
Por votación unánime, el senador prestó juramento en la sesión preparatoria de la Honorable Cámara de Senadores, marcando el inicio de su cuarto mandato.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Política 14/03/2025Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos. Allí visitó el stand de su municipio y se refirió a la histórica relación de su partido con el campo: "El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado o distanciado con el campo, que es un sector clave para el crecimiento del país", dijo Gray, acompañado del dirigente bonaerense Juan Zabaleta, a pocos metros del presidente Javier Milei, a quien también criticó fuertemente por sus políticas económicas y sociales.
En la megamuestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, el Municipio de Esteban Echeverría promocionó su programa Invertí en Esteban Echeverría, que brinda beneficios impositivos —como la eximición del 100% en las tasas municipales por 10 años— a las empresas que se instalen en el distrito y a las que ya operan en el partido, amplíen sus fábricas y generen puestos de trabajo locales. Asimismo, como en Esteban Echeverría no se cobra la tasa vial, el valor de los combustibles es más bajo que en cualquier otro municipio del conurbano bonaerense.
Por votación unánime, el senador prestó juramento en la sesión preparatoria de la Honorable Cámara de Senadores, marcando el inicio de su cuarto mandato.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
En una entrevista exclusiva, el dirigente confirmó su postulación por Unión, Renovación y Fe, criticó la paralización de la Ruta 40 y planteó su visión de transformación para el distrito.
Las últimas semanas, la habitual tranquilidad de los barrios de William Morris y Villa Tesei, en la ciudad de Hurlingham, se ha visto alterada por un enfrentamiento inesperado entre sus propios habitantes. El motivo: la posible instalación de una reconocida cadena de comida rápida en la ciudad.
Según una encuesta mensual que se realiza sobre todos los municipios del gran Buenos Aires, Damián Selci viene en caída libre en cuanto a imagen pública e intención de voto. Máximo K le interviene la gestión. Florencia Lampreabe, leal a La Cámpora, asumió el poder fáctico del Gobierno Municipal, pero la acusan de no aportar gestión, desconocer el distrito y ser otro "apparatchik" puesto a dedo por el armado de Máximo. Para colmo surgieron polémicas en redes donde aseguran que se trata de una "cosplayer" de Evita.
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires reafirmó el trabajo coordinado con la Universidad Nacional de Moreno.
En el marco del 43° aniversario de la Guerra de Malvinas, el municipio de Malvinas Argentinas llevará a cabo dos actos conmemorativos en honor a los Veteranos y Caídos en combate, destacando la importancia de la memoria y el reconocimiento a quienes lucharon por la soberanía argentina.
El Festival Vicente López en Escena cerró su décima edición con 2400 espectadores que disfrutaron de este arte en lugares poco comunes a lo largo del municipio.
Durante el mes de marzo, el equipo de Salud de Malvinas Argentinas tuvo una destacada participación en dos congresos internacionales sobre cirugía de la obesidad: el 34° Módulo de Channel Bariatric, celebrado en Curitiba, Brasil; y el 8° Congreso de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad SACO, realizado en Buenos Aires.
El Gobierno nacional oficializó este martes un nuevo aumento en los impuestos a los combustibles, que se trasladan al valor de la nafta y el gasoil en torno al 2%, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
El 2 de abril de 1982, tropas argentinas desembarcaron en las islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña.