San Isidro subió al primer puesto de municipios bonaerenses más transparentes

Según un informe, el distrito se ubicó entre las intendencias de la provincia de Buenos Aires que alcanzó los máximos estándares de transparencia en sus cuentas públicas, al evaluarse el acceso a su información fiscal y presupuestaria.

Región 27/12/2024
66f31fb9ebcfd_800_450_2x!

De acuerdo al último estudio de la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP), San Isidro es uno de los municipios bonaerenses con administración más transparente por sus elevados estándares en la rendición de sus cuentas. Fue valorado por su visibilidad y disponibilidad de presupuesto y ejecución en su página oficial.

"Hace un año teníamos solo 5/100, y hoy alcanzamos el puntaje ideal con 100/100 puntos en el ranking de transparencia. Administrar con transparencia es cuidar la plata de los vecinos con la misma lógica con que cuidamos el mango en casa. Resultado: mejores servicios, menores costos y más inversión", destacó el intendente local, Ramón Lanús.

La ASAP realiza semestralmente un estudio que evalúa la información fiscal y presupuestaria publicada en las páginas oficiales de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, analizando la visibilidad y disponibilidad de los presupuestos y su ejecución.

Entre los tópicos en los que se basó el relevamiento se destacan: el fácil acceso de sus cuentas públicas en páginas oficiales, el presupuesto, la situación económico financiera, la ejecución presupuestaria trimestral (recursos y gastos), los gastos por finalidad y función, y la deuda pública municipal.

El estudio arrojó que 49 municipios alcanzaron el puntaje ideal, representando el 36,3% del total de distritos evaluados. San Isidro pasó del fondo de la tabla a liderar el estudio junto con los municipios de Adolfo Alsina, Adolfo González Chávez, Alberti, Ayacucho, Azul, Balcarce, Benito Juárez, Berisso, Bolívar, Bragado, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Belgrano, General Madariaga, General San Martín, General Viamonte, Junín, La Matanza, La Plata, Lanús, Lincoln, Lobería, Lobos, Magdalena, Mercedes, Moreno, Necochea, Nueve de Julio, Pinamar, Rauch, Rivadavia, Saavedra, Saladillo, Salto, San Andrés de Giles, San Cayetano, San Isidro, San Pedro, Tandil, Trenque Lauquen, Tres Arroyos y Tres de Febrero.

Te puede interesar
NOTA 1

La ciencia al servicio del pueblo en Provincia

Región 01/07/2025

La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.

P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.

Lo más visto
NOTA 1 GAS

Crisis de gas: el frío expone el vacío de infraestructura

Actualidad01/07/2025

La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.

NOTA 1

La ciencia al servicio del pueblo en Provincia

Región 01/07/2025

La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.