Tornquist: Kicillof,“Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada”

El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.

Política 17/01/2025
_77A5193~2

“Desde los destinos de la costa atlántica hasta aquellos de sierras y lagunas, en la provincia de Buenos Aires tenemos un pueblo que espera y que recibe a todos los argentinos y a los turistas del exterior con hospitalidad y los brazos abiertos”, afirmó este jueves el gobernador Axel Kicillof al encabezar la primera Conferencia de Verano en el Hotel Provincial de Sierra de la Ventana, municipio de Tornquist. Fue junto al ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el intendente local Sergio Bordoni.

 

En ese marco, Kicillof destacó que “estamos transitando una temporada difícil, que no es ajena a la situación económica que atraviesa nuestro país como resultado de un plan del Gobierno nacional que tiene dos víctimas principales: la producción y el trabajo”. “La cuestión cambiaria y, sobre todo, la caída de los ingresos, afectaron todos los indicadores del turismo: se pueden observar caídas en la afluencia, la estadía promedio y el consumo”, agregó.

 

“Frente a ello, desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires no solo sostenemos nuestras políticas de acompañamiento, sino que reforzamos todas las herramientas para sumar reintegros y beneficios con Cuenta DNI y una agenda cultural que abarca más de 600 actividades públicas, gratuitas y para todos”, subrayó el Gobernador..

 

Desde el 1 de enero de 2025 hasta la fecha, la provincia recibió más de 2.950.000 visitantes que se suman a los más de 4.180.000 registrados en diciembre de 2024, lo que representa una caída del 9,2% en relación al mismo período del año anterior.  

 

Al respecto, Costa sostuvo: “Cerrando la primera quincena del año podemos afirmar que la caída del turismo en la provincia se explica principalmente por un menor flujo vinculado a la clase media”. “Con la gestión de cercanía que caracteriza al Gobierno provincial, vamos a continuar acompañando a las familias y a los empresarios del sector turístico con distintas políticas para que, a pesar de las dificultades, tengan la mejor temporada posible”, agregó.

 

En ese sentido, Cuattromo detalló los reintegros con Cuenta DNI y los distintos beneficios que ofrece el Banco Provincia en los destinos turísticos. “Es una temporada en la que estamos duplicando los esfuerzos y las herramientas para compensar el impacto de las políticas nacionales que, al atacar nuestro mercado interno, afectan en gran medida al pueblo de la provincia de Buenos Aires”, dijo. 

 

En lo que va de la temporada, casi 158 mil personas eligieron visitar Tornquist: durante el último fin de semana la ocupación hotelera alcanzó el 54%, un punto porcentual menos en comparación interanual. El municipio cuenta con el programa “Verano en la Comarca” donde  los turistas acceden a descuentos en alojamientos, excursiones, gastronomía y otros beneficios para una futura estadía. 

 

“Junto al Estado provincial llevamos adelante un gran trabajo en materia de salud, educación, obra pública y también para fortalecer la actividad turística en el distrito: tenemos un Gobernador que recorre toda la provincia y brinda respuestas inmediatas a los 135 intendentes, sin importar los colores políticos”, sostuvo Bordoni.

 

Por último, Kicillof concluyó: “Frente a la motosierra y el recorte del Gobierno nacional, hacemos un gran esfuerzo para seguir reconociendo el derecho al esparcimiento: en la provincia hay un Estado presente, que resiste y que trabaja para que todos y todas puedan descansar, pasarla bien y divertirse”.

 

Asimismo, en el ingreso al hotel se exhibió una biblioteca móvil con perspectiva feminista, iniciativa llevada adelante por el Ministerio de Mujeres y Diversidad provincial y el Consejo de Mujeres local. Durante la jornada, el Gobernador también visitó el municipio de Guaminí, donde se reunió con representantes del sector productivo y, junto al intendente José Augusto Nobre Ferreira, presentó la marca turística del distrito.

 

Estuvieron presentes en las actividades los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; los subsecretarios de Turismo, Soledad Martínez; de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; el legislador provincial Carlos “Cuto” Moreno; el dirigente José Ignacio De Mendiguren; funcionarios y funcionarias locales.

 

También participaron los intendentes de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño; de Saavedra, Matías Nebot; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de General La Madrid, Martín Randazzo; de Bahía Blanca, Federico Susbielles; de Salliqueló, Ariel Succurro; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Daireaux, Esteban Acerbo; de Adolfo Alsina, Javier Andrés; de Guaminí, José Augusto Nobre Ferreira; de Laprida, Alberto Fisher; de Tres Lomas, Luciano Spinolo; y el intendente interino de Carmen de Patagones, Cristian Duarte.

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política 02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.