
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
El Municipio de Tigre continúa realizando obras de mantenimiento en escuelas del distrito, de cara al comienzo de clases 2025.
Región 26/02/2025El propósito es brindar espacios seguros y adecuados que favorezcan el aprendizaje y bienestar de los estudiantes.
En vísperas del regreso a clases, el Gobierno local lleva adelante labores en los distintos establecimientos, con el objetivo de mejorar la infraestructura escolar y garantizar mejores condiciones para la comunidad educativa.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, recorrió la Escuela Primaria N°52 y la Secundaria N°28 de Benavídez, donde anunció nuevas obras de infraestructura escolar. Estas mejoras fortalecerán la calidad educativa y brindarán a la comunidad un entorno más adecuado para el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes en este nuevo ciclo lectivo.
En la Escuela Primaria N° 41, Escuela Primaria N° 53, Escuela Primaria N° 20, Escuela Primaria N° 14, Secundaria N° 38, Secundaria N° 30, Jardín N° 923, Jardín N° 906, entre otros, se están realizando distintas labores que incluyen pintura, electricidad, plomería y herrería.
Además, se avanza en un plan de remodelación de sanitarios, con trabajos en la Escuela Primaria N° 18, la Escuela Primaria N° 46, la Escuela Primaria N° 43, la Secundaria N° 11, la Escuela Primaria N° 6, la Escuela Primaria N° 52, la Escuela Primaria N° 48 y la Escuela Primaria N° 49. También se realizan obras en techos, con el reemplazo de membranas y chapas en la Secundaria N° 4, la Escuela Primaria N° 14, la Escuela Primaria N° 6, el Jardín N° 932 y la Escuela Primaria N° 18.
En cuanto a ampliaciones y nuevas construcciones, actualmente se están desarrollando diversas obras, entre ellas la construcción de un SUM y una cocina en el Jardín de Infantes N° 933, con una superficie de 170 m², y la construcción de un SUM en el Jardín de Infantes N° 922, que abarcará 132 m². Además, en el Jardín de Infantes N° 935 se lleva a cabo la ampliación de dos aulas, dependencias y dos baños, sumando un total de 192 m².
Mientras tanto, en la Secundaria N° 49 se están agregando tres aulas y dependencias, alcanzando una superficie de 240 m². Por otro lado, en la Secundaria N° 39 se está realizando una ampliación que incluirá cuatro aulas, un comedor, una cocina y una biblioteca, con un total de 420 m².
Asimismo, se encuentran en proceso de licitación, la Secundaria N° 41, para una ampliación de 4 aulas y dependencias (220 m²); la Secundaria N° 28, para la ampliación de 4 aulas, baños y dependencias (330 m²); y por último, la Secundaria N° 35, para la construcción de una nueva escuela, con una primera etapa que incluirá 7 aulas, baños y dependencias (700 m²).
Estas obras buscan mejorar la infraestructura escolar y garantizar mejores condiciones para la comunidad educativa.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
El Gobierno de Axel Kicillof impulsa una serie de encuentros regionales para debatir la economía desde una mirada integral. La primera cita será en Tandil, con la participación de universidades, empresas, organismos provinciales y referentes sociales.
La comunidad de vecinos y vecinas de la mencionada localidad del partido de La Matanza, elaboró un documento para formalizar la iniciativa.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
La Plaza de los Trabajadores se transformará en un espacio moderno, seguro y lleno de vida, diseñado especialmente para los chicos del barrio, las escuelas cercanas y las familias de Munro. Con más áreas verdes y juegos renovados, este lugar se convertirá en un punto de encuentro único para los vecinos.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.