El fuego llegó a Bariloche: hay más de 4.000 hectáreas arrasadas por las llamas en El Bolsón

Se perdieron dos casas y hay otras en riesgo. Durante la noche del domingo, las llamas llegaron a la barda del Ñireco en zona de barrio Lera. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego trabaja en la emergencia con el aporte de unos 40 brigadistas y medios aéreos.

Actualidad10/02/2025
el-bolson-incendio-1

Hay un muerto, más de 700 evacuados, 120 viviendas destruidas y más de 4000 hectáreas quemadas.

La Patagonia no tiene descanso por el alerta de múltiples focos de incendio que se desataron en los últimos días. En el inicio de la semana, los brigadistas continúan con las tareas de rescate para apagar el fuego que comenzó el pasado 30 de enero.

Los bomberos locales confirmaron que durante las tareas encontraron materiales que dan cuenta de que los incendios fueron de manera intencional. Cerca de las 21 de este domingo se registraron nuevos focos intencionales en Bariloche con peligro en las viviendas.

Las llamas avanzan sin control en la zona de La Barda del Ñireco en la zona del barrio Lera de Bariloche por el viento y la vegetación seca, lo que genera preocupación por la llegada del fuego a las casas. “Es una zona de difícil acceso y que tampoco está habilitada para la construcción de vivienda por el peligro de derrumbe”, señaló la corresponsal de C5N, Luciana Avilés, en La Mañana.

Los Bomberos Voluntarios de Bariloche y el SPLIF desplegaron múltiples dotaciones para crear cortafuegos y proteger las casas más cercanas. Sin embargo, el viento constante dificultó la contención.

“Se perdieron dos viviendas y hubo momentos de mucha tensión. Hasta primeras horas de esta mañana estuvieron los bomberos de Bariloche abocados a esta situación e intentar dejar la tierra fría”, agregó la comunicadora.

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego trabaja en la emergencia con el aporte de unos 40 brigadistas y medios aéreos (helicópteros con helibalde y aviones hidrantes), aunque la población demanda más equipamiento y medios para combatir el fuego.

Te puede interesar
nota

Fentanilo, 173 muertes y un ministro que sigue sin aparecer

Actualidad14/11/2025

El ministro de Salud, Mario Lugones, volvió a faltar y solo respondió por escrito. Diputados lo citaron “bajo apercibimiento” y estalló la bronca: quieren explicaciones en vivo y no PDF. El caso ya confirmó 38 muertes por infecciones derivadas del anestésico adulterado.

nota

La inversión educativa cae en casi todo el país

Actualidad14/11/2025

Un informe de Argentinos por la Educación mostró que 21 de 24 provincias recortaron en términos reales su presupuesto en “Educación y Cultura” en 2024 y que, en 19 distritos, se invierte menos que en 2014. El final del FONID profundizó la caída de los salarios docentes.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.