
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Salió la actualización de abril del ranking mensual que publica la consultora CB Opinión Pública con la imagen de 24 intendentes del Gran Buenos Aires. En imagen negativa hay un nuevo hay nuevo ganador: Damián Selci, de La Cámpora.
Política 17/04/2025El primer lugar del podió se para Julio Zamora, el intendente peronista de Tigre que rompió con el Massismo y se consolida en el territorio del ex candidato presidencial. Tiene 63,6% de positiva y 31,4% de negativa.
Detrás de él pero muy de cerca lo siguen Federico Achaval (+63,5% y - 30,9%), peronista de Pilar, y Fernando Gray, peronista anti kirchnerista de Esteban Echeverría (+ 63,3% y - 33%). En un interesante cuarto lugar quedó Diego Valenzuela, ex PRO y ahora devenido libertario, intendente de Tres de Febrero (+ 62,8% y - 33,6%). Otros dos con buena performance fueron el peronista Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas (+ 62,7% y - 32,3%) y Jaime Méndez, ex PRO, ahora vecinalista de San Miguel (+ 61,2% y - 34,7%).
Soledad Martínez, de Vicente López y del entorno de Jorge Macri los sigue con un + 56,8% y - 38,1%. En un territorio difícil y que puede ser uno de los centros neurálgicos de la disputa que se avecina en el peronismo, el intendente Federico Otermín de Lomas de Zamora hace un buen equilibrio y mantiene una buena valoración (+ 54,5% y - 40%).
En el lote de los del medio, con saldo de imagen a favor, quedaron los siguientes:
Mayra Mendoza (PJ, Quilmes): + 52,8% y - 43,8%.
Juan Andreotti (PJ, San Fernando): + 52,3% y - 42%.
Mariel Fernández (PJ, Moreno): + 51,8% y - 42,1%.
Juan José Mussi (PJ, Berazategui): + 51,3% y - 43,4%.
Ramón Lanús (PRO, San Isidro): + 47% y - 41,9%.
-Mariano Cascallares (PJ, Almirante Brown): + 46,8% y - 49,4%.
Fernando Espinoza (PJ, La Matanza): + 46,3% y - 50,5%.
Mario Ishii (PJ, José C. Paz): + 46% y - 51,7%.
La investigación se basó en un relevamiento de 578 a 707 casos por municipio. Las entrevistas se realizaron entre el 8 y el 12 de abril. El margen de error es de +/- 3% a 4%.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Sin facultades delegadas y con el Congreso cada vez más activo, el presidente insiste en confrontar con las provincias. La estrategia de polarizar sin acuerdos expone la fragilidad del poder real del oficialismo.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.