Sergio Massa: "Después de 40 años de democracia es un día histórico para la Argentina"

El candidato de Unión por la Patria y actual ministro de Economía, Sergio Massa, emitió hace instantes su voto en la Escuela Primaria N°34/Secundaria N°45, en su partido natal de Tigre.

Política 19/11/2023
19-11-2023_sergio_massa_despues_de_40

El candidato de Unión por la Patria y actual ministro de Economía, Sergio Massa, emitió hace instantes su voto en la Escuela Primaria N°34/Secundaria N°45, en su partido natal de Tigre.

 Tras depositar el sobre en la urna y saludar a militantes allí presentes, Massa dialogó con la prensa y agradeció a "todas las personas, personal de seguridad, del Correo que está trabajando en el operativo", además de a los fiscales y todos los votantes que ya se acercaron a las urnas.

"Se planteó que cada fuerza política tenga presencia en las mesas, que esté representada, que esté cuidando los votos de cada argentino", agregó además el candidato oficialista en un mensaje hacia las denuncias de fraude presentadas por La Libertad Avanza durante la semana.

"Es una elección sumamente importante, define que país vamos a transitar los próximos cuatro años", sumó. Y pidió que el proceso "se dé con la responsabilidad de todos los que intervenimos en el proceso electoral, pero sobre todo con la serenidad, con la templanza que tiene que tener un momento como este que es tan bisagra para nuestro país".

Consultado sobre las denuncias de fraude liberales respecto a la primera vuelta, destacó que "la Cámara Nacional Electoral citó a los apoderados" con dudas y "dejó certezas de que van a cumplir con la norma, de que se va a respetar el resultado, así que esperamos que así sea".

 
 El candidato de Unión por la Patria y actual ministro de Economía, Sergio Massa, emitió su voto.
Por otro lado, ante una pregunta específica Massa abordó la relevancia de las relaciones internacionales de Argentina y mencionó específicamente a Chile: "Creo que es muy importante que las relaciones de Argentina con todos los países del mundo se den en un marco de madurez, de seriedad, y Chile no es la excepción". 

Luego, el ministro informó que aproximadamente a las 17.30 se dirigiría al Centro C, donde se concentra habitualmente el búnker oficialista.

Finalmente, ante la pregunta sobre las prioridades después del resultado, Massa afirmó que cada uno deberá fijarlas y expresó su esperanza de que el futuro de Argentina encuentre a la nación "mejor y más unidos".

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

ESPINOZA

Mandatos que concluyen, bancas que siguen y nuevas incorporaciones en el Concejo Deliberante matancero

Región 16/11/2025

Como ocurre cada dos años, La Matanza eligió doce concejales y cinco consejeros escolares. El resultado electoral marcó que mientras el peronismo revalida su hegemonía con una amplia mayoría en el Concejo Deliberante (15 bancas desde diciembre) y el control del Consejo Escolar (mantiene tres lugares), La Libertad Avanza emerge como segunda fuerza competitiva con seis concejales y dos consejeros escolares.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.