
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires anunció que las propinas abonadas mediante medios electrónicos quedarán excluidas del régimen de retenciones, en una nueva medida que se suma a la política de modernización y simplificación tributaria que viene implementando el organismo desde 2019.
Actualidad19/02/2025"Seguimos haciendo más eficiente el sistema tributario, reduciendo costos financieros y cargas administrativas innecesarias a la clase media, comerciantes y trabajadores, mientras fortalecemos la fiscalización sobre quienes tienen mayor capacidad contributiva", explicó Cristian Girard, Director Ejecutivo de ARBA.
La disposición, formalizada a través de la Resolución Normativa N° 7/2025, establece que las gratificaciones identificadas y discriminadas en medios de pago electrónicos quedarán fuera del Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra (SIRTAC).
La medida beneficia principalmente a trabajadores del sector servicios y se suma a otras iniciativas implementadas por ARBA como la elevación de montos mínimos para retenciones, la implementación del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, la devolución ágil de saldos a favor y la modernización de los mecanismos de pago.
Este cambio normativo representa un nuevo paso en la política de legitimación del sistema tributario provincial, que busca distribuir equitativamente las cargas impositivas y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales mediante procesos más simples y transparentes.
“Desde el inicio de la gestión del gobernador Kicillof, implementamos una serie de medidas estratégicas orientadas a la simplificación tributaria y la reducción de la presión fiscal sobre sectores medios y PyMEs”, señaló Girard.
Entre los principales cambios, se elevó el monto mínimo a partir del cual se aplican retenciones y percepciones de Ingresos Brutos, disminuyendo la cantidad de operaciones alcanzadas y evitando la acumulación de saldos a favor en las empresas.
Además, se amplió el umbral de facturación para eximir a miles de pymes de actuar como agentes de retención y percepción, aliviando su carga administrativa. En la misma línea, se modernizaron los mecanismos de devolución de saldos retenidos en exceso, permitiendo la compensación y reintegro de forma exprés en un plazo de 72 horas a través de un trámite online.
Una de las reformas más significativas fue la implementación del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, que ya sumó a más de un millón de monotributistas. Este sistema permite pagar el tributo provincial junto con el Monotributo en un solo pago mensual fijo, sin necesidad de presentar declaraciones juradas ni estar sujeto a retenciones y percepciones.
Estas transformaciones apuntan a facilitar el cumplimiento fiscal, favorecer la actividad productiva y fortalecer la progresividad del sistema impositivo en la provincia de Buenos Aires.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
Securitas dejó el país, luego de autodenunciarse ante la justicia, por delitos cometidos entre los años 2012 y 2018. Estos delitos fueron coimas a funcionarios y saqueos al accionista llevados a cabo por los ejecutivos argentinos que gerenciaban la compañía.
Es en la antesala de una demanda civil millonaria por daños y perjuicios que sufrieron los damnificados por la presunta estafa que investiga la Justicia, luego de que el Presidente “difundiera” en sus redes sociales el token. También fueron citados Manuel Adorni y los empresarios Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
El Gobierno local realizará una nueva edición de la competencia deportiva para alumnos de escuelas secundarias. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 31 de mayo para competir en diferentes disciplinas.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.