
Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.


El intendente del partido de Malvinas Argentinas visitó el inicio de obra que mejorará la calidad de vida de los vecinos del barrio Parque Alvear.
Región 30/12/2024
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, visitó el jueves el inicio de obra de pavimentación en la ciudad de Tortuguitas que beneficiará a cientos de vecinos y a la conectividad de la zona. La obra tiene una extensión de aproximadamente 500 metros sobre la calle Asamblea desde la intersección con Quito hasta Bárcena.
El proyecto se llevará adelante con recursos municipales. Busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona en muchos sentidos: mejorará considerablemente la accesibilidad a las viviendas, la fluidez del tránsito vehicular y la conexión con las principales arterias para el acceso a servicios públicos como transporte o la escuela secundaria y primaria de la zona. Durante la visita, el mismo intendente pudo constatar los beneficios con los propios vecinos y comentó: "Esto nos da la posibilidad de conectar a nuestras vecinas y vecinos. Algunos que viven hace más de 45 años y otros que no hace tanto pero que tienen algún integrante de la familia con una discapacidad. Además a los chicos en edad escolar los beneficia un montón".
Por otro lado, la obra hidráulica realizada en la zona permitirá disminuir considerablemente infecciones, como las respiratorias causadas por el polvo y de otro tipo producidas por el estancamiento de agua, lo que se fundamenta como una política que conecta directamente la mejora de la calidad de vida con la salud pública. Por otro lado en cuestiones de seguridad vial se espera que el trabajo planificado para la evacuación de agua de lluvia en la calzada evite los deslizamientos vehiculares a causa de la superficie inadecuada.
Nardini celebró la posibilidad de iniciar una nueva obra desde la administración municipal "Cerramos el año trabajando, hoy 26 de diciembre seguimos avanzando con la obra pública descentralizada" y remarcó la importancia que tienen este tipo de proyectos en la gestión del municipio: "Este año hubo muchas obras con recursos municipales, eso nos devuelve la credibilidad de la gente. Cuando uno hace una obra lo hace pensando en todos, en el que nos votó y en el que no. Y hay un reconocimiento del trabajo que hacemos todos los días más allá de la dificultad de que el Gobierno Nacional haya cortado la inversión en obras". Y aseguró que su objetivo es seguir avanzando para lograr una ciudad más linda: "Nosotros seguimos trabajando todo el tiempo para seguir avanzando, lo demostramos cada día, por ejemplo con el apoyo de la Provincia de Buenos Aires muy cerquita construimos el complejo de viviendas, se sigue adelante. Y si no podemos llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional lo haremos de una manera más lenta, con recursos municipales para que Malvinas siga avanzando".

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.

El Predio Municipal fue escenario de un festival histórico dedicado a los adultos mayores, con actividades gratuitas, shows y propuestas de bienestar. Leo Nardini destacó el rol de las políticas culturales accesibles y la importancia de cuidar a quienes sostienen la vida comunitaria del distrito.

El campeón del mundo recorrió las obras del futuro Polideportivo Lionel Messi en Virrey del Pino, que ya supera el 70 por ciento de avance. Valoró la infraestructura, celebró la gestión local y remarcó que el deporte puede cambiarle la vida a miles de chicos y chicas del distrito.

El municipio avanza con la colocación de nuevas luces LED en colectoras y accesos estratégicos, una demanda histórica de los vecinos. El convenio permite intervenir zonas fuera de la jurisdicción local y mejorar seguridad, tránsito y calidad urbana.

Lucas Ghi presentó un proyecto para habilitar la detención de agresores que violen perimetrales y apuntó a cerrar una zona gris judicial que deja expuestas a miles de mujeres.

El histórico jefe comunal de Berazategui falleció este lunes y generó una ola de mensajes de pesar en todo el arco político. Intendentes de la Primera y referentes provinciales destacaron su legado de gestión.

El dirigente de La Libertad Avanza falleció el sábado a la noche a causa de un infarto. Su partida, a los 40 años, generó un fuerte impacto en el ámbito político local.

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.