Vicente López: Comienza la inscripción para Escuelas Sustentables 2024

Este año más de 4000 alumnos de 117 instituciones distintas participaron de esta iniciativa de educación ambiental. Hay tiempo para completar el formulario hasta el 24 de noviembre.

Región 20/11/2023
NOTA

El programa “Escuelas Sustentables” es una iniciativa de la Secretaría de Educación y Empleo y busca concientizar y difundir las prácticas sustentables para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a los que Vicente López adhirió en 2016.

Pueden inscribirse para participar en cualquier institución de Vicente López, tanto privadas como públicas, de nivel inicial, primario y secundario. 

Este programa busca promover la construcción colectiva de conocimiento en materia ambiental para desarrollar ciudadanos críticos y comprometidos en las problemáticas ambientales locales. Propone generar espacios y redes de docentes, alumnos y familias donde se potencien sus diferentes intereses en la temática y generar cambios sociales, culturales y económicos a través de la participación ciudadana.

Durante el año se trabajan en tres ejes temáticos. El primero y de carácter obligatorio es Gestión Integral De Residuos (Girsu) Compostaje y Reciclaje. Luego, las instituciones deberán elegir dos materias más entre: Eficiencia Energética, Movilidad Sostenible y Cambio Climático, Biodiversidad, Salud Ambiental, o Huerta Agroecológica y Alimentación Saludable.

 

Equipamiento para los FAB LAB

El Laboratorio de Fabricación Digital de Vicente López sumó nuevo equipamiento de última generación para las capacitaciones gratuitas en innovación y nuevas tecnologías que lleva adelante el municipio para emprendedores, makers, estudiantes de diseño y personas afines a carreras de ingeniería y arquitectura. 

El Fab Lab ahora se encuentra completamente renovado gracias a la incorporación de nuevos equipos tales como: 15 nuevas computadoras, 5 impresoras 3D, 4 drones, 1 láser de corte y grabado, 1 scanner de impresión 3D, 1 casco de realidad virtual y más de 20 nuevas herramientas.

En medio de un contexto en el cual la tecnología se convirtió en un claro protagonista, los nuevos recursos tecnológicos que ofrece el laboratorio son fundamentales. Además, no solo beneficia a quienes participan sino que también busca involucrar a los vecinos, brindándoles la oportunidad de hacerlo. 

Los talleres están pensados para aquellas personas que deseen formarse en materias que tengan una rápida salida laboral y que son demandadas por el mercado.

El Fab Lab cuenta con una amplia variedad de cursos con modalidad virtual o presencial. Entre las principales temáticas se encuentran la impresión 3D, domótica, programación python, automatización industrial, desarrollo web e inteligencia artificial, entre muchos otros.

Te puede interesar
NOTA 1

Que nadie se quede afuera de la prevención

Región 07/07/2025

LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región 07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.

Lo más visto
NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad07/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.