La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria

Es por el discurso que dio el mandatario el miércoles en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas y en el que, de alguna, abogó la autodeterminación de los kelpers.

Actualidad03/04/2025
f414x232-1731768_1745507_5050

En medio de la polémica por las declaraciones del presidente Javier Milei durante el acto por el Día el Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas, la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina lo denunció por traición a la Patria.

El delito que se le atribuye al líder de La Libertad Avanza es por “Traición, Traición con sometimiento, Traición con inducción, Conspiración para traición, Traición contra potencia aliada, Abuso de autoridad y violación a los deberes como funcionario público, Infracción Art. 248 BIS, Incumplimiento de autoridad Art. 249 BIS, Denegación de auxilio, Requerimiento indebido de Fuerza Pública, Abandono del cargo y Nombramientos ilegales”.

La entidad, que radicó la denuncia en el Juzgado Criminal y correccional Federal 2 fundamentó su acusación en el discurso que dio en el acto en Plaza San Martín “contradice los términos de la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional Argentina”, según detalló el abogado y exministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

Si bien el exfuncionario aclaró que “no participa” de la denuncia, señaló que “acompaña el reclamo de los veteranos” y reafirmó que la Constitución Nacional “es clara”, respecto a que la soberanía de las Islas Malvinas “es legítima e imprescriptible”, según declaró a la agencia NA.

Desde sus redes sociales, Fernández repudió de manera “total” las palabras de Milei, en una fecha “tan emotiva”, para “quienes han sido parte activa de ese momento histórico”.

“Vivimos de la semilla plantada y regada por un visionario y determinado hombre de Estado, quien recuperó la dignidad de la lucha por Malvinas, que de haber vivido un poco más, las hubiese recuperado en forma diplomática y se llamará por siempre Juan Perón”, concluyó.

Esta presentación judicial se suma a las declaraciones del presidente del centro de excombatientes de Tierra del Fuego, Juan Carlos Parodi, quien aseguró que escuchó el discurso de presidente Javier Milei sobre la soberanía en Malvinas "de casualidad" y sostuvo que "es traición a la Patria".

Te puede interesar
NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 1

El nieto 140 y el amor que nunca dejó de buscar

Actualidad08/07/2025

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, nacida en cautiverio durante la dictadura. La noticia es un nuevo acto de justicia y un hito de esperanza en medio de un presente político que relativiza los crímenes del terrorismo de Estado.

NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad07/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

Lo más visto
conocimiento

Educación y Sociedad

Cultura 08/07/2025

Un sistema educativo se puede definir, teniendo en cuenta dos dimensiones-que generalmente se complementan - : el logro de la eficacia en los aprendizajes de los alumnos y la relevancia social de estos aprendizajes, si son un aporte acerca de lo que la sociedad requiere.