
El intendente Ricardo Curutchet señaló que “los Juegos Bonaerenses ya son una marca registrada en toda la provincia de Buenos Aires” y remarcó que “son 34 años de muchas historias”.
Luego del éxito de las convocatorias dirigidas a líderes culturales y deportivos, el municipio da un paso más en su compromiso con el desarrollo y la transformación tecnológica.
Región 21/02/2025Ahora la convocatoria está destinada a proyectos de ciencia, tecnología, robótica e inteligencia artificial aplicados a diversas áreas clave como la educación, la cultura, el deporte, la industria, la salud, el ambiente y las finanzas.
Este llamado está dirigido a emprendedores, investigadores, empresas, startups, instituciones educativas y PyMEs que estén desarrollando iniciativas innovadoras con impacto en la comunidad y en la gestión estatal. El objetivo es fomentar el avance de soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos y fortalezcan el ecosistema de innovación en el distrito.
Los proyectos seleccionados contarán con la posibilidad de ser parte de un espacio de colaboración y crecimiento, donde podrán compartir conocimientos, acceder a recursos y generar sinergias con otros actores del sector. Se busca potenciar aquellas ideas que tengan el potencial de transformar realidades y aportar soluciones concretas a los desafíos actuales.
Para participar, los interesados deben ingresar a www.malvinasargentinas.gob.ar, completar el formulario con sus datos y los de su proyecto. Es el momento de ser protagonistas del futuro y aportar innovación al desarrollo de Malvinas Argentinas.
El intendente Ricardo Curutchet señaló que “los Juegos Bonaerenses ya son una marca registrada en toda la provincia de Buenos Aires” y remarcó que “son 34 años de muchas historias”.
Tablas Ride crece con el auge del wingfoil, el deporte que combina tabla, vela y equilibrio sobre el río.
Con 22 votos a favor y uno solo en contra, el proyecto de ordenanza tuvo la particularidad de unificar criterios por parte de todos los espacios políticos. Los concejales votaron zonificar los terrenos lindantes al Parque Industrial, para que esas tierras solo puedan ser utilizadas para ampliar el reconocido polo productivo de Morón.
El intendente de Malvinas Argentinas habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de la localidad.
"Huertas Matanceras" es el programa impulsado por el Municipio de La Matanza, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, que fomenta desde hace años la soberanía alimentaria y el bienestar de las familias del distrito.
La interna en Morón continúa al rojo vivo, después de la tregua que significó la lista de unidad con la que el peronismo se impuso el pasado 7 septiembre, la interna entre el intendente Lucas Ghi y su padre político, Martín Sabattella, sigue su curso.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.
La ciudad del árbol es pionera en articular lo público con lo privado en lo empresarial. Basta recordar la leche con marca Marcos Paz que se extendió en toda la región por su bajo precio y de una muy buena calidad.
Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.