
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
Se trata de "Tramas, lugares y (des) amores", un volumen de 25 relatos con un factor común: el deseo de unos hombres con otros.
Actualidad13/03/2025El encuentro será este sábado en el Bar Je Suis Lacan, San Telmo
Argentina es un país con una extensa historia narrativa, y desde este sábado sumará a sus páginas la voz del docente y escritor Esteban Carbonaro, para enriquecerlas con relatos que atraviesan personas que se han vuelto personajes y personajes que pueden ser tus personas. Muchos de ellos han formado parte de experiencias plenas de felicidad y otros han dejado esas huellas que marcan para siempre. A lo largo de estas líneas, plagadas de experiencias del transcurrir por la vida, se podrán conocer posibles desenlaces; en otras, conflictos que podrán o no ser resueltos. En otras tantas, solo se darán pinceladas de comienzos. Aventurarse en su lectura es asistir a una fotografía de una historia de la que serán testigos.
El autor es oriundo de la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires. Es Licenciado y Profesor en Enseñanza Media y Superior en Ciencias de la Comunicación de la UBA. También especialista en Gestión Educativa (FLACSO) y Especialista en Lectura, Escritura y Educación (FLACSO). Vive en la ciudad donde nació con su gato Olaf. En sus tiempos libres, disfruta de ir al cine, al teatro y viajar. Se desempeña como docente en distintos niveles desde el 2009.
El encuentro, con entrada libre y gratuita, contará con la participación de la autora y de diversos invitados. Será el sábado 15 de marzo a las 17 horas en Je suis Lacan, Balcarce 749, San Telmo.
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
La historia de la deportista de Zona Sur, resuena con la esencia de esta filosofía. Desde muy joven, encontró en el hockey no solo una actividad recreativa, sino un refugio seguro, un espacio donde canalizar su energía y construir su identidad.
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país, algunos de los cambios en la Ley de Tránsito.
Docentes y no docentes de todas las universidades nacionales públicas del país comenzaron este lunes un paro por 48 horas para exigir aumento salarial y mayor financiamiento para las casas de estudio. Voces desde el noroeste del GBA.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
Se trata de Franco Picardi. Solicitó a la ministra de Seguridad “registros, documentaciones e información” para afirmar que participaron de los incidentes y que actuaron impulsados por los intendentes Espinoza y Otermín.
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires reafirmó el trabajo coordinado con la Universidad Nacional de Moreno.
Según una encuesta mensual que se realiza sobre todos los municipios del gran Buenos Aires, Damián Selci viene en caída libre en cuanto a imagen pública e intención de voto. Máximo K le interviene la gestión. Florencia Lampreabe, leal a La Cámpora, asumió el poder fáctico del Gobierno Municipal, pero la acusan de no aportar gestión, desconocer el distrito y ser otro "apparatchik" puesto a dedo por el armado de Máximo. Para colmo surgieron polémicas en redes donde aseguran que se trata de una "cosplayer" de Evita.
Una avioneta realizó un aterrizaje forzoso en Marcos Paz, cerca de la Unidad Penitenciaria N°2.
Las últimas semanas, la habitual tranquilidad de los barrios de William Morris y Villa Tesei, en la ciudad de Hurlingham, se ha visto alterada por un enfrentamiento inesperado entre sus propios habitantes. El motivo: la posible instalación de una reconocida cadena de comida rápida en la ciudad.
En una entrevista exclusiva, el dirigente confirmó su postulación por Unión, Renovación y Fe, criticó la paralización de la Ruta 40 y planteó su visión de transformación para el distrito.