
Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.


Cinco acusados de hacer entraderas fueron arrestados tras una serie de operativos en San Isidro, Malvinas Argentinas y San Fernando.
Región 31/12/2024
Las cámaras municipales fueron clave para la investigación que terminó con allanamientos en los que se incautaron armas, dólares, llaves, herramientas, chapas patentes, y hasta una mochila y campera de PedidosYa que se utilizaban de señuelo.
En los últimos días, tras una investigación conducida por la fiscalía general adjunta de San Isidro, que dirige Patricio Ferrari, fueron detenidos cuatro hombres y una mujer que integraban una organización criminal que cometía entraderas en zona norte. Fue al cabo de allanamientos realizados en el barrio El Triángulo de Malvinas Argentinas, en las localidades de Virreyes y Victoria del partido de San Fernando, y en Boulogne, San Isidro.
El 28 de noviembre pasado, los delincuentes arribaron a una vivienda de Martínez a bordo de un Renault Sandero en compañía de una motocicleta que se hacía pasar por un repartidor de comidas de PedidosYa, pero en realidad recorría la zona y hacía de "campana". Los acusados irrumpieron encapuchados y armados por la puerta principal y por el patio de la propiedad; luego amenazaron a los dueños, los retuvieron con precintos y les robaron una PlayStation 5, un Nintendo Switch Oled, relojes, un teléfono celular Iphone 15 con el que realizaron dos transacciones bancarias por un total de 4 millones de pesos. El momento de la fuga fue captado por las cámaras municipales de San Isidro cuyo registro formó parte de la investigación posterior.
Los propietarios del domicilio alertaron al 911 y a la policía bonaerense. A partir de dicha denuncia, inició la investigación y los análisis de los videos de vigilancia que permitieron establecer que la banda utilizaba como búnker -para planificar sus golpes y ocultar los elementos robados- una propiedad ubicada en el barrio El Triángulo del partido de Malvinas Argentinas. Tras allanar el lugar, se encontraron: el vehículo Renault Sandero; dos pistolas Bersa, una calibre 9 mm y otra de calibre 22; municiones; chapas patentes; dólares, una mochila y campera de la empresa PedidosYa; destornilladores; juegos de llaves de vivienda; un reloj; y un posnet.
Tras el análisis de las cámaras ubicadas a metros de la vivienda allanada, se observaron los movimientos de un auto Citroen C4, una camioneta Amarok y una motocicleta. Siguiendo el recorrido de los vehículos por las cámaras de seguridad, se terminaron allanando otras dos propiedades ubicadas en Victoria y Virreyes, en el partido de San Fernando. Luego, en Boulogne, San Isidro, se detectó una camioneta Chevrolet Traker con pedido de secuestro que pertenecía a un cómplice de la banda criminal.
Los integrantes de la banda quedaron imputados por robo agravado en lugar poblado y en banda, con escalamiento y mediante el uso de armas de fuego. Por el caso hay cinco personas detenidas, aunque los investigadores plantean que el número de implicados puede ser mayor.

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.

El Predio Municipal fue escenario de un festival histórico dedicado a los adultos mayores, con actividades gratuitas, shows y propuestas de bienestar. Leo Nardini destacó el rol de las políticas culturales accesibles y la importancia de cuidar a quienes sostienen la vida comunitaria del distrito.

El campeón del mundo recorrió las obras del futuro Polideportivo Lionel Messi en Virrey del Pino, que ya supera el 70 por ciento de avance. Valoró la infraestructura, celebró la gestión local y remarcó que el deporte puede cambiarle la vida a miles de chicos y chicas del distrito.

El municipio avanza con la colocación de nuevas luces LED en colectoras y accesos estratégicos, una demanda histórica de los vecinos. El convenio permite intervenir zonas fuera de la jurisdicción local y mejorar seguridad, tránsito y calidad urbana.

Lucas Ghi presentó un proyecto para habilitar la detención de agresores que violen perimetrales y apuntó a cerrar una zona gris judicial que deja expuestas a miles de mujeres.

El histórico jefe comunal de Berazategui falleció este lunes y generó una ola de mensajes de pesar en todo el arco político. Intendentes de la Primera y referentes provinciales destacaron su legado de gestión.

El dirigente de La Libertad Avanza falleció el sábado a la noche a causa de un infarto. Su partida, a los 40 años, generó un fuerte impacto en el ámbito político local.

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.