
Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.


La avenida Andrés Rolón está en plena transformación. La traza está siendo intervenida en ocho cuadras, desde José Ingenieros hasta Uruguay, en la localidad de Beccar.
Región 07/04/2025
En los últimos días el cruce con la calle José Ingenieros fue totalmente renovado con la incorporación y habilitación de una rotonda. En la etapa actual de la obra se están realizando las veredas y en el centro de la calzada avanza el boulevard de dos metros de ancho que funcionará como separador de los carriles vehiculares.
Estado de la obra
La rotonda ubicada en el cruce de José Ingenieros, en el que antes funcionaba un cruce semafórico, está habilitada, solo faltan trabajos de parquización.
Actualmente la obra del boulevard central se encuentra en etapa avanzada, a la altura de la calle Udaondo (comienza en José Ingenieros).
Por su parte, las cuadras entre Uruguay y Acevedo y entre Marconi y Navarro (del lado río) se encuentran en un 90% de avance, solo restan algunos detalles para el retiro de las cuadrillas.
Del lado Panamericana solo restan algunas tareas mínimas para habilitar la cuadra entre Leonardi y Marconi. El frente del Mercado de Beccar se está ejecutando en dos etapas para garantizar la operación y en los próximos días se estará terminando la primera parte, para avanzar con la segunda.
Entre Marconi y José Ingenieros (lado Panamericana) el trabajo de las cuadrillas está muy avanzado, ya se realizó el recorte de la esquina de la estación de servicio y solo resta la colocación del piso intertrabado.
Sobre el proyecto
El proyecto final propone una nueva fisonomía de la avenida y una nueva y mejor infraestructura vial. A su vez, propone la reestructuración de la vereda, a fin de brindar un reordenamiento del estacionamiento, mayor espacio para el peatón, plantación de nuevos árboles y canteros, mejora de los espacios de espera de colectivo y refuerzo del alumbrado público.
El nuevo corredor mantendrá dos carriles vehiculares por sentido y prevé que el espacio vial se distribuya de manera más eficiente. Se trata de uno de los principales accesos al municipio desde San Fernando en la zona de Beccar.
En la situación previa a la obra, la avenida contaba con espacio subutilizado, falta de demarcación, infraestructura deteriorada, veredas rotas, cruces inseguros para el peatón, discontinuidad en el alumbrado y arbolado y veredas ocupadas por autos mal estacionados.

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.

El Predio Municipal fue escenario de un festival histórico dedicado a los adultos mayores, con actividades gratuitas, shows y propuestas de bienestar. Leo Nardini destacó el rol de las políticas culturales accesibles y la importancia de cuidar a quienes sostienen la vida comunitaria del distrito.

El campeón del mundo recorrió las obras del futuro Polideportivo Lionel Messi en Virrey del Pino, que ya supera el 70 por ciento de avance. Valoró la infraestructura, celebró la gestión local y remarcó que el deporte puede cambiarle la vida a miles de chicos y chicas del distrito.

El municipio avanza con la colocación de nuevas luces LED en colectoras y accesos estratégicos, una demanda histórica de los vecinos. El convenio permite intervenir zonas fuera de la jurisdicción local y mejorar seguridad, tránsito y calidad urbana.

Lucas Ghi presentó un proyecto para habilitar la detención de agresores que violen perimetrales y apuntó a cerrar una zona gris judicial que deja expuestas a miles de mujeres.

El histórico jefe comunal de Berazategui falleció este lunes y generó una ola de mensajes de pesar en todo el arco político. Intendentes de la Primera y referentes provinciales destacaron su legado de gestión.

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

El histórico jefe comunal de Berazategui falleció este lunes y generó una ola de mensajes de pesar en todo el arco político. Intendentes de la Primera y referentes provinciales destacaron su legado de gestión.

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.