
El vocero de Milei dejó abierta la puerta a una futura candidatura. Más que un delirio, un síntoma: La Libertad Avanza no tiene estructura, pero sí nombres que aprenden rápido a ocupar lugar.
La organización de “hombres libres y de buenas costumbres” se pronunció de forma contundente a favor del proceso democrático, llamando a la unidad de todos los sectores para construir un país más justo, solidario y que sane sus heridas. “Construir puentes, no dinamitarlos”, aseguró su líder Ricardo Senn.
Política 14/11/2023“Llamamos a todos los actores principales de la Nación a manifestarse en forma pacífica y republicana manteniendo la inalterable línea de la virtud que todo ciudadano debe tener para con su país”, agregó.
Además, Senn manifestó que “la Masonería Argentina seguirá trabajando con fuerza para difundir los valores y principios de la Masonería liberal y adogmática. Todos los Hermanos Masones tienen ahora la responsabilidad histórica de contribuir a reparar nuestra República y sanar las heridas, para que sus principios sean respetados en todas partes, para que la República Universal y Fraterna ya no sea una promesa, sino una realidad”.
“Queremos el advenimiento de una humanidad mejor y más ilustrada, y que eso no sea solo un encantamiento en nuestro Templo, para que la Ignorancia, el fanatismo y la codicia nunca más ganen poder, permaneciendo donde les corresponde que es ni más ni menos que en las páginas más oscuras de los libros de historia”, fustigó.
Por último, el Gran Maestre Escocista manifestó que “abogamos por un futuro gobierno donde la unidad de todas las fuerzas de nuestra Patria sean el eje conductor y fortaleza de todas las acciones a llevarse a cabo y que el futuro presidente tenga la capacidad intelectual, fraterna y política de construir puentes y no dinamitarlos logrando la convivencia social que todos los argentinos ansiamos conseguir”.
De esta manera, un sector importante de la Masonería argentina tomó partido por la defensa de la Democracia, el pluralismo, las diferencias de opiniones, pero apuntando a contribuir para la construcción de un objetivo común por el bien del país y de los argentinos.
El vocero de Milei dejó abierta la puerta a una futura candidatura. Más que un delirio, un síntoma: La Libertad Avanza no tiene estructura, pero sí nombres que aprenden rápido a ocupar lugar.
La falta de unidad en el peronismo bonaerense pone en riesgo el control político de la provincia. Mientras se traba el debate por las reelecciones, La Libertad Avanza espera su oportunidad.
Gobernadores en pie de guerra, socios desconfiados y un presidente que no construye poder: el quiebre político que pone en riesgo el plan económico de La Libertad Avanza. Persuadir no es lo mismo que mandar. Y se persuade, cumpliendo.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
Una organización narco integrada mayoritariamente por miembros de una misma familia fue desarticulada, tras ocho allanamientos simultáneos realizados en Merlo y Marcos Paz.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
Los agresores, menores de edad, se dieron a la fuga tras ejecutar al ex agente. La Justicia los busca con cámaras de seguridad y testigos del barrio. Le dispararon once veces en 10 segundos.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.