El fuego llegó a Bariloche: hay más de 4.000 hectáreas arrasadas por las llamas en El Bolsón

Se perdieron dos casas y hay otras en riesgo. Durante la noche del domingo, las llamas llegaron a la barda del Ñireco en zona de barrio Lera. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego trabaja en la emergencia con el aporte de unos 40 brigadistas y medios aéreos.

Actualidad10/02/2025
el-bolson-incendio-1

Hay un muerto, más de 700 evacuados, 120 viviendas destruidas y más de 4000 hectáreas quemadas.

La Patagonia no tiene descanso por el alerta de múltiples focos de incendio que se desataron en los últimos días. En el inicio de la semana, los brigadistas continúan con las tareas de rescate para apagar el fuego que comenzó el pasado 30 de enero.

Los bomberos locales confirmaron que durante las tareas encontraron materiales que dan cuenta de que los incendios fueron de manera intencional. Cerca de las 21 de este domingo se registraron nuevos focos intencionales en Bariloche con peligro en las viviendas.

Las llamas avanzan sin control en la zona de La Barda del Ñireco en la zona del barrio Lera de Bariloche por el viento y la vegetación seca, lo que genera preocupación por la llegada del fuego a las casas. “Es una zona de difícil acceso y que tampoco está habilitada para la construcción de vivienda por el peligro de derrumbe”, señaló la corresponsal de C5N, Luciana Avilés, en La Mañana.

Los Bomberos Voluntarios de Bariloche y el SPLIF desplegaron múltiples dotaciones para crear cortafuegos y proteger las casas más cercanas. Sin embargo, el viento constante dificultó la contención.

“Se perdieron dos viviendas y hubo momentos de mucha tensión. Hasta primeras horas de esta mañana estuvieron los bomberos de Bariloche abocados a esta situación e intentar dejar la tierra fría”, agregó la comunicadora.

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego trabaja en la emergencia con el aporte de unos 40 brigadistas y medios aéreos (helicópteros con helibalde y aviones hidrantes), aunque la población demanda más equipamiento y medios para combatir el fuego.

Te puede interesar
NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.

NOTA 2

Una familia necesita $1,17 millones para no ser pobre

Actualidad14/10/2025

El INDEC informó que la canasta básica total subió a $1.176.852. La inflación aflojó en los papeles, pero en la vida real el sueldo no alcanza. El salto del dólar, los alquileres y la energía empujan a miles de hogares por debajo de la línea de pobreza. La estabilidad estadística se parece demasiado al estancamiento.

NOTA

¿Salvavidas de plomo? La ayuda de EEUU hundió al mercado

Actualidad14/10/2025

El rescate de Washington, lejos de calmar los ánimos, desató una tormenta. La frase de Trump —“si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”— encendió las alarmas: los bonos se desplomaron, las tasas se dispararon y la liquidez se evaporó. La economía real vuelve a pagar el precio de la política.

Lo más visto
Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.

nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.