
Alumnos y alumnas de la Escuela Primaria Nº13 del barrio Los Aromos visitaron el Jardín Botánico de nuestra ciudad “Florencio Malatesta”.
Se desarrolló en la Quinta La Colonial la jornada anual que abarca las transformaciones, logros y nuevos desafíos en materia de salud mental y consumos problemáticos para profesionales y trabajadores del Estado.
Región 16/11/2023Bajo el lema “40 años de democracia y políticas públicas en salud mental” la Secretaría de Salud Pública a través de a la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones llevó a cabo el encuentro anual que reúne profesionales, funcionarios y usuarios del distrito y la provincia para intercambiar sobre la salud mental en distintas mesas temáticas.
Autoridades municipales realizaron la presentación del evento junto al Director Nacional de Protección de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Leonardo Gorbacz, la Subsecretaria de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Julieta Calmels y la Directora de Posgrado de Salud Mental Comunitaria de UNLA, Alejandra Barcala.
La Subsecretaria de Salud Mental y Adicciones de Merlo, Silvia Barreiro, señaló: “La jornada invita a pensar, debatir y poner en común lo que venimos trabajando en Merlo con otros municipios”, al tiempo que expresó, “esta jornada no sería posible sin el acompañamiento del intendente Gustavo Menéndez que apoya el trabajo de salud mental desde el principio de su gestión”.
En este sentido, el Director Nacional de Protección de Grupos de Situación de Vulnerabilidad, Leonardo Gorbacz, declaró: “Estos espacios de intercambios organizados por el Municipio de Merlo son muy importantes, hay que ir del territorio a los espacios de intercambio para discutir no solo lo que estamos haciendo sino también los dispositivos que se van creando y las demandas que hay”.
Por su parte, la Subsecretaria de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Julieta Calmels, repasó los logros de la Provincia de Buenos Aires: “Se crearon 19 centros comunitarios y 12 centros de atención ambulatoria que están construyéndose, uno en la localidad de Merlo, en el predio del Hospital Héroes de Malvinas, el cual tiene incorporado una guardia de atención en salud mental”, y agregó “Merlo es un municipio donde el trabajo por la integración esa progresando”.
Este tipo de encuentros de intercambio resultan del trabajo en salud pública desde el Gobierno Municipal con el objetivo de fortalecer los vínculos entre profesionales y autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Alumnos y alumnas de la Escuela Primaria Nº13 del barrio Los Aromos visitaron el Jardín Botánico de nuestra ciudad “Florencio Malatesta”.
Vicente López celebró la Feria STEAM en el Paseo de la Costa para cerrar un nuevo ciclo lectivo.
El gobierno local continúa acompañando con diferentes políticas de inclusión a las instituciones deportivas del distrito.
La inscripción para las colonias de verano de San Isidro de enero arrancan desde hoy y será online.
Ya están abiertas las inscripciones
Se encuentra en el CAPS El Zorzal. "Este es un servicio más para mejorar la salud pública con gran esfuerzo del Municipio y es un importante beneficio para la comunidad", manifestó Curutchet.
Turismo regional
Ecología
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, firmó este miércoles un convenio con el presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín Lopez Armengol, que promoverá el dictado de carreras universitarias y formación en oficios en contexto de encierro.
“El resto de los supermercadistas se pliegan a la misma conducta de la empresa de Braun con aumentos del 50%. Están terminando de aniquilar los ingresos de los trabajadores y jubilados. No se resiste más ajuste”, apuntó Rodolfo Aguiar.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $404 para la nafta súper; $499 la nafta premium; $431 el gasoil y $543 el gasoil premium.