
Grupo Mediatres dialogó con la cantante del grupo, Die Ann, para conocer más sobre el grupo y como anticipo al show que darán el 10 de mayo.
La humanidad ha entrado en un proceso acelerado de cambios, que se manifiestan en todos los ámbitos de nuestro acontecer : político, social, económico, científico y cultural, de manera tal que estamos en presencia de una nueva era u ola civilizatoria, donde el conocimiento, la educación y la información desempeñan un papel central.
Cultura 21/02/2025Por Jaime Veas Oyarzo
La humanidad ha entrado en un proceso acelerado de cambios, que se manifiestan en todos los ámbitos de nuestro acontecer : político, social, económico, científico y cultural, de manera tal que estamos en presencia de una nueva era u ola civilizatoria, donde el conocimiento, la educación y la información desempeñan un papel central.
A esta emergente sociedad, algunos la denominan "sociedad del conocimiento" , por el rol central que este juega en el desarrollo del proceso productivo; otros prefieren llamarla "sociedad de la información" por las diversas configuraciones o redes que circulan contenidos en forma horizontal, no del todo confiable al determinados casos, respecto a la procedencia o verosimilitud de la información ; pero también hay quienes consideran más apropiado denominarla "sociedad del aprendizaje" permanente por el desafío que implica el acceso y manejo de los datos.
Nos encaminamos hacia una economía del saber, a una desmaterialización de la producción, "el derrumbe de la materia", cada vez hay menos uso de materias primas y mayor incorporación de bienes inmateriales, intangibles, que puede ser resumida en el binomio: conocimiento - información.
A grandes rasgos se pueden visualizar cinco tendencias de esta sociedad emergente:
I - Economía : su crecimiento se torna cada vez más dependiente de la producción, distribución y aplicación del conocimiento.
II - Servicios : intensos en conocimientos, como son la educación, las comunicaciones y la información
III - Tecnología : Convergencia de las comunicaciones y la computación sobre la base de la digitalización de una parte en aumento de las transmisiones.IV - Valor estratégico : cada vez más alto del conocimiento incorporado en personas ( capital humano), en tecnologías, en las prácticas asociadas al trabajo de análisis simbólicos....algoritmos...
V - Comunicación : acelerado desarrollo y difusión de las infraestructuras de comunicación, nuevas plataformas, horizontalidad de acceso, permanencia y producción de contenidos.Será preciso entonces, prepararnos para este cambio continuo e intenso que nos sitúa frente a la incertidumbre, donde estallan todas las cosas fijas o lo que parecía invariable ...las prerrogativas y certezas ya no forman parte del presente, Es la incertidumbre el sendero a transitar al filo de sombras y luces.
Popper, afirmaba que una teoría verdadera no es más que una hipótesis que ha resistido hasta ahora los esfuerzos para refutarla... las leyes físicas que expresaban certidumbres , hoy expresan probabilidades, vivimos en la era de las probabilidades o posibilidades, de los futuros posibles o futuribles.
Ilya Prigogine anticipaba el el fin de la certidumbre "el futuro es incierto", pero la incertidumbre está en el corazón mismo de la creatividad humana, venimos de un pasado no tan remoto con ciertas certezas o permanencias a un presente incierto con muchos interrogantes, incertidumbres y perplejidades.
Grupo Mediatres dialogó con la cantante del grupo, Die Ann, para conocer más sobre el grupo y como anticipo al show que darán el 10 de mayo.
Este martes, el legendario artista y figura indiscutible del humor argentino falleció a los 84 años luego de varios años de deterioro en su salud.
Con funciones los domingos en el Teatro Multiescena, la puesta aborda el trabajo de Alfred Kinsey, quien revolucionó los estudios sobre la sexualidad humana.
La Casa Museo nace de la iniciativa de Horacio Eusebi, hijo de “Pocho”, el último habitante que ejerció el oficio de carpintero en este emblemático lugar. Junto a un grupo de vecinos, Eusebi decidió dar vida a este proyecto con el objetivo de contar las historias ocultas de un barrio que supo ser un bullicioso centro de la actividad portuaria.
De la mano del músico argentino Estefan Lennon, el show que recuerda el legado de Elvis Presley, promete ser una experiencia cargada de energía y rock and roll.
Grupo Mediatres dialogó con la cantautora chilena Análoga para saber más detalles sobre su último lanzamiento.
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires reafirmó el trabajo coordinado con la Universidad Nacional de Moreno.
Según una encuesta mensual que se realiza sobre todos los municipios del gran Buenos Aires, Damián Selci viene en caída libre en cuanto a imagen pública e intención de voto. Máximo K le interviene la gestión. Florencia Lampreabe, leal a La Cámpora, asumió el poder fáctico del Gobierno Municipal, pero la acusan de no aportar gestión, desconocer el distrito y ser otro "apparatchik" puesto a dedo por el armado de Máximo. Para colmo surgieron polémicas en redes donde aseguran que se trata de una "cosplayer" de Evita.
Una avioneta realizó un aterrizaje forzoso en Marcos Paz, cerca de la Unidad Penitenciaria N°2.
Las últimas semanas, la habitual tranquilidad de los barrios de William Morris y Villa Tesei, en la ciudad de Hurlingham, se ha visto alterada por un enfrentamiento inesperado entre sus propios habitantes. El motivo: la posible instalación de una reconocida cadena de comida rápida en la ciudad.
En una entrevista exclusiva, el dirigente confirmó su postulación por Unión, Renovación y Fe, criticó la paralización de la Ruta 40 y planteó su visión de transformación para el distrito.