
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
La medida de fuerza llega tras el fracaso de las negociaciones paritarias con Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE). La medida afectará "todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional".
Actualidad27/01/2025El Gobierno cuestionó a La Fraternidad por el paro de trenes: "Perjudicará el traslado de miles de personas"
El aumento que pedían era de más de $150 mil.
El gremio La Fraternidad anunció, finalmente, un paro de trenes para este martes 28 de enero. La medida se definió en una reunión que se realizó el pasado martes 21, luego de que venciera la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo por una discusión paritaria con la empresa Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE). La medida afectará "todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional".
Las autoridades de FASE rechazaron la propuesta de recomposición salarial presentada por el gremio de choferes de locomotoras, la cual consistía en el pago de una canasta básica alimentaria que es equivalente al 10% del salario de los trabajadores, es decir, casi $153 mil. Desde el Gobierno advirtieron que no pueden superar la pauta salarial del 1% mensual del Ministerio de Economía.
Ante esto, fuentes del gremio liderado por Omar Maturano indicaron que no discuten dinero, sino alimentos porque quieren "garantizar el carácter alimentario del salario ferroviario y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores”.
Desde el gremio aseguran que la oferta salarial propuesta “devalúa los ingresos del personal de conducción de trenes, agravando el mérito, la idoneidad, la profesionalidad y responsabilidad de nuestro trabajo, poniendo en riesgo la paz social con su conducta arbitraria”.
Los últimos aumentos que se dieron fueron del 1% en noviembre y del 2,5% en diciembre, cifras que desde el sindicato consideraron insuficientes. Por eso, a modo de protesta, difundieron un video en el que explicaron que el 1% equivale a “2 chupetines diarios”.
A qué hora arranca el paro de trenes este martes 28 de enero
La medida de fuerza comenzará a las 9 de la mañana y se extenderá hasta las 17. Según adelantaron, afectará "todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional".
Qué líneas de trenes no funcionarán este martes 28 de enero
Línea Mitre
Línea Sarmiento
Línea San Martín
Línea Urquiza
Línea Roca
Línea Belgrano Norte
Línea Belgrano Sur
Tren de la Costa
Servicios de larga distancia
Servicios de carga
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
La historia de la deportista de Zona Sur, resuena con la esencia de esta filosofía. Desde muy joven, encontró en el hockey no solo una actividad recreativa, sino un refugio seguro, un espacio donde canalizar su energía y construir su identidad.
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país, algunos de los cambios en la Ley de Tránsito.
Docentes y no docentes de todas las universidades nacionales públicas del país comenzaron este lunes un paro por 48 horas para exigir aumento salarial y mayor financiamiento para las casas de estudio. Voces desde el noroeste del GBA.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
Se trata de Franco Picardi. Solicitó a la ministra de Seguridad “registros, documentaciones e información” para afirmar que participaron de los incidentes y que actuaron impulsados por los intendentes Espinoza y Otermín.
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires reafirmó el trabajo coordinado con la Universidad Nacional de Moreno.
Según una encuesta mensual que se realiza sobre todos los municipios del gran Buenos Aires, Damián Selci viene en caída libre en cuanto a imagen pública e intención de voto. Máximo K le interviene la gestión. Florencia Lampreabe, leal a La Cámpora, asumió el poder fáctico del Gobierno Municipal, pero la acusan de no aportar gestión, desconocer el distrito y ser otro "apparatchik" puesto a dedo por el armado de Máximo. Para colmo surgieron polémicas en redes donde aseguran que se trata de una "cosplayer" de Evita.
Una avioneta realizó un aterrizaje forzoso en Marcos Paz, cerca de la Unidad Penitenciaria N°2.
Las últimas semanas, la habitual tranquilidad de los barrios de William Morris y Villa Tesei, en la ciudad de Hurlingham, se ha visto alterada por un enfrentamiento inesperado entre sus propios habitantes. El motivo: la posible instalación de una reconocida cadena de comida rápida en la ciudad.
En una entrevista exclusiva, el dirigente confirmó su postulación por Unión, Renovación y Fe, criticó la paralización de la Ruta 40 y planteó su visión de transformación para el distrito.