
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
Se desarrolló en la Quinta La Colonial la jornada anual que abarca las transformaciones, logros y nuevos desafíos en materia de salud mental y consumos problemáticos para profesionales y trabajadores del Estado.
Región 16/11/2023Bajo el lema “40 años de democracia y políticas públicas en salud mental” la Secretaría de Salud Pública a través de a la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones llevó a cabo el encuentro anual que reúne profesionales, funcionarios y usuarios del distrito y la provincia para intercambiar sobre la salud mental en distintas mesas temáticas.
Autoridades municipales realizaron la presentación del evento junto al Director Nacional de Protección de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Leonardo Gorbacz, la Subsecretaria de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Julieta Calmels y la Directora de Posgrado de Salud Mental Comunitaria de UNLA, Alejandra Barcala.
La Subsecretaria de Salud Mental y Adicciones de Merlo, Silvia Barreiro, señaló: “La jornada invita a pensar, debatir y poner en común lo que venimos trabajando en Merlo con otros municipios”, al tiempo que expresó, “esta jornada no sería posible sin el acompañamiento del intendente Gustavo Menéndez que apoya el trabajo de salud mental desde el principio de su gestión”.
En este sentido, el Director Nacional de Protección de Grupos de Situación de Vulnerabilidad, Leonardo Gorbacz, declaró: “Estos espacios de intercambios organizados por el Municipio de Merlo son muy importantes, hay que ir del territorio a los espacios de intercambio para discutir no solo lo que estamos haciendo sino también los dispositivos que se van creando y las demandas que hay”.
Por su parte, la Subsecretaria de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Julieta Calmels, repasó los logros de la Provincia de Buenos Aires: “Se crearon 19 centros comunitarios y 12 centros de atención ambulatoria que están construyéndose, uno en la localidad de Merlo, en el predio del Hospital Héroes de Malvinas, el cual tiene incorporado una guardia de atención en salud mental”, y agregó “Merlo es un municipio donde el trabajo por la integración esa progresando”.
Este tipo de encuentros de intercambio resultan del trabajo en salud pública desde el Gobierno Municipal con el objetivo de fortalecer los vínculos entre profesionales y autoridades nacionales, provinciales y municipales.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Este viernes 19 de septiembre, la Universidad de San Isidro (USI) abrirá sus puertas a la cuarta edición de la Feria de Editoriales, una jornada cultural pensada para lectores, escritores, editoriales y amantes del arte y la literatura. El evento se desarrollará de 17:00 a 21:00 en la sede de la USI (Av. del Libertador 17.175) y contará con entrada libre y gratuita.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
Nuestro medio diálogo con la.Jefa de cuerpo del Cuartel 248 de Mariano Acosta, Maria Arnolfo primera jefa mujer del cuartel Bomberil. La sede de esta localidad de Merlo fue anfitrión de la reunión Federativa Bonaerense de Bomberos Voluntarios.