Otorgaron el Sello de Igualdad de Género del PNUD al Ministerio de Justicia y DDHH de la Provincia

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, junto a la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, y el Representante Residente del PNUD en Argentina, Claudio Tomasi, participaron este viernes de la ceremonia de premiación y entrega a la cartera que dirige del "Sello de Igualdad de Género en las Instituciones Públicas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)".

Política 17/11/2023
Imagen de WhatsApp 2023-11-17 a las 14.39.03_d1be2cb4

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, junto a la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, y el Representante Residente del PNUD en Argentina, Claudio Tomasi, participaron este viernes de la ceremonia de premiación y entrega a la cartera que dirige del "Sello de Igualdad de Género en las Instituciones Públicas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)", que se realizó en la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense.

“Sobre esta distinción somos el segundo ministerio en el mundo que el PNUD distingue y somos el primer Servicio Penitenciario del mundo que es distinguido, así que es un logro de nuestro Servicio, que lo ennoblece y lo reafirma en los principios que definimos desde el inicio: honestidad moral, trabajo en equipo, porque somos todos pares; respeto al otro y eficiencia que es lo que nos demanda la comunidad”, destacó Alak. 

 Por su parte el representante Residente de PNUD Argentina, Claudio Tomasi aseguró que “el trabajo realizado fue posible gracias al esfuerzo colaborativo entre los equipos del Ministerio de Justicia y los de Género y de Gobernabilidad Democrática de PNUD Argentina junto al equipo regional y global. Este Sello es una herramienta de gestión, un instrumento metodológico que permite reconocer a las instituciones, en este caso públicas, que se comprometen, trabajan y mejoran en el avance de la igualdad de género”. 

El Sello de Igualdad de Género del PNUD es un instrumento para el fortalecimiento de capacidades y la institucionalización de la perspectiva de género en los organismos públicos, que se ideó con el fin de apoyar y reconocer los esfuerzos que hacen los mismos en todo el mundo en pos de la igualdad entre hombres y mujeres.

De este modo, propone a las instituciones participantes una hoja de ruta aplicable a distintos contextos institucionales y nacionales, mediante la cual se pueda identificar, mejorar y demostrar avances en la integración de la perspectiva de género en sus políticas y programas, y también en sus resultados en la reducción de las brechas de desigualdad de género en su ámbito de actuación.

Imagen de WhatsApp 2023-11-17 a las 14.39.02_33a26698

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia cumplió con 35 de los 40 requerimientos del Sello de Igualdad de Género en las Instituciones Públicas, y alcanzó una puntuación de 88,19, con lo cual obtuvo el nivel ORO, el máximo galardón posible. 

 La puntuación refleja el compromiso, esfuerzo y trabajo sostenido por promover la igualdad de género y los derechos de las mujeres, tanto internamente como externamente en la gestión de este Ministerio.

En la ceremonia estuvieron presentes, además, el representante Residente Adjunto del PNUD, Valentin González,  la coordinadora del Programa de dicho organismo, María Eugenia Di Paola; la coordinadora del Área de Gobernabilidad Democrática, Nora Luzi; la responsable de la Unidad de Género del organismo, Alejandra Garcia, y la auxiliar de Programa del Área de Gobernabilidad Democrática del mismo, Daniela Mazzoni.

Por parte de la cartera de Justicia y Derechos Humanos estuvieron presentes el subsecretario Legal Técnico y Administrativo, Santiago Ávila; la directora provincial de Planificación, Lorena Bermúdez, el jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Xavier Areses y diferentes autoridades ministeriales.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10/11/2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

Lo más visto