
Por votación unánime, el senador prestó juramento en la sesión preparatoria de la Honorable Cámara de Senadores, marcando el inicio de su cuarto mandato.
Según una encuesta mensual que se realiza sobre todos los municipios del gran Buenos Aires, Damián Selci viene en caída libre en cuanto a imagen pública e intención de voto. Máximo K le interviene la gestión. Florencia Lampreabe, leal a La Cámpora, asumió el poder fáctico del Gobierno Municipal, pero la acusan de no aportar gestión, desconocer el distrito y ser otro "apparatchik" puesto a dedo por el armado de Máximo. Para colmo surgieron polémicas en redes donde aseguran que se trata de una "cosplayer" de Evita.
Política 17/03/2025Pero el dato curioso y relacionado con un lugar clave de la política bonaerense (no por la cantidad de votos pero sí por lo que representa simbólicamente), fue una intervención no institucional pero sí política que hizo Máximo Kirchner, mandamás del PJ bonaerense (que como su madre, tampoco fue elegido por el voto de los afiliados) sobre el gobierno de Damián Selci en el municipio de Hurlingham. La ex diputada nacional Florencia Lampreabe fue impuesta como Jefa de Gabinete, y es la vocación del Instituto Patria que tome las riendas de un gobierno desbordado y frágil. Lo curioso del asunto es que el intendente Damián Selci es un peón de Máximo Kirchner, por lo cual, la intervención sobre su gobierno no se da porque el intendente no acepte su liderazgo, sino por los serios problemas de gestión que tuvo en su primer año de gobierno.
Según una encuesta mensual que se realiza sobre todos los municipios del gran Buenos Aires, Damián Selci viene en caída libre en cuanto a imagen pública e intención de voto. El desastroso manejo de la atención sanitaria en Hurlingham es uno de los hechos más conocidos en la política bonaerense, y los vecinos dan muestras permanentes de descontento. El hecho cobró notoriedad las últimas semanas, luego de que diputados de la Coalición Cívica denunciaran a Luana Volnovich y Martín Rodríguez, máximos funcionarios del PAMI en la gestión kirchnerista de Alberto Fernández, que según estas denuncias habrían desviado millones de pesos en favor de la carrera política de Selci, mediante mecanismos de fraude a los jubilados del distrito. La promesa de un nuevo hospital del PAMI en Hurlingham jamás realizada pese a haberse inaugurado varias veces contrasta con la escasa y pésima atención en materia de salud que denuncian los vecinos.
Desde que asumió la intendencia, Damián Selci no ha logrado imprimir un sello propio en su gobierno. Más allá de los discursos y las promesas de campaña, la realidad es que su administración ha sido errática, marcada por la desidia y la falta de respuestas a los problemas cotidianos de los vecinos. El deterioro de las calles, la falta de obras públicas significativas, la crisis en el sistema de salud municipal y el aumento de la inseguridad han hecho que la figura del intendente se diluya completamente.
La falta de autoridad de Selci no solo se percibe en su incapacidad para resolver los problemas del distrito, sino también en su relación con el poder. Desde el inicio de su gestión, ha quedado claro que su margen de acción es limitado y que sus decisiones están supeditadas a lo que ordenan los referentes nacionales del kirchnerismo. Esto lo ha convertido en una simple marioneta de intereses ajenos a los de la comunidad, donde los hilos los manejan desde La Cámpora y la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Conscientes de esta realidad, los líderes del kirchnerismo, encabezados por Máximo Kirchner, han decidido tomar cartas en el asunto en un intento desesperado por evitar un descalabro en las próximas elecciones. Así, en una maniobra que evidencia el escaso poder de decisión del intendente, Florencia Lampreabe ha sido impuesta como jefa de gabinete de Hurlingham, dejando aún más en evidencia la falta de autonomía de Selci. Este "manotazo de ahogado" tiene como objetivo intentar maquillar el fracaso de una administración que cada vez tiene menos margen de maniobra.
La reciente llegada de Florencia Lampreabe como jefa de gabinete es una jugada desesperada de Máximo Kirchner para intentar enderezar un gobierno del que muchos se preguntan si no se encuentra ya en un punto de no retorno. Lampreabe, diputada nacional y militante de La Cámpora, responde directamente a las órdenes del kirchnerismo, lo que deja en claro que el verdadero poder en Hurlingham no está en manos del intendente, ni mucho menos en la comunidad, sino en los despachos de los referentes nacionales. Las últimas semanas, y unos días antes de ser anunciada como nueva interventora del gobierno de Selci en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, la presidente del PJ a nivel nacional Cristina Fernández de Kirchner la había designado como secretaria de ambiente del Partido Justicialista.
Su desembarco en el municipio responde a una estrategia electoral: la intención es reforzar el aparato político de cara a las elecciones y tratar de recomponer la imagen de una gestión que ha sido rechazada por la mayoría de los vecinos. Sin embargo, más que una solución, la llegada de Lampreabe es vista como una confirmación de que Selci ha sido completamente desplazado de la toma de decisiones y que su rol se limita al de un simple ejecutor de órdenes ajenas. No sería raro que en las próximas elecciones sea Lampreabe la cara que aparezca en las boletas del oficialismo municipal.
El día que se anunció su nuevo rol como jefa de gabinete de Hurlingham, Lampreabe fue motivo de sorna en las redes sociales; y el motivo fue su look. Para los usuarios de X y de Facebook, la camporista hizo un ridículo intento por parecerse a Eva Perón, con un peinado alisado y con raya al medio, una vestimenta y una gestualidad que intentó emular a la líder de los descamisados. Estética, por otro lado, muy distinta a la que suele lucir la funcionaria. Apenas un repaso por su perfil de Instagram alcanza para ver que el atuendo y la apariencia que tuvo ese día fue algo premeditado, ya que no es su estilo habitual. El intento fue caracterizado como “patético” por la mayoría de los comentaristas, que no tardaron en generar memes que se reprodujeron por la red social del pajarito y los grupos de WhatsApp vecinales.
Hurlingham es un claro ejemplo de cómo la política partidaria puede terminar perjudicando a una comunidad. En lugar de priorizar las necesidades de los vecinos, las decisiones se toman en función de los intereses de una cúpula política que busca mantener su control sobre el territorio a cualquier costo. La imposición de Florencia Lampreabe en el gobierno local no responde a un plan de gestión concreto ni a una voluntad de mejorar la administración municipal, sino a una jugada política que busca sostener una estructura de poder. Mientras tanto, los problemas reales del municipio siguen sin resolverse. Los vecinos de Hurlingham continúan padeciendo la falta de obras, la crisis en el sistema de salud y la inseguridad creciente. En este contexto, la pregunta que muchos se hacen es: ¿hasta cuándo seguirá Hurlingham siendo un campo de batalla de las disputas políticas de La Cámpora y el kirchnerismo?
El tiempo dirá si esta maniobra logra contener el descontento, pero todo indica que la crisis de Hurlingham solo podrá resolverse con un cambio profundo en la conducción del municipio, alejado de los intereses políticos que han demostrado priorizar sus propios beneficios por encima de las verdaderas necesidades de la comunidad.
Por votación unánime, el senador prestó juramento en la sesión preparatoria de la Honorable Cámara de Senadores, marcando el inicio de su cuarto mandato.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
En una entrevista exclusiva, el dirigente confirmó su postulación por Unión, Renovación y Fe, criticó la paralización de la Ruta 40 y planteó su visión de transformación para el distrito.
Las últimas semanas, la habitual tranquilidad de los barrios de William Morris y Villa Tesei, en la ciudad de Hurlingham, se ha visto alterada por un enfrentamiento inesperado entre sus propios habitantes. El motivo: la posible instalación de una reconocida cadena de comida rápida en la ciudad.
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires reafirmó el trabajo coordinado con la Universidad Nacional de Moreno.
Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
En el marco del 43° aniversario de la Guerra de Malvinas, el municipio de Malvinas Argentinas llevará a cabo dos actos conmemorativos en honor a los Veteranos y Caídos en combate, destacando la importancia de la memoria y el reconocimiento a quienes lucharon por la soberanía argentina.
El Festival Vicente López en Escena cerró su décima edición con 2400 espectadores que disfrutaron de este arte en lugares poco comunes a lo largo del municipio.
Durante el mes de marzo, el equipo de Salud de Malvinas Argentinas tuvo una destacada participación en dos congresos internacionales sobre cirugía de la obesidad: el 34° Módulo de Channel Bariatric, celebrado en Curitiba, Brasil; y el 8° Congreso de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad SACO, realizado en Buenos Aires.
El Gobierno nacional oficializó este martes un nuevo aumento en los impuestos a los combustibles, que se trasladan al valor de la nafta y el gasoil en torno al 2%, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
El 2 de abril de 1982, tropas argentinas desembarcaron en las islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña.