
Uno de cada cuatro niños no recibe la vacuna contra la poliomielitis en el país
Actualidad 24/10/2023Los especialistas, en alerta por esta patología
Para noviembre, el Gobierno acordó con la mayoría de las empresas para extender el programa Precios Justos.
Actualidad 21/11/2023El objetivo es “evitar abusos, cuidar el abastecimiento en las góndolas y proteger el bolsillo de los consumidores”, informaron desde la Secretaría de Comercio.
La Secretaría de Comercio mantendrá esta semana reuniones con supermercados y empresas de consumo masivo con el objetivo de garantizar el abastecimiento y evitar abusos en los precios en el marco de la transición de gobierno.
Fuentes oficiales informaron que a partir de este martes y a lo largo de la semana, hay pactados encuentros con supermercados y empresas que están dentro del programa Precios Justos, para establecer un diálogo y “llevar la transición de una manera ordenada”.
El objetivo es “evitar abusos, cuidar el abastecimiento en las góndolas y proteger el bolsillo de los consumidores”, se informó. "Estamos en una transición y los acuerdos son voluntarios hasta el 30 de noviembre y por eso las empresas tienen sus beneficios”, señalaron las fuentes.
El 26 de octubre pasado, el Gobierno prorrogó hasta fin de año los beneficios fiscales para las empresas que forman parte de acuerdos de precios suscriptos con la Secretaría de Comercio, a través del decreto 551/2023.
Este martes llegaron nuevas listas de precios a los supermercados con aumentos importantes. Archivo.
Entre otros puntos, se extendió la suspensión el pago de impuestos para la compra de divisas en moneda extranjera para la importación y la reducción a 0% la alícuota de retenciones para mercaderías comprendidas en una serie de posiciones arancelarias del Mercosur.
Para noviembre, el Gobierno acordó con la mayoría de las empresas para extender el programa Precios Justos, que mantiene virtualmente congelados a 52.300 productos de consumo masivo, con subas de 5% mensual.
Las ventas de supermercados y autoservicios registraron una suba de 8% interanual en octubre, alentadas por las medidas del Gobierno tendientes a impulsar el consumo, como la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la eliminación de Ganancias.
Todas las canastas registraron subas excepto la canasta de bebidas con alcohol que cayó 0,8% en la suma de ambos canales por su retracción en autoservicios, que no logra ser compensada por el avance que sucede en supermercados.
El rubro de productos impulsivos subió 16,9% en octubre (respecto de octubre 2022); perecederos y fríos 13,4%; alimentación 9,3%; higiene y cosmética 9,2%; limpieza de ropa y hogar 8,9%; bebidas sin alcohol 7,9%; y desayuno y merienda 5,8%.
Por su parte, las industrias alimenticias tendrán una reunión este martes en Copal, la cámara empresarial del sector que conduce Daniel Funes de Rioja, para una acordar una posición de cara a la transición.
En tanto, el precio de la nafta que suele seguir al dólar oficial, por ahora, no refleja aumentos.
Los especialistas, en alerta por esta patología
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció la creación de la primera Universidad Evangélica de Argentina y el Conosur que en principio dictará las carreras de Licenciatura en Teología, en Diseño y Gestión de Contenidos Audiovisuales y en Gestión de Tecnología.
Cada agrupación debe entregar hasta 350 boletas por cada una de las 38.074 mesas a habilitarse y dos fajos de igual cantidad de boletas para el sistema de 'contingencia'
Con obras sociales y prepagas
Pero la alimentación moderna urbana es muy a menudo desequilibrada, desestructurada y se suele juntar con una vida cada vez más sedentaria.
Se trata de un estilo musical que viene creciendo a paso firme, ganando seguidores por su alto contenido nostálgico. Basado en los videojuegos y series de los 80, el género ya cuenta con el apoyo de grandes promotores y un variado merchandising
Este domingo 22 se celebrarán las elecciones generales para elegir presidente, gobernador e intendentes.
La posibilidad de que el presidente electo Javier Milei derogue la actual Ley de Alquileres desató un contrapunto entre las asociaciones que nuclean a los inquilinos y las cámaras inmobiliarias.
Se trata de sospechosos de haber sido los motochorros que dispararon con fines de robo contra el adulto mayor cuando salía de su comercio y subía a su auto. Los aprehendidos tienen 22 y 19 años, les cabe el 100% de la pena que en este caso es “homicidio criminis causa”, lo que tiene una expectativa de prisión a perpetuidad.
Tres fuentes informadas sobre supuestas operaciones de alto secreto reforzaron la información de David Grusch, al revelar que una oficina secreta de la CIA halló al menos nueve “naves no humanas”.
Elías Joel Costa Viñales, el hincha de Ferrocarril Midland acusado de balear a tres personas el sábado último en las inmediaciones del estadio de ese equipo tras los festejos por el ascenso a la Primera B, fue detenido esta tarde en las cercanías de la estación de Morón, en el oeste del Gran Buenos Aires.