Axel Kicillof felicitó a Milei y dio su primer mensaje como líder opositor

El gobernador de Unión por la Patria reconoció el triunfo del líder libertario pero aclaró: “La mayoría de los bonaerenses ratificó el proyecto en favor de los derechos, la producción, el trabajo y de un futuro mejor para todos”

Política 21/11/2023
Nota 1

Con Sergio Massa derrotado, Cristina y Máximo Kirchner recluidos de la exposición pública, la figura del gobernador Axel Kicillof cobra peso y asoma como un potencial líder del peronismo en esta nueva etapa que se inaugura con la llegada de Javier Milei al poder. 

Lo avala haber sido reelecto con contundencia en los comicios de octubre y ser el referente político de la provincia que más votos le aportó a Unión por la Patria en la caída del oficialismo en el balotaje de este domingo.

En los primeros minutos de la madrugada de ayer, el gobernador bonaerense felicitó al mandatario electo y ratificó su posicionamiento como emblema opositor de ahora en adelante.

“Hoy el pueblo argentino votó en paz y eligió a un nuevo presidente, Javier Milei, al que reconocemos y felicitamos”, señaló Kicillof en su cuenta de Twitter. Pero aclaró haciendo referencia a su triunfo personal en las elecciones generales: “También hoy (por ayer), la mayoría de los bonaerenses ratificó el proyecto reelecto en octubre, en favor de los derechos, de la producción, el trabajo y de un futuro mejor para todos. Seguiremos trabajando para honrar ese compromiso asumido con el pueblo de la Provincia por los próximos 4 años”.

“A 40 años de la recuperación de la democracia, también quiero ratificar nuestro juramento de respetar y hacer respetar la Constitución nacional, la de nuestra provincia y nuestro compromiso irrestricto con la memoria, la verdad y la justicia”, concluyó el mensaje marcando distancia con La Libertad Avanza.

El ex ministro de Economía será uno de los 9 gobernadores peronistas que dejaron estas elecciones para la etapa 2023-2027. Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), será el resto de la tropa opositora durante la gestión del libertario.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.