Macri ahora se recuesta en Boca: "No puedo abandonarlo al autoritarismo y la prepotencia"

El ex presidente afirmó que su decisión de volver a la política de Boca Juniors responde a la necesidad de "no abandonar al club a la arbitrariedad, el autoritarismo y la prepotencia".

Política 14/11/2023
NOTA 1

Como define a la actual gestión de Juan Román Riquelme, vicepresidente segundo, titular del Consejo de Fútbol y uno de los mayores ídolos de la historia "xeneize".

 

En el lanzamiento de la fórmula que encabeza Andrés Ibarra, el expresidente de Boca se comprometió a repetir "el ciclo más exitoso de la historia" que lideró entre 1995-2007 y terminar con el "manejo discrecional" que reina actualmente en la institución.

"Riquelme suele decir que Boca es el patio de su casa y se maneja como si fuese así, pero Boca es una de las instituciones deportivas más grandes del mundo. Como está hoy no tiene futuro y duele, por eso, cuando Andrés me pidió si lo podía acompañar, acepté. No puedo abandonar a Boca a la arbitrariedad, el autoritarismo y la prepotencia", argumentó durante una conferencia en Puerto Madero.

"'Chanchi' Riquelme maneja el club por decisión de Román y nadie sabe quién es, nadie lo votó", apuntó sobre el hermano del ídolo, quien es investigado por la justicia en una causa por reventa de entradas y asociación ilícita con miembros de la barra brava.

"Hay un manejo desastroso de las entradas, se ve en cada partido con mucha gente colada, en los pasillos, en todos lados. Es realmente vergonzoso", señaló a su turno Ibarra, candidato a presidente por la oposición en las elecciones del próximo 2 de diciembre.

El exministro de Modernización durante la presidencia de Macri (2015-1019) abundó en ese sentido que una de las propuestas prioritarias de su gestión será la Bombonera Siglo XXI, a la que definió como "la verdadera y única solución para los miles de socios que hoy no pueden ir a la cancha".

"Vamos a tener el estadio más grande de Sudamérica, con capacidad para 105.000 personas y será en La Boca, dentro del predio de Casa Amarilla. Para volver a estar entre los cinco mejores clubes, Boca necesita tener un estadio de primer mundo", asumió.

Macri recordó que su ciclo como presidente de Boca "fueron doce años increíbles, en los que se cumplieron todos los sueños". Al repasarlos, simplificó: "Ganamos 16 títulos, cuatro Copas Libertadores, dos Copas Intercontinentales y varias veces fuimos el número 1 en el ranking FIFA porque le ganamos a los mejores del mundo".

"Fue posible porque hubo un conjunto de hombres y mujeres dispuestos a trabajar mancomunadamente con humildad, orden y dedicación. Todos entendieron que era un honor estar en Boca y que el club debía estar por encima de cualquier nombre. En Boca hay que dar y no sacar", explicó.

Macri, acompañante de fórmula de Ibarra en el puesto de vice primero, lamentó el desmanejo de Riquelme en su función dirigencial, tras evocar su decisión de "ir a buscarlo cuando jugaba en las inferiores de Argentinos Juniors" y de repatriarlo en 2007 "para volver a ganar la Copa Libertadores".

Consultado por las declaraciones del candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, acerca de su disposición para ayudar a Boca de ser necesario, el líder político bromeó con que "ya tenemos arquero", en referencia al pasado deportista del libertario.

"Javier nos ha encargado públicamente que recuperemos la alegría de la gente de Boca. Como muchos hinchas, quiere volver a ver una institución respetada y competitiva", contestó.

Ibarra informó que en los próximos días anunciarán "el nombre del futuro entrenador de Boca" en caso de ganar las elecciones, a la vez que adelantó que el Consejo de Fútbol, una figura implementada en la gestión Riquelme, "será disuelta en un minuto porque contamina el vestuario y le quita autoridad al técnico".

"Estamos frente a una elección importante, clave para el futuro de Boca. Como oposición entendimos que no podíamos ir divididos porque el fin es recuperar la gloria perdida y volver a poner al club entre los cinco mejores del mundo", postuló sobre el armado de la lista, que estuvo a cargo de Daniel Angelici e incluirá al periodista y empresario Mario Pergolini.

"Hace falta mucha pasión, pero también muchísima gestión. Contamos con la experiencia, con los equipos y así como ya lo hicimos, lo vamos a volver a hacer. Sueño con el Boca del futuro, un club que recupere la mística ganadora, que sea modelo, moderno, transparente, con reglas de juego claras y poniendo siempre al socio en el centro de la escena", concluyó Ibarra sobre el final de la presentación.

Al salir de uno de los salones del Yacht Club, Macri eludió, con la ayuda del personal de seguridad, a la guardia periodística que lo esperó para recoger sus impresiones sobre el debate presidencial de anoche en la Faculta de Derecho.

 

Te puede interesar
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.