Sergio Massa: "La sangre de nuestros soldados no se negocia"

En Río Negro, el candidato a presidente por UxP volvió a llamar a la "unidad nacional" y se refirió a los dichos de Javier Milei sobre Margaret Tatcher.

Política 15/11/2023
6503662b45a8d.09.2023-foto-piren-ptasik_1200

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Paria (UxP), Sergio Massa, advirtió que "si hay algo que obliga a trabajar para la unidad nacional es el futuro de nuestros hijos", y llamó a "abrazar a cada argentino que está en duda" para el balotaje del domingo próximo contra el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

 

 

"Si hay algo que obliga a trabajar para la unidad nacional y seguir convocando al diálogo y los acuerdos, y a abrazar a cada argentino que hoy está en duda y no termina de convencerse de que el 10 de diciembre empieza una etapa nueva, es el futuro de nuestros hijos", expresó Massa en General Roca, Río Negro, en la primera de las actividades de campaña que mantendrá en esa provincia.

 

Como único orador del acto, el candidato oficialista llamó a "poner en agenda los valores de los consensos" y expresarse favorablemente sobre "la educación pública, las universidades públicas extendidas a lo largo del país, un Mercosur fuerte y a decirle 'nunca más' a la corrupción en Argentina", con una "agenda de transparencia" que ponga "en manos de la oposición" la Oficina Anticorrupción (OA).

 

 

También llamó a "defender los subsidios energéticos y por zona diferencial patagónica" que desde LLA "quieren eliminar", dijo, lo que arrancó una ovación de los presentes.

 

El candidato de UxP cuestionó las propuestas de LLA de "privatizar" Vaca Muerta e YPF, al contraponer que "lo que necesita Argentina es que digamos que sí a un proyecto de país industrial".

 

Massa remarcó que el "tejido productivo" de provincias como Río Negro "necesita que tengamos acuerdos" no sólo en la dirigencia política sino también entre "empresarios y trabajadores".

 

En otro pasaje de su discurso, advirtió que "nunca se reconoce a quien ordenó la muerte de argentinos", en referencia a la admiración que Milei profesa hacia la fallecida ex primera ministra británica Margaret Thatcher.

 

Massa ratificó así la defensa de la soberanía de las Islas Malvinas "en momentos en que algunos elogian a quien ordenó asesinar a nuestros héroes del Crucero General Belgrano" durante la guerra de 1982, al reiterar que "la sangre de nuestros soldados no se negocia".

 

 

 

En General Roca, Massa visitó la primera cooperativa frutícola de esa ciudad, acompañado por la intendenta María Emilia Soria, y luego mantuvo un encuentro con dirigentes locales, trabajadores y militantes.

 

Por la tarde, el candidato de UxP encabezará otro acto en el polideportivo municipal de la ciudad de Cipolletti con dirigentes, funcionarios y empresarios locales, y se esperaba la participación del gobernador electo Alberto Weretilneck y del mandatario electo de Neuquén, Rolando 'Rolo' Figueroa.

 

Massa propondrá que un representante del principal bloque opositor lidere la Oficina Anticorrupción

El ministro de Economía destacó que quiere "encarar una nueva etapa en transparencia y ética política", afirmó que impulsará "la nueva ley de Ética" y propondrá que la Oficina Anticorrupción "la lidere alguien propuesto y aprobado por el Congreso desde el principal bloque opositor".

 

"Queremos tener un Estado eficiente, controlado y transparente, pero sobre todas las cosas que rinda cuentas", señaló Massa al participar de una mesa de trabajo con referentes de universidades nacionales, ONGs, y organizaciones e instituciones de la sociedad civil para el compromiso con la transparencia y la democracia.

 

En el evento, que se hizo en el Hotel NH City, a media cuadra del Cabildo, sobre la calle Bolívar en el centro porteño, Massa sostuvo que "me parece central definir un primer concepto, que es que lo público debe ser más cuidado que lo propio, porque lo propio es de cada uno y lo público es de todos".

 

"Tenemos que construir esta etapa en la cual ética, integridad, lucha contra la corrupción, el control del gasto y la transparencia, sean parte de nuestra agenda de trabajo en el marco de un gobierno de unidad nacional", señaló.

 

Afirmó que "la convocatoria a la unidad nacional tiene que construir la participación de los diversos sectores que tienen como agenda principal desde la sociedad civil, desde el sistema universitario" y "desde la política, el tema de integridad, eliminación de privilegios, ética y transparencia como temas centrales".

 

"Vamos a enviar y a impulsar la nueva Ley de Ética", expresó el candidato presidencial de UxP y manifestó que "es muy importante porque fija un piso de condiciones mínimas y de requisitos mínimos respecto no solo del conflicto de intereses, sino también del cuidado en materia de transparencia y en materia de eficiencia y control de la cosa pública".

 

"Muchas veces falta de planificación, falta de acumulación de políticas domésticas y de políticas internacionales por parte del país también es corrupción. Y creo que eso también tiene que ser parte de nuestra agenda del trabajo", advirtió.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.