
La oposición logró dictamen de mayoría para interpelar al jefe de Gabinete por incumplir la ley de Discapacidad. El libertarismo quedó aislado en el Congreso y se abre un frente institucional que podría derivar en un pedido de destitución.
En una entrevista exclusiva, el dirigente confirmó su postulación por Unión, Renovación y Fe, criticó la paralización de la Ruta 40 y planteó su visión de transformación para el distrito.
Política 20/03/2025En una entrevista exclusiva, el ingeniero Aníbal Pazos confirmó su intención de postularse como candidato a primer concejal en Marcos Paz por el espacio Unión, Renovación y Fe. Con una trayectoria política ligada al gobierno de Othacehé en Merlo y a importantes proyectos de obra pública, Pazos busca aportar su experiencia para impulsar un cambio en el distrito.
Uno de los ejes centrales de la entrevista fue el estado de la Ruta 40, una obra clave para la conectividad de Marcos Paz y Merlo que actualmente se encuentra paralizada. Pazos expresó su preocupación por la falta de avances y responsabilizó a los niveles superiores de gobierno por la ausencia de control sobre las empresas adjudicatarias.
"Es una obra abandonada. Los intendentes deben reclamar a quienes tienen la responsabilidad, como el gobernador y el ministro de Obras Públicas", sostuvo.
Pazos destacó que Marcos Paz tiene un gran potencial, pero enfrenta deficiencias en infraestructura y servicios básicos. En este sentido, propuso una gestión más activa, enfocada en mejorar la calidad de vida de los vecinos, con especial atención al mantenimiento de calles y la provisión de servicios esenciales.
"Hay que pensar en una gestión transformadora que atienda las necesidades reales de los barrios. No podemos seguir postergando soluciones que la gente necesita ahora", afirmó.
Al referirse a su identidad política, Pazos reafirmó su alineación con el peronismo y lamentó las divisiones internas que afectan al movimiento. En este contexto, destacó la importancia de la unidad y la recuperación de los valores fundamentales del peronismo como base de su propuesta política.
"Mi intención es siempre aspirar a lo mayor. Quiero ser candidato a primer concejal y trabajar para que Marcos Paz tenga la gestión que merece", concluyó.
La oposición logró dictamen de mayoría para interpelar al jefe de Gabinete por incumplir la ley de Discapacidad. El libertarismo quedó aislado en el Congreso y se abre un frente institucional que podría derivar en un pedido de destitución.
Después de negarle la reimpresión de boletas, también rechazó el pedido de actualizar las afichetas informativas de los centros de votación. Así, el rostro de José Luis Espert, seguirá presente en miles de escuelas el día de la elección.
Con Zamora de regreso en la escena provincial, Provincias Unidas busca instalarse como alternativa a Fuerza Patria y a La Libertad Avanza.
Inaugurando el ciclo de entrevistas La Primera que Viene, Guillermo Imbrogiano, referente de La Libertad Avanza en San Martín, analizó la elección, cuestionó la gestión local y adelantó la estrategia hacia 2027.
El tribunal rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas bonaerenses y eliminar la imagen de José Luis Espert. La decisión, fundada en los plazos vencidos y el costo fiscal, golpeó al oficialismo en el corazón de su estrategia electoral.
Desde el PJ local advierten que no habrá consensos fáciles y apuntan a la confrontación discursiva de la concejal electa Leila Gianni.
La interna en Morón continúa al rojo vivo, después de la tregua que significó la lista de unidad con la que el peronismo se impuso el pasado 7 septiembre, la interna entre el intendente Lucas Ghi y su padre político, Martín Sabattella, sigue su curso.
Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.
El último sondeo de CB Consultora ubicó en el podio de los intendentes con mejor imagen del conurbano bonaerense a Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), con un 65,9% de valoración positiva, seguido por Federico Achával (Pilar) con 62,5%, y Jaime Méndez (San Miguel) con 62,2%.
En el Día Internacional del Pan, el sector repartirá 4 mil kilos de pan para visibilizar la crisis que atraviesa la industria desde la asunción de Javier Milei.
Los alimentos suben entre 2 % y 4 % en las primeras semanas del mes y la incertidumbre cambiaria reaviva la tensión. La caída del consumo ya no alcanza para contener las remarcaciones: el fracaso del plan económico y la duda sobre la ayuda de Washington comienzan a trasladarse a precios.