
Luego del éxito de las convocatorias dirigidas a líderes culturales y deportivos, el municipio da un paso más en su compromiso con el desarrollo y la transformación tecnológica.
Este fin de semana Vicente López se empapa de la cultura del tango con tres propuestas imperdibles para disfrutar de este arte.
Región 20/02/2025Con homenajes a Astor Piazzola y Tita Merello y shows imperdibles de boleros, el municipio celebra esta parte tan central de la cultura argentina.
El sábado 22 de febrero a las 19 horas, se realizará un concierto homenaje sobre la vida y obra de Astor Piazzola de la mano de NoNiNaS tango, en la Torre Ader (Triunvirato y Castelli, Villa Adelina).
Este espectáculo recorrerá las composiciones más emblemáticas del reconocido músico con la impronta personal del grupo que las interpretará. Un grupo conformado por tres voces femeninas Adriana Martínez Azrak (soprano), Laura Sordi (mezzo soprano) y Mariela Gianico (contralto); y un único bandoneón a cargo de Joaquín Díaz Varela.
El mismo día en la Plaza Vienni (Entre Av. Mitre, Av. Laprida y Bernardo de Yrigoyen, Villa Martelli) a las 17:30 horas se llevará a cabo un homenaje a la consagrada artista argentina Tita Merello, quien fue una de las primeras cantantes de tango surgidas en la década de 1920. La misma adquirió popularidad principalmente por sus interpretaciones de “Se dice de mí” y “La milonga y yo”. Su debut fue en 1927 y a lo largo de su vida realizó un total de 33 películas, 20 obras teatrales y 3 ciclos radiales.
Por último, en el Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650), el viernes 21 de febrero a las 20 horas, se celebrará una noche de boleros a cargo del Sindicato Argentino de Boleros.
Es una orquesta popular que interpreta boleros clásicos y modernos integrada por 16 músicos. La misma cuenta en su repertorio más de 40 temas que recorren de clásicos a modernos boleros, baladas y cumbias. Con instrumentos como clarinetes, trombón, trompeta, violín, viola, violonchelo, guitarra, bajo, piano, batería y las voces de estos artistas, brindarán un espectáculo sonoro inimaginable.
La entrada es libre y gratuita y las reservas se habilitan el día anterior desde las 18 horas, a través de la web www.vicentelopez.gov.ar/agenda/entradas-ccmunro o en el chat con Vicente al 11 2287 3894.
Luego del éxito de las convocatorias dirigidas a líderes culturales y deportivos, el municipio da un paso más en su compromiso con el desarrollo y la transformación tecnológica.
Lo anunció el intendente, Ramón Lanús, en el marco del programa "City Data Alliance" que mantiene el municipio con la organización internacional Bloomberg Philanthropies. Se busca mejorar la transparencia y la prestación de los servicios municipales relacionados con la seguridad, las mejoras del espacio público y la atención al vecino.
En Vicente López las clases comenzaron en tiempo y forma en los jardines maternales municipales. Son más de 850 los chicos que asisten a estas instituciones.
El martes 25 de febrero de 9 a 11:30 hs el móvil itinerante de la gestión local continuará con los controles médicos a vecinos y vecinas. Se ofrecerán controles generales; vacunaciones de calendario; test rápido de VIH, sífilis y hepatitis C; firma de libretas de Anses; estudios de PAP; y entrega de anticonceptivos.
Se trata de "Ojos en Alerta", la herramienta de participación ciudadana que conecta a los vecinos de manera directa con el Centro de Operaciones de San Isidro, para detectar y dar respuesta a situaciones de inseguridad, reforzando la prevención del delito en todo el distrito.
Marina Castillo vuelve al Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650) con un unipersonal titulado “Feita”.
La Asociación Vecinal Nordelta (AVN) anunció que se vacunarán 250 animales adultos para provocarles infertilidad por 9 meses. Asociaciones ambientalistas rechazan la medida y aseguran que no hay superpoblación, sino "una situación de destierro".
Ochenta operarios fueron despedidos del centro de distribución ubicado en esta localidad tigrense. Exigen volver a sus puestos de trabajo y aseguran que la complicidad del sindicato lechero con la empresa contribuyó a su despido.
Como en la mayor parte del Gran Buenos Aires, la inseguridad en Hurlingham se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los vecinos.
Este viernes 21 de febrero, los locales del partido abren sus puertas para celebrar la edición veraniega de Vilo Cervecero. A lo largo de toda la noche, habrá promociones, visitas guiadas, shows en vivo y una propuesta para impulsar comercios locales.
En la actualidad, nombres como Instagram y Facebook, entre otros, se consolidan como espacios de interacción que han transformado la comunicación entre personas. Para profundizar en el tema, Grupo Mediatres dialogó con el creador del proyecto Coherencia Por Favor, Sebastián Abramovich.