
A través del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS), se intervendrán más de 60 km para mejorar la conectividad y la seguridad en ciudades de la región metropolitana.
Se trata de una obra que había sido licitada en 2022, que permanecía pendiente de adjudicación, y que comprende intervenciones en el ramal M, entre Isidro Casanova localidad de La Matanza y Marinos del Crucero General Belgrano del partido de Merlo al oeste del Gran Buenos Aires.
Región 30/12/2024Los trabajos se dividieron en tres tramos: los tramos 1 y 2 fueron adjudicados en favor de la firma 1956, en tanto que la empresa Coingsa resultó favorecida en la adjudicación del tramo 3.
Las tareas a ejecutar incluyen la nivelación y compactación del terreno, la colocación de muros de hormigón armado premoldeado tipo “New Jersey” (bloques de hormigón prefabricados) y cerramientos de tipo portón en algunos sectores. Además, se construirán nueve pasos peatonales, en las calles Curapaligüe, Cuenca, Traful, Carlos Tejedor, José Bazurco, Juan Jofré, Thomas A. Edison, Juan Pablo de Lafayette y J. Larsen, explicaron desde la SOFSE a la prensa.
Se trata de una licitación independiente, aunque complementaria, del proyecto de modernización del ramal M de la línea entre Tapiales y Marinos del Crucero General Belgrano, que se ejecuta con un crédito de la CAF (ver detalle debajo). La obra apunta a mejorar la seguridad operacional, evitando la proliferación de pasos a nivel clandestinos y la intrusión de personas o vehículos en la zona de vías. Además, se intenta evitar posibles actividades delictivas que afecten a la operación ferroviaria, como los robos de cables. Una licitación similar, por caso, fue lanzada semanas atrás para algunos sectores de la línea Roca.
A través del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible (MAS), se intervendrán más de 60 km para mejorar la conectividad y la seguridad en ciudades de la región metropolitana.
El Municipio invita a todos los vecinos y vecinas a celebrar el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo en la Plaza del Bicentenario (Ruta 202 y French) el domingo 25 de mayo.
El intendente de Tigre monitoreó los trabajos realizados junto a la Provincia de Buenos Aires, que contemplan hormigonado de ambas manos desde Colectora hasta el puente de la localidad.
Son para reemplazar contenedores viejos y también para incorporar nuevos en las zonas de mayor demanda; se busca mejorar la gestión de los residuos.
Desde hace dos semanas, un centenar de trabajadores mantienen una protesta en la planta de Remedios de Escalada para exigir el pago completo de sus salarios de abril.
En el CAFyS "Arata" de la localidad de Don Torcuato, el Gobierno local llevó adelante el taller dedicado a los beneficios de la copa menstrual. Las interesadas en la propuesta pueden escribir un mail a SecMujeresGeneroseInfancias@tigre.gob.ar.
El desembarco de la multinacional gastronómica se empantana entre versiones cruzadas, pedidos polémicos y tensiones políticas
La primera semana de mayo un suceso conmovió a la comunidad educativa de Hurlingham. Familias del Jardín Maternal n° 5 “Rayito de Luz” denunciaron que “les dieron de comer plástico licuado en alimento” a sus hijos. Se indica, además, que tardaron tres horas en llamar a emergencias. Por presión de las autoridades que intentaron tapar todo, la noticia recién tomó estado público el día lunes.
En diciembre de 2024, el Concejo Deliberante de San Fernando aprobó el Presupuesto 2025, que contempla un incremento del 20% en la Tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) a partir de enero de 2025. Además, se otorgó al intendente Juan Andreotti la facultad de aplicar aumentos adicionales de hasta un 30% de forma bimestral durante el año.
Se habilitaron dos centros de evacuación y los bomberos lanzaron una colecta urgente para ayudar a los damnificados por las lluvias.
Tras el temporal que azotó la zona norte de la provincia de Buenos Aires, el gobierno bonaerense continúa desplegando operativos de asistencia, búsqueda y reconstrucción en los municipios más afectados.