Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Política 18/04/2025
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

“En lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera y el beneficio de unos pocos, con ese dinero, podrían, por ejemplo, construir 2.000 hospitales o 20.000 escuelas en todo el país. La Argentina tiene alrededor de 2.200 localidades, podrían construir casi un hospital en cada una", ejemplificó Gray.

 

Además, el jefe comunal señaló: “En vez de mantener la apertura del cepo y la flotación del dólar entre $1.000 y $1.400, con el préstamo del FMI se podrían construir 400.000 viviendas, 20.000 kilómetros de ruta o comprar 500.000 patrulleros”. 

 

“En 2018, Caputo nos endeudó por U$S 57.000 millones de dólares. Se gastaron y fugaron U$S 44.000 millones y ahora vuelve a pedir U$S 20.000 millones más. Tenemos la deuda más grande en la historia del FMI que van a terminar pagando nuestros hijos, nietos y bisnietos. Hipotecaron el futuro de las argentinas y los argentinos”, concluyó Fernando Gray.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto