Otorgaron el Sello de Igualdad de Género del PNUD al Ministerio de Justicia y DDHH de la Provincia

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, junto a la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, y el Representante Residente del PNUD en Argentina, Claudio Tomasi, participaron este viernes de la ceremonia de premiación y entrega a la cartera que dirige del "Sello de Igualdad de Género en las Instituciones Públicas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)".

Política 17/11/2023
Imagen de WhatsApp 2023-11-17 a las 14.39.03_d1be2cb4

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, junto a la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, y el Representante Residente del PNUD en Argentina, Claudio Tomasi, participaron este viernes de la ceremonia de premiación y entrega a la cartera que dirige del "Sello de Igualdad de Género en las Instituciones Públicas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)", que se realizó en la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense.

“Sobre esta distinción somos el segundo ministerio en el mundo que el PNUD distingue y somos el primer Servicio Penitenciario del mundo que es distinguido, así que es un logro de nuestro Servicio, que lo ennoblece y lo reafirma en los principios que definimos desde el inicio: honestidad moral, trabajo en equipo, porque somos todos pares; respeto al otro y eficiencia que es lo que nos demanda la comunidad”, destacó Alak. 

 Por su parte el representante Residente de PNUD Argentina, Claudio Tomasi aseguró que “el trabajo realizado fue posible gracias al esfuerzo colaborativo entre los equipos del Ministerio de Justicia y los de Género y de Gobernabilidad Democrática de PNUD Argentina junto al equipo regional y global. Este Sello es una herramienta de gestión, un instrumento metodológico que permite reconocer a las instituciones, en este caso públicas, que se comprometen, trabajan y mejoran en el avance de la igualdad de género”. 

El Sello de Igualdad de Género del PNUD es un instrumento para el fortalecimiento de capacidades y la institucionalización de la perspectiva de género en los organismos públicos, que se ideó con el fin de apoyar y reconocer los esfuerzos que hacen los mismos en todo el mundo en pos de la igualdad entre hombres y mujeres.

De este modo, propone a las instituciones participantes una hoja de ruta aplicable a distintos contextos institucionales y nacionales, mediante la cual se pueda identificar, mejorar y demostrar avances en la integración de la perspectiva de género en sus políticas y programas, y también en sus resultados en la reducción de las brechas de desigualdad de género en su ámbito de actuación.

Imagen de WhatsApp 2023-11-17 a las 14.39.02_33a26698

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia cumplió con 35 de los 40 requerimientos del Sello de Igualdad de Género en las Instituciones Públicas, y alcanzó una puntuación de 88,19, con lo cual obtuvo el nivel ORO, el máximo galardón posible. 

 La puntuación refleja el compromiso, esfuerzo y trabajo sostenido por promover la igualdad de género y los derechos de las mujeres, tanto internamente como externamente en la gestión de este Ministerio.

En la ceremonia estuvieron presentes, además, el representante Residente Adjunto del PNUD, Valentin González,  la coordinadora del Programa de dicho organismo, María Eugenia Di Paola; la coordinadora del Área de Gobernabilidad Democrática, Nora Luzi; la responsable de la Unidad de Género del organismo, Alejandra Garcia, y la auxiliar de Programa del Área de Gobernabilidad Democrática del mismo, Daniela Mazzoni.

Por parte de la cartera de Justicia y Derechos Humanos estuvieron presentes el subsecretario Legal Técnico y Administrativo, Santiago Ávila; la directora provincial de Planificación, Lorena Bermúdez, el jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Xavier Areses y diferentes autoridades ministeriales.

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política 02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.