
Luego del éxito de las convocatorias dirigidas a líderes culturales y deportivos, el municipio da un paso más en su compromiso con el desarrollo y la transformación tecnológica.
Se trata de "Ojos en Alerta", la herramienta de participación ciudadana que conecta a los vecinos de manera directa con el Centro de Operaciones de San Isidro, para detectar y dar respuesta a situaciones de inseguridad, reforzando la prevención del delito en todo el distrito.
Región 19/02/2025El Municipio capacitará a alumnos, docentes y directivos de escuelas públicas y privadas de San Isidro para que puedan utilizar "Ojos en Alerta". Desde que se lanzó el año pasado, la red suma más de 6.600 vecinos y ya se generaron 700 alertas que derivaron en 30 detenciones.
"Sabemos que la inseguridad es la principal preocupación de los vecinos y por eso es el eje principal de nuestro trabajo. Dijimos que nos íbamos a hacer cargo del problema y lo estamos haciendo. Ahora avanzamos para implementar Ojos en Alerta para que la comunidad educativa pueda notificarnos y prevenir situaciones de riesgo y casos de emergencia", sostuvo el intendente local, Ramón Lanús.
En junio del año pasado, el Municipio de San Isidro incorporó a su Sistema de Seguridad, el programa "Ojos en Alerta". Se trata de un programa de comunicación directa entre los vecinos y el Municipio, a través de WhatsApp, para enviar al Centro de Operaciones Municipal (COM) mensajes de texto y/o voz, fotos, videos y ubicación en tiempo real, ante cualquier eventualidad que requiera la intervención de la fuerza de seguridad, del área sanitaria o de asistencia comunal. Los vecinos que se adhieren al programa reciben una capacitación para formar parte de la red.
Las notificaciones son recibidas por los operadores del COM, quienes realizan un seguimiento del episodio a través de las distintas herramientas de videovigilancia y asisten a los vecinos enviando un móvil policial, una ambulancia, alguna unidad de defensa civil o brindando la respuesta pertinente a la circunstancia.
La comunicación vía WhatsApp, entre los vecinos y el Municipio, permitió la detención de 30 sospechosos por diferentes hechos como arrebatos, tenencia de drogas, tentativas de robo y hasta se logró encontrar un auto robado. De un total de 700 alertas, un 62% fueron de prevención, mientras que el restante fueron por hechos delictivos captados infraganti. En cuanto al formato de las comunicaciones, el más elegido fue el texto, con un porcentaje de 48% sobre el total de alertas. Asimismo, de cada 10 utilizaron fotos y videos.
Quienes deseen participar en una capacitación para contar con la herramienta deben inscribirse de manera online en el siguiente link: bit.ly/OJOS-EN-ALERTA. Deberán completar el formulario para luego asistir a la formación que se ofrece en distintos días, horarios y puntos del distrito. Una vez concluida esa instancia, los vecinos recibirán el número de WhatsApp al que podrán hacer llegar sus mensajes.
"Ojos en Alerta" complementa el programa de Seguridad del Municipio de San Isidro que cuenta con 1.293 cámaras distribuidas por todas las localidades del distrito, 46 motos y 120 móviles - blindados, con GPS y conectados a la Centro de Operaciones Municipal - que patrullan las calles del distrito durante las 24 horas, los 365 días del año.
Luego del éxito de las convocatorias dirigidas a líderes culturales y deportivos, el municipio da un paso más en su compromiso con el desarrollo y la transformación tecnológica.
Lo anunció el intendente, Ramón Lanús, en el marco del programa "City Data Alliance" que mantiene el municipio con la organización internacional Bloomberg Philanthropies. Se busca mejorar la transparencia y la prestación de los servicios municipales relacionados con la seguridad, las mejoras del espacio público y la atención al vecino.
En Vicente López las clases comenzaron en tiempo y forma en los jardines maternales municipales. Son más de 850 los chicos que asisten a estas instituciones.
Este fin de semana Vicente López se empapa de la cultura del tango con tres propuestas imperdibles para disfrutar de este arte.
El martes 25 de febrero de 9 a 11:30 hs el móvil itinerante de la gestión local continuará con los controles médicos a vecinos y vecinas. Se ofrecerán controles generales; vacunaciones de calendario; test rápido de VIH, sífilis y hepatitis C; firma de libretas de Anses; estudios de PAP; y entrega de anticonceptivos.
Marina Castillo vuelve al Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650) con un unipersonal titulado “Feita”.
La Asociación Vecinal Nordelta (AVN) anunció que se vacunarán 250 animales adultos para provocarles infertilidad por 9 meses. Asociaciones ambientalistas rechazan la medida y aseguran que no hay superpoblación, sino "una situación de destierro".
Ochenta operarios fueron despedidos del centro de distribución ubicado en esta localidad tigrense. Exigen volver a sus puestos de trabajo y aseguran que la complicidad del sindicato lechero con la empresa contribuyó a su despido.
Como en la mayor parte del Gran Buenos Aires, la inseguridad en Hurlingham se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los vecinos.
Este viernes 21 de febrero, los locales del partido abren sus puertas para celebrar la edición veraniega de Vilo Cervecero. A lo largo de toda la noche, habrá promociones, visitas guiadas, shows en vivo y una propuesta para impulsar comercios locales.
En la actualidad, nombres como Instagram y Facebook, entre otros, se consolidan como espacios de interacción que han transformado la comunicación entre personas. Para profundizar en el tema, Grupo Mediatres dialogó con el creador del proyecto Coherencia Por Favor, Sebastián Abramovich.