Durante el primer año de gestión de Milei se perdieron cerca de 200 mil puestos de trabajo

Se pasaron de 6.385.000 en diciembre de 2023 a 6.266.000 en noviembre de 2024. Además, el informe, publicado por la Secretaría de Trabajo, señala que el salario registrado creció en diciembre un 1,6% respecto al mes anterior.

Actualidad06/02/2025
milei-risa

El primer año de la administración de Javier Milei estuvo marcado por un importante retroceso en el empleo formal, con la pérdida de cerca de 185.000 puestos de trabajo entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024. Este ajuste se atribuye principalmente al desmantelamiento de la obra pública y a la reducción del empleo tanto en el sector privado como en el estatal.

Según datos oficiales de la Secretaría de Trabajo, el empleo asalariado privado registrado disminuyó en 119.000 personas, pasando de 6.385.000 en diciembre de 2023 a 6.266.000 en noviembre de 2024. La crisis en el sector de la construcción, impulsada por la desaparición de la obra pública, fue uno de los principales factores detractores.

El empleo en el ámbito estatal también sufrió una caída, con una reducción de 51.000 puestos, mientras que el sector de casas particulares registró una disminución de 15.000 empleos.

En contraste, se observó un incremento de 25.000 monotributistas, alcanzando un total de 2.062.000. Esto refleja un desplazamiento de trabajadores hacia modalidades de contratación más flexibles y menos estables.

A pesar de la persistencia en la pérdida de empleos, los últimos meses de 2024 mostraron una desaceleración en la tendencia negativa. En noviembre, el empleo formal cayó un 0,1% respecto al mes anterior, con 16.500 trabajadores menos. Este comportamiento fue similar al de octubre, sugiriendo una estabilización parcial aunque sin indicios claros de recuperación.

El informe también señala que, aunque hubo una reactivación de la actividad económica en los últimos meses del año, la generación de empleo continúa siendo débil. “El crecimiento del empleo formal acumulado en los últimos cuatro meses es limitado frente a la contracción registrada anteriormente y en comparación con la expansión de la actividad económica”, detalla el documento.

Sectores más afectados

La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) mostró en diciembre de 2024 una baja del 0,2% en el empleo privado respecto al mes anterior. Aunque las autoridades atribuyen esta caída a factores estacionales, el informe también evidencia tendencias negativas en sectores clave.

El empleo en la industria manufacturera mostró un leve repunte del 0,1%, mientras que el comercio, restaurantes y hoteles se mantuvieron sin cambios. Sin embargo, sectores como transporte, servicios financieros y servicios sociales presentaron caídas de hasta un 0,5%. La mayor contracción se observó en la construcción, con una pérdida del 1,9% de sus puestos de trabajo.

Te puede interesar
nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.