Fuerte rechazo al acuerdo con el FMI: la imagen de Javier Milei se precipita en caída libre

Una consultora aseguró que la imagen de su gobierno bajó por lo menos cuatro puntos a partir del entendimiento con el organismo de crédito. Además, la mayoría asegura que el dólar se disparará y no cree que esté bajando la inflación.

Actualidad11/04/2025
avanza-la-investigacion-que-hace-temblar-al-gobierno

La imagen del gobierno de Javier Milei vuelve a caer por tercer mes consecutivo, ahora debido al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se firmará en la tarde de este viernes.

De acuerdo con lo informado por la consultora Analogías, "el 64% de los entrevistados manifestó que la pobreza 'no está bajando', a la vez que sendas mayorías del 53% y del 46% respondieron que la inflación no está moderándose y que el dólar va a aumentar 'mucho o bastante' en los próximos meses".

Las políticas económicas del Gobierno no parecen estar firmes ni resultan ser convincentes para el pueblo en general, por lo que las encuestan indican que "la imagen del presidente Javier Milei también volvió a caer y registró los siguientes niveles: 51% de imagen negativa y 47% de imagen positiva".

En estos cuatro meses que lleva 2025, fueron varios los eventos sociopolíticos que influyeron en esta decisión. Entre ellos se encuentran el rechazo mayoritario al FMI, convicción sobre la existencia de corrupción dentro del Gobierno, participación de Milei en una estafa global con criptomonedas, incredulidad sobre la medición de la pobreza, apoyo a los jubilados, alto nivel de información y masividad en las marchas del 24 de marzo y buena imagen del cine argentino.
Desde la consultora señalaron que "en la esfera económica personal, las evaluaciones y expectativas combinadas mostraron una caída del “optimismo” de un punto adicional que se apila sobre un ajuste fuerte de siete puntos que había ocurrido en febrero".

Y, de cara a las elecciones de medio término que están a punto de comenzar, Analogías determinó que "la intención de voto al Gobierno cayó dos puntos que fueron captados por todas las otras alternativas, excepto el peronismo".

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.