San Isidro subió al primer puesto de municipios bonaerenses más transparentes

Según un informe, el distrito se ubicó entre las intendencias de la provincia de Buenos Aires que alcanzó los máximos estándares de transparencia en sus cuentas públicas, al evaluarse el acceso a su información fiscal y presupuestaria.

Región 27/12/2024
66f31fb9ebcfd_800_450_2x!

De acuerdo al último estudio de la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP), San Isidro es uno de los municipios bonaerenses con administración más transparente por sus elevados estándares en la rendición de sus cuentas. Fue valorado por su visibilidad y disponibilidad de presupuesto y ejecución en su página oficial.

"Hace un año teníamos solo 5/100, y hoy alcanzamos el puntaje ideal con 100/100 puntos en el ranking de transparencia. Administrar con transparencia es cuidar la plata de los vecinos con la misma lógica con que cuidamos el mango en casa. Resultado: mejores servicios, menores costos y más inversión", destacó el intendente local, Ramón Lanús.

La ASAP realiza semestralmente un estudio que evalúa la información fiscal y presupuestaria publicada en las páginas oficiales de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, analizando la visibilidad y disponibilidad de los presupuestos y su ejecución.

Entre los tópicos en los que se basó el relevamiento se destacan: el fácil acceso de sus cuentas públicas en páginas oficiales, el presupuesto, la situación económico financiera, la ejecución presupuestaria trimestral (recursos y gastos), los gastos por finalidad y función, y la deuda pública municipal.

El estudio arrojó que 49 municipios alcanzaron el puntaje ideal, representando el 36,3% del total de distritos evaluados. San Isidro pasó del fondo de la tabla a liderar el estudio junto con los municipios de Adolfo Alsina, Adolfo González Chávez, Alberti, Ayacucho, Azul, Balcarce, Benito Juárez, Berisso, Bolívar, Bragado, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Belgrano, General Madariaga, General San Martín, General Viamonte, Junín, La Matanza, La Plata, Lanús, Lincoln, Lobería, Lobos, Magdalena, Mercedes, Moreno, Necochea, Nueve de Julio, Pinamar, Rauch, Rivadavia, Saavedra, Saladillo, Salto, San Andrés de Giles, San Cayetano, San Isidro, San Pedro, Tandil, Trenque Lauquen, Tres Arroyos y Tres de Febrero.

Te puede interesar
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

nardini

Nardini busca mantener conexión con “Malvinas Más Cerca”

Región 17/11/2025

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, puso en el centro de la escena el programa “Malvinas Más Cerca”, una iniciativa que combina gestión territorial, búsqueda de cercanía política y modernización de servicios. Con un discurso que subraya la presencia del municipio en los barrios, Nardini busca reforzar su perfil de intendente con impronta social y capacidad de innovación.

Lo más visto
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.