Patricia Bullrich será ministra de Seguridad en el gobierno de Javier Milei

La excandidata a presidente de Juntos por el Cambio volverá a estar al frente de la cartera que ejerció entre 2015 y 2019.

Política 23/11/2023
patricia-bullrich-y-javier-milei-1png

La excandidata a presidente de Juntos por el Cambio (JxC) y titular del PRO, Patricia Bullrich, será la ministra de Seguridad de la Nación en el gobierno de Javier Milei -el mismo cargo que ejerció entre 2015 y 2019 bajo la administración de Mauricio Macri-, informaron fuentes de La Libertad Avanza (LLA).

 

Bullrich se había referido a la posibilidad de que se le ofreciera el cargo en unas declaraciones a TN.

 

"Si viene alguien y te dice querés estar ahí, yo digo que no, no quiero estar en un lugar donde ya estuve. Ahora, si viene alguien y dice no tenés otra alternativa de cómo solucionar este problema y la única persona en Argentina que lo puede solucionar sos vos, te pone en una situación compleja", había dicho.

 

Su anterior gestión en esa cartera quedó atravesada por la muerte de Santiago Maldonado durante una acción de la Gendarmería en la provincia de Chubut, episodio por el cual fue responsabilizada por la familia del joven y también por los organismos de derechos humanos.

 

En las PASO del 13 de agosto, Bullrich derrotó en la interna de Juntos por el Cambio (JxC) al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

 

Luego, en las elecciones generales resultó tercera detrás de los candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

 

Tras la elección, Bullrich y el expresidente Mauricio Macri hicieron un acuerdo el barrio de Acasusso con Milei para apoyar su candidatura presidencial frente a Massa, lo cual permitió la victoria del líder libertario en el balotaje frente a Massa.

 

Previamente, a lo largo de su carrera política, fue electa como diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en la lista del Partido Justicialista durante el menemismo.

 

Luego ocuparía una banca en el Congreso en otras dos ocasiones, entre 2007 y 2015, y en 1999 se unió al gobierno de la denominada "Alianza", que encabezaba Fernando de la Rúa, ocupando primero el cargo de secretaria de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios, en 2000, para luego encabezar la cartera de Trabajo y Seguridad Social.

 

En esa época firmó, junto al ministro de Economía, Domingo Cavallo, un recorte del 13 por ciento en los haberes jubilatorios.

 

Bullrich renunció al Gobierno de De la Rúa en noviembre de 2001, un mes antes de la caída del mandatario radical, disconforme con diversos ajustes de partidas ministeriales.

 

Luego de esta experiencia fundó el partido Unión por Todos en 2003, con el cual se postuló para jefa de Gobierno porteña, en alianza con la agrupación Recrear, del economista Ricardo López Murphy.

 

Posteriormente, se integró primero a la Coalición Cívica y luego al PRO.

Te puede interesar
IMG-20250513-WA0124

San Fernando: Preocupación vecinal por los aumentos de tasas municipales

Política 16/05/2025

En diciembre de 2024, el Concejo Deliberante de San Fernando aprobó el Presupuesto 2025, que contempla un incremento del 20% en la Tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) a partir de enero de 2025. Además, se otorgó al intendente Juan Andreotti la facultad de aplicar aumentos adicionales de hasta un 30% de forma bimestral durante el año.

images (2)

Fernando Gray solicitó que el congreso nacional del PJ del 20 de mayo se realice de manera presencial y no virtual

Política 15/05/2025

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.

IMG-20250515-WA0108

Hurlingham: alerta máxima en los jardines maternales

Política 15/05/2025

La primera semana de mayo un suceso conmovió a la comunidad educativa de Hurlingham. Familias del Jardín Maternal n° 5 “Rayito de Luz” denunciaron que “les dieron de comer plástico licuado en alimento” a sus hijos. Se indica, además, que tardaron tres horas en llamar a emergencias. Por presión de las autoridades que intentaron tapar todo, la noticia recién tomó estado público el día lunes.

Lo más visto
IMG-20250515-WA0108

Hurlingham: alerta máxima en los jardines maternales

Política 15/05/2025

La primera semana de mayo un suceso conmovió a la comunidad educativa de Hurlingham. Familias del Jardín Maternal n° 5 “Rayito de Luz” denunciaron que “les dieron de comer plástico licuado en alimento” a sus hijos. Se indica, además, que tardaron tres horas en llamar a emergencias. Por presión de las autoridades que intentaron tapar todo, la noticia recién tomó estado público el día lunes.

IMG-20250513-WA0124

San Fernando: Preocupación vecinal por los aumentos de tasas municipales

Política 16/05/2025

En diciembre de 2024, el Concejo Deliberante de San Fernando aprobó el Presupuesto 2025, que contempla un incremento del 20% en la Tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) a partir de enero de 2025. Además, se otorgó al intendente Juan Andreotti la facultad de aplicar aumentos adicionales de hasta un 30% de forma bimestral durante el año.