
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
Los elencos de todo el partido de San Isidro podrán anotarse hasta el 31 de diciembre. La inscripción es gratuita y online.
Región 30/12/2024Fiesta por excelencia, para todas las edades y con cientos y cientos de artistas en escena, entre bailarines y músicos, el Carnaval de San Isidro ya comenzó a calentar motores con la Convocatoria de Inscripción para Murgas de San Isidro - Carnaval 2025. Una iniciativa para elencos locales con interés en ser parte de este encuentro festivo que se desarrollará en los primeros días de marzo próximo en el corsódromo de Boulogne.
"Es uno de los eventos más multitudinarios de la agenda, con muchos elencos en la pasarela y con muchísimo público en las gradas. Queremos que la edición 2025 sea una verdadera fiesta y que la familia pueda reunirse y disfrutar de murgas cada vez más profesionales, con más y mejores puestas en escena", comentó Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura de San Isidro.
Las murgas que deseen participar de esta fiesta deberán cumplir algunos requisitos, como contar con un mínimo de 50 integrantes activos y un mínimo de 20 integrantes activos en el caso de murgas caporales. Además, el 50 por ciento de sus integrantes, al menos, deben tener residencia en el Municipio de San Isidro.
En el formulario, las murgas también deberán presentar una propuesta artística que combine creatividad, identidad local y espíritu carnavalesco, además de bocetos o fotografías del vestuario a utilizar, videos representativos del proyecto y antecedentes del elenco, entre otro tipo de información.
El Carnaval de San Isidro se desarrolla en el corsódromo que se monta en la Avenida Rolón, cerca del túnel de esa avenida, en pleno centro comercial de Boulogne, convoca a murgas de todas las localidades del municipio, en las que participan artistas de todas las edades, y es un evento abierto a toda la comunidad.
Los elencos interesados deberán completar el siguiente formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdREgN_yS-_DA3mIwBsLoxGesZ4LRWnAHCuEIGAzBvuEgATNA/viewform?usp=sf_link
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la declaración de emergencia en el transporte urbano por el plazo de un año, una medida que busca abrir el debate sobre un sistema que, según el concejal de Fuerza Patria Lucas Franco, “quedó anticuado y obsoleto”.
A pesar de la lluvia, miles de vecinos y visitantes colmaron las calles céntricas de Belén de Escobar para vivir uno de los momentos más esperados de la 62ª Fiesta Nacional de la Flor: el tradicional desfile de carrozas florales.
El Teatro Otamendi se prepara para cerrar el año con una programación que promete emocionar, entretener y sorprender al público sanfernandino y de zonas aledañas.
La nueva institución entrará en funcionamiento en el ciclo lectivo 2026 en la sede de la escuela municipal de música.
Diego Avancini, concejal de La Libertad Avanza en Tigre, denuncia la falta de políticas ambientales y reclama acciones urgentes para sanear el Río Reconquista.
El Concejo Deliberante de Pilar aprobó por mayoría un enérgico repudio a la desvinculación de 300 trabajadores de la empresa ILVA. Los cruces con la oposición.
El sistema sumará 200 cámaras lectoras de patentes para monitorear vehículos y prevenir delitos. La intendenta Soledad Martínez destacó que toda la frontera del municipio quedará cubierta.
El swap de USD 20.000 millones que Estados Unidos promete para estabilizar la economía argentina es más que un gesto geopolítico. Es el retorno de los viejos “timberos globales” —Scott Bessent, Robert Citrone, Stanley Druckenmiller— reciclados como guardianes del libre mercado.
Los USD 25.000 millones para data centers en la Patagonia suenan a futuro limpio. Pero detrás del relato verde, Sam Altman busca controlar Nucleoeléctrica y alimentar su nube con reactores modulares. El Senado corre para impedirlo.
A dos semanas de las legislativas, una encuesta muestra que Jorge Taiana mantiene una diferencia de más de 10 puntos sobre la lista libertaria-PRO encabezada por Santilli. El reemplazo de Espert no movió la aguja y el malhumor económico sigue fortaleciendo el voto peronista.