Marcos Paz se prepara para recibir a la histórica “Fiesta del Inmigrante”

Turismo regional

Región 10/11/2023
FOTO 1

Se llevará a cabo los días 11 y 12 de noviembre a partir de las 12 del mediodía en el Espacio Quinta Devoto con entrada libre y gratuita. Habrá puestos de artesanos y emprendedores; y stands de gastronomía internacional. 

 

Por Agustín Ochoa

 

Los días 11 y 12 de noviembre a partir del mediodía se celebrará la vigésima tercera edición de la histórica “Fiesta del Inmigrante” con entrada libre y gratuita en el mítico Espacio Quinta Devoto de Marcos Paz. Además, contará con los cierres musicales de La Nueva Luna del Chino y “Los Chiflados”, una banda tributo de rock nacional.   

De la Fiesta del Inmigrante participarán tanto colectividades locales como las de afuera con el objetivo de tener un mega evento representados por muchos países. “Serán en total 18 las naciones que estarán presentes en esta nueva edición. Bolivia, Japón,Perú, Bulgaria, Polonia, España, Arabia, Irlanda, Itália, Ucrânia, Portugal, República Dominicana, Alemania, Grecia, Paraguay, son algunos de los países que estarán participando este fin de semana”, precisó Coordinadora de Eventos local, Mercedes Bedini en conversación con LA PRIMERA. 

El predio del Espacio Quinta Devoto estará distribuido de la siguiente manera: un sector muy espacioso estará destinada a todas las carpas gastronómicas para que los visitantes puedan disfrutar y probar las distintas delicatesen que ofrecen las colectividades participantes; otro para los feriantes, emprendedores y artesanos; y un enorme escenario con mucha cultura, ballets, entretenimientos relacionados a la danza, música de los distintos países.     

Además, contará con una playa de estacionamiento que estará bajo el cuidado de los boys scouts quienes cobrarán un bono de contribución. “Este aporte es una colaboración mínima destinada para la institución. El objetivo es que la gente que asista al evento se quede tranquila sabiendo que su auto está bien cuidado y seguro”, apuntó la funcionaria municipal.  

“La Fiesta del Inmigrante” nació hace veintitrés años a raíz de una inquietud de las cinco colectividades fundadoras de la ciudad. Entonces, se congregaron para crear un evento masivo con la misión de mantener vivas y dar a conocer sus tradiciones, costumbres, danzas, música. 

“Fue así que llegaron a la conclusión que debían tener una fiesta. Año a año se fueron sumando más colectividades invitadas de distintos lugares para darle más contenido cultural al evento. Se fue trasladando porque se solía hacer en el centro de la ciudad y ahora se hace en el mencionado espacio debido a que creció muchísimo”, acotó Mercedes Bedini.    

Desde la Municipalidad informaron que el predio estará dispuesto a partir de las 12 del mediodía para que la gente pueda ir a almorzar, mientras que el escenario estará disponible a las 18 el sábado y a las 16:30 el domingo. 

Te puede interesar
13F NOTA 1

Marcos Paz: Ricardo Curutchet anunció avances en Obras e Inversión

Región 20/10/2025

En conferencia de prensa, el Intendente Ricardo Curutchet se refirió a su participación en la apertura de la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata, destacando el espíritu de unidad que se respira en el evento. Además, brindó un panorama sobre el avance de obras de infraestructura y el desarrollo productivo en el municipio.

Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Región 20/10/2025

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.

Lo más visto
NOTA 2

Se cayó la nube: el colapso de Amazon sacudió al mundo

Actualidad21/10/2025

Una falla en los servidores de Amazon Web Services paralizó durante horas a miles de servicios en todo el planeta, desde Mercado Pago y Ualá hasta ChatGPT y Canva. El incidente reveló una verdad incómoda: buena parte de la economía mundial depende de unos pocos centros de datos.