San Isidro subió al primer puesto de municipios bonaerenses más transparentes

Según un informe, el distrito se ubicó entre las intendencias de la provincia de Buenos Aires que alcanzó los máximos estándares de transparencia en sus cuentas públicas, al evaluarse el acceso a su información fiscal y presupuestaria.

Región 27/12/2024
66f31fb9ebcfd_800_450_2x!

De acuerdo al último estudio de la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP), San Isidro es uno de los municipios bonaerenses con administración más transparente por sus elevados estándares en la rendición de sus cuentas. Fue valorado por su visibilidad y disponibilidad de presupuesto y ejecución en su página oficial.

"Hace un año teníamos solo 5/100, y hoy alcanzamos el puntaje ideal con 100/100 puntos en el ranking de transparencia. Administrar con transparencia es cuidar la plata de los vecinos con la misma lógica con que cuidamos el mango en casa. Resultado: mejores servicios, menores costos y más inversión", destacó el intendente local, Ramón Lanús.

La ASAP realiza semestralmente un estudio que evalúa la información fiscal y presupuestaria publicada en las páginas oficiales de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, analizando la visibilidad y disponibilidad de los presupuestos y su ejecución.

Entre los tópicos en los que se basó el relevamiento se destacan: el fácil acceso de sus cuentas públicas en páginas oficiales, el presupuesto, la situación económico financiera, la ejecución presupuestaria trimestral (recursos y gastos), los gastos por finalidad y función, y la deuda pública municipal.

El estudio arrojó que 49 municipios alcanzaron el puntaje ideal, representando el 36,3% del total de distritos evaluados. San Isidro pasó del fondo de la tabla a liderar el estudio junto con los municipios de Adolfo Alsina, Adolfo González Chávez, Alberti, Ayacucho, Azul, Balcarce, Benito Juárez, Berisso, Bolívar, Bragado, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Belgrano, General Madariaga, General San Martín, General Viamonte, Junín, La Matanza, La Plata, Lanús, Lincoln, Lobería, Lobos, Magdalena, Mercedes, Moreno, Necochea, Nueve de Julio, Pinamar, Rauch, Rivadavia, Saavedra, Saladillo, Salto, San Andrés de Giles, San Cayetano, San Isidro, San Pedro, Tandil, Trenque Lauquen, Tres Arroyos y Tres de Febrero.

Te puede interesar
nota

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor

Región 25/11/2025

El Predio Municipal fue escenario de un festival histórico dedicado a los adultos mayores, con actividades gratuitas, shows y propuestas de bienestar. Leo Nardini destacó el rol de las políticas culturales accesibles y la importancia de cuidar a quienes sostienen la vida comunitaria del distrito.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.