integridad y desarrolló el portal “Aysa.data”, el cual es de acceso público y se encuentra disponible en su página web institucional, inspirándose en cuatro pilares fundamentales: transparencia e integridad; participación ciudadana; transformación digital y gestión de datos abiertos.
Además, AySA también encabeza el listado de empresas grandes más transparentes del Índice de Transparencia de Empresas de Propiedad Estatal (ITEPE), realizado por CIPPEC en 2023 y participa dentro de la Estrategia Nacional de Integridad (ENI); una política integral impulsada por la Oficina Anticorrupción (OA) y la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional (SSFI) de la Jefatura de Gabinete de Ministros, cuyo objeto es la promoción de buenas prácticas, acciones e iniciativas por parte de los Organismos y Empresas con Participación Estatal Mayoritaria.
Para ver el informe: https://public.flourish.studio/visualisation/5729601/
El gobernador de Córdoba y candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, destacó hoy que en estas elecciones "se define qué Argentina vamos a tener en el futuro", tras votar en la capital cordobesa.
El futuro gobierno encabezado por Javier Milei y su ministro del Interior, Guillermo Francos, comienza a dar algunas definiciones tanto políticas como económicas, anticipando un cambio radical en el horizonte financiero argentino.
Contra la propuesta de Milei
El jefe de Gobierno porteño electo, Jorge Macri, pidió “que haya paz y tranquilidad", y que el mensaje de "quien gane o pierda" en el balotaje que disputan el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "sea de tranquilidad, para que no haya conflictos”.
Tras considerar como "un salto al vacío la venta de órganos, ventas de niños" que propone Milei, Carrió advirtió que "todo esto va a conducir a delitos de lesa humanidad". "El peronismo ya ganó. Se equivocaron en la estrategia Macri al pelearse con Santilli”.
Repudio de la UNM: "Pagate tu universidad, parásito".
El referente de La Libertad Avanza en Malvinas Argentinas, aseguró que su militancia: “defendió cada voto de Javier Milei en las escuelas contra todo pronóstico y pudimos hacer historia llevando a la Libertad Avanza al triunfo nacional”.
El gobernador de Unión por la Patria reconoció el triunfo del líder libertario pero aclaró: “La mayoría de los bonaerenses ratificó el proyecto en favor de los derechos, la producción, el trabajo y de un futuro mejor para todos”
Más de 20 niños fueron liberados de las garras de violadores que filmaban los abusos. En total abarcó 62 localidades de la Provincia de Buenos Aires, Chaco y Santa Fe. Un trabajo coordinado entre más de 800 policías y casi un centenar de funcionarios judiciales.
“El resto de los supermercadistas se pliegan a la misma conducta de la empresa de Braun con aumentos del 50%. Están terminando de aniquilar los ingresos de los trabajadores y jubilados. No se resiste más ajuste”, apuntó Rodolfo Aguiar.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $404 para la nafta súper; $499 la nafta premium; $431 el gasoil y $543 el gasoil premium.