
El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.


El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".
Cultura 15/04/2025Por Alberto Islas
El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Ligth" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán : "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid.

El arte literario, es el que expresa la belleza por medio de la palabra, es universal porque abarca el mundo moral, intelectual y físico, tan íntimamente unida con el artista como lo está el pensamientos y el corazón.
He aquí presentamos a un escritor rioplatense , una voz única, singular, inconfundible , que logra mediante el ejercicio de la palabra dejarnos testimonio de lo humano, íntimamente humano, con sus amores y desdichas, los senderos recorridos, de la vida misma, lo querido, añorado y perdido, un gran conocedor del alma humana, la cual describe con trazos firmes y pinceladas memorables.
Lentamente, tal vez, al estilo de Marcel Proust, en su búsqueda del tiempo perdido y así como una hoja al caer al estanque de un agua quieta y cristalina, va dejando círculos concéntricos, que poco a poco se van ampliando...hasta desaparecer, así Ramiro Guzmán va desgranando en la tarde de la vida, sus vivencias, que también son las nuestras, desplegando un yo lírico al cenit de lo posible y porque no lo imposible que nos devuelve en espejo , el reflejo de nuestra azarosa existencia.
Obra vital, plena, evocadora de albores y crepúsculos que tocan físicamente al lector y le depara un fugaz goce estético, no exento de belleza, Se lee con los ojos, se disfruta con el corazón. Trazos seleccionados de textos incluidos en la obra Las horas indecibles de Ramiro Guzmán Zuluaga:
"Los puentes que nos juntan no se desmoronaron a pesar de la distancia y de los años. Soy el manantial de tu amor. El sol viste mi rostro ".
"Y he amado mucho y he andado mucho....entre el sendero y el ocaso, entre la cárcel y el parnaso, escribo el penúltimo adiós".

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La organización convocó a un encuentro que se llevará a cabo este 19 de noviembre en la Legislatura porteña, para concientizar sobre el tema.

La militante matancera construyó una trayectoria marcada por el servicio público, el acompañamiento territorial y la defensa de los derechos sociales, un compromiso que recientemente fue reconocido por el Senado de la Nación.

El evento global más destacado sobre felicidad y liderazgo consciente tendrá su primera edición en la Ciudad Cultural Konex este 13 de noviembre. La psicóloga y orientadora vocacional Marina Kalaidjian participará con su análisis sobre el sentido en la construcción de la carrera profesional.

El proyecto impulsado por el licenciado y profesor Jaime Veas Oyarzo fue declarado de “Interés Cultural y Municipal” por el Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown.

El funcionario licenciado ya contrató al ex abogado del padre Grassi para defenderse en la causa en la que lo investigan por violencia de género y Lucas Ghi intenta sortear los coletazos del escándalo que lo tienen involucrado como un supuesto encubridor. Mientras tanto, la esposa de Hernán Sabbatella y otra denunciante rompieron el silencio.

Este evento tradicional se realizará el fin de semana y promete ser un lugar de encuentro festivo para la comunidad.

Ignacio “Nacho” Fernández Madero, una figura emblemática del rugby argentino, falleció a los 64 años. Durante décadas fue preparador físico, especialmente vinculado al San Isidro Club (SIC), y también trabajó con la selección nacional, los Pumas.

Tardes al aire libre, noches musicales y propuestas para todas las edades llenan la agenda regional.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.