
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
Se pasaron de 6.385.000 en diciembre de 2023 a 6.266.000 en noviembre de 2024. Además, el informe, publicado por la Secretaría de Trabajo, señala que el salario registrado creció en diciembre un 1,6% respecto al mes anterior.
Actualidad06/02/2025El primer año de la administración de Javier Milei estuvo marcado por un importante retroceso en el empleo formal, con la pérdida de cerca de 185.000 puestos de trabajo entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024. Este ajuste se atribuye principalmente al desmantelamiento de la obra pública y a la reducción del empleo tanto en el sector privado como en el estatal.
Según datos oficiales de la Secretaría de Trabajo, el empleo asalariado privado registrado disminuyó en 119.000 personas, pasando de 6.385.000 en diciembre de 2023 a 6.266.000 en noviembre de 2024. La crisis en el sector de la construcción, impulsada por la desaparición de la obra pública, fue uno de los principales factores detractores.
El empleo en el ámbito estatal también sufrió una caída, con una reducción de 51.000 puestos, mientras que el sector de casas particulares registró una disminución de 15.000 empleos.
En contraste, se observó un incremento de 25.000 monotributistas, alcanzando un total de 2.062.000. Esto refleja un desplazamiento de trabajadores hacia modalidades de contratación más flexibles y menos estables.
A pesar de la persistencia en la pérdida de empleos, los últimos meses de 2024 mostraron una desaceleración en la tendencia negativa. En noviembre, el empleo formal cayó un 0,1% respecto al mes anterior, con 16.500 trabajadores menos. Este comportamiento fue similar al de octubre, sugiriendo una estabilización parcial aunque sin indicios claros de recuperación.
El informe también señala que, aunque hubo una reactivación de la actividad económica en los últimos meses del año, la generación de empleo continúa siendo débil. “El crecimiento del empleo formal acumulado en los últimos cuatro meses es limitado frente a la contracción registrada anteriormente y en comparación con la expansión de la actividad económica”, detalla el documento.
Sectores más afectados
La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) mostró en diciembre de 2024 una baja del 0,2% en el empleo privado respecto al mes anterior. Aunque las autoridades atribuyen esta caída a factores estacionales, el informe también evidencia tendencias negativas en sectores clave.
El empleo en la industria manufacturera mostró un leve repunte del 0,1%, mientras que el comercio, restaurantes y hoteles se mantuvieron sin cambios. Sin embargo, sectores como transporte, servicios financieros y servicios sociales presentaron caídas de hasta un 0,5%. La mayor contracción se observó en la construcción, con una pérdida del 1,9% de sus puestos de trabajo.
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
La historia de la deportista de Zona Sur, resuena con la esencia de esta filosofía. Desde muy joven, encontró en el hockey no solo una actividad recreativa, sino un refugio seguro, un espacio donde canalizar su energía y construir su identidad.
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país, algunos de los cambios en la Ley de Tránsito.
Docentes y no docentes de todas las universidades nacionales públicas del país comenzaron este lunes un paro por 48 horas para exigir aumento salarial y mayor financiamiento para las casas de estudio. Voces desde el noroeste del GBA.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
Se trata de Franco Picardi. Solicitó a la ministra de Seguridad “registros, documentaciones e información” para afirmar que participaron de los incidentes y que actuaron impulsados por los intendentes Espinoza y Otermín.
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires reafirmó el trabajo coordinado con la Universidad Nacional de Moreno.
Según una encuesta mensual que se realiza sobre todos los municipios del gran Buenos Aires, Damián Selci viene en caída libre en cuanto a imagen pública e intención de voto. Máximo K le interviene la gestión. Florencia Lampreabe, leal a La Cámpora, asumió el poder fáctico del Gobierno Municipal, pero la acusan de no aportar gestión, desconocer el distrito y ser otro "apparatchik" puesto a dedo por el armado de Máximo. Para colmo surgieron polémicas en redes donde aseguran que se trata de una "cosplayer" de Evita.
Una avioneta realizó un aterrizaje forzoso en Marcos Paz, cerca de la Unidad Penitenciaria N°2.
Las últimas semanas, la habitual tranquilidad de los barrios de William Morris y Villa Tesei, en la ciudad de Hurlingham, se ha visto alterada por un enfrentamiento inesperado entre sus propios habitantes. El motivo: la posible instalación de una reconocida cadena de comida rápida en la ciudad.
En una entrevista exclusiva, el dirigente confirmó su postulación por Unión, Renovación y Fe, criticó la paralización de la Ruta 40 y planteó su visión de transformación para el distrito.