Malvinas Argentinas presente en dos congresos internacionales sobre cirugía de la obesidad

Durante el mes de marzo, el equipo de Salud de Malvinas Argentinas tuvo una destacada participación en dos congresos internacionales sobre cirugía de la obesidad: el 34° Módulo de Channel Bariatric, celebrado en Curitiba, Brasil; y el 8° Congreso de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad SACO, realizado en Buenos Aires.

Región 01/04/2025
67eab9f9b9460_715_472!

El equipo de Salud de Malvinas Argentinas tuvo una destacada participación con una cirugía que fue transmitida en directo, importantes reconocimientos académicos, publicaciones en una nueva revista internacional de investigación y el avance de un convenio clave para la formación en cirugía robótica.

 

Durante el mes de marzo, el equipo de Salud de Malvinas Argentinas tuvo una destacada participación en dos congresos internacionales sobre cirugía de la obesidad: el 34° Módulo de Channel Bariatric, celebrado en Curitiba, Brasil; y el 8° Congreso de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad SACO, realizado en Buenos Aires.

 

Malvinas Argentinas presente en dos congresos internacionales sobre cirugía de la obesidad

El Dr. Daniel Caiña, director general de Hospitales de Malvinas Argentinas y jefe del Centro de Obesidad y Enfermedades Metabólicas, representó al distrito en ambos eventos. En Curitiba, participó de una de las 12 intervenciones quirúrgicas transmitidas en directo para especialistas de todo el mundo. "Es un desafío muy importante, y que nuestro Centro de Obesidad haya sido designado como referente en cirugía bariátrica es un respaldo internacional para Malvinas Argentinas", destacó Caiña.

 

 

Además, en el marco del congreso brasileño, se avanzó en la creación de un convenio de cooperación con el Hospital Pilar de Curitiba, que permitirá que residentes de cirugía general y bariátrica de Malvinas Argentinas puedan formarse en cirugía robótica, considerada el futuro de la especialidad. "Brasil es la cuna de la cirugía bariátrica y robótica, y nunca se deja de aprender. Compartir experiencias con colegas de distintas partes del mundo nos ayuda a mejorar y brindar lo mejor a nuestros pacientes", agregó Caiña.

 

Malvinas Argentinas presente en dos congresos internacionales sobre cirugía de la obesidad

 

Por otra parte, en el congreso internacional realizado en Buenos Aires, el equipo del Departamento de Cirugía Bariátrica del Centro de Obesidad y Enfermedades Metabólicas de Malvinas Argentinas logró un tercer puesto entre 75 trabajos presentados. Asimismo, el evento incluyó la presentación de IFSOLAC, la primera edición de la Revista Internacional Latinoamericana de Cirugía Bariátrica, en la que seis de los nueve artículos científicos publicados fueron elaborados por el equipo interdisciplinario de Malvinas Argentinas, en las especialidades de cirugía, nutrición y psicología.

 

 

Cabe destacar que el Lic. Agustín Caiña, integrante del equipo de Salud de Malvinas Argentinas, tuvo un rol clave en la organización del congreso al formar parte del Comité Organizador y Evaluador.

 

Malvinas Argentinas presente en dos congresos internacionales sobre cirugía de la obesidad

La participación del equipo de Salud de Malvinas Argentinas en estos eventos refleja su compromiso con el avance científico para brindar una continua mejora en la atención de sus pacientes.

Te puede interesar
13819810-af75-40ec-9b59-9162be3469f2

Peña por la Soberanía en Marcos Paz: un encuentro cultural y comunitario

Región 16/11/2025

El sábado 15 de noviembre se realizó en Marcos Paz la Peña por la Soberanía, un evento que reunió a vecinos y vecinas en el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad. La jornada fue organizada por Causa Malvinas y Veteranos de Guerra, quienes impulsan diferentes espacios de memoria, reflexión y participación comunitaria a lo largo del año.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

SAN ISIDRO

San Isidro suma un nuevo tráiler quirúrgico para reforzar las castraciones y vacunaciones gratuitas

Región 16/11/2025

El Municipio de San Isidro amplió su programa de atención veterinaria con la incorporación de un nuevo tráiler quirúrgico destinado a castraciones y vacunaciones gratuitas. La unidad móvil permitirá llegar a más barrios con un servicio seguro y accesible, especialmente orientado a animales sin dueño o rescatados, reforzando una política pública que busca mejorar el bienestar animal en todo el distrito.

Lo más visto
SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.