Leonardo Grosso, entre el ocaso local y la consolidación de la hegemonía de Katopodis y Moreira en San Martín

El presente político de Leonardo Grosso en San Martín dista mucho de aquel dirigente que supo ser diputado nacional y referente del Movimiento Evita en la Primera Sección Electoral.

Región 01/10/2025
Leonardo Grosso, entre el ocaso local y la consolidación de la hegemonía de Katopodis y Moreira en San Martín

Tras una interna competitiva en 2023, su espacio no logró traducir esa performance en representación institucional: no ingresó concejales en el Concejo Deliberante y su presencia en el mapa político local se diluye.

El golpe más reciente llegó en el cierre de listas de Fuerza Patria, donde Grosso había firmado como quinto candidato a senador provincial por la Primera Sección. Sin embargo, su nombre nunca fue cargado en la Junta Electoral, lo que lo dejó fuera de carrera. El episodio, que generó ruido interno y expuso tensiones en la rosca, terminó con un descargo público del dirigente, que eligió un tono irónico con memes y mensajes de aliento a su militancia.

“Firmé como candidato a Senador en el 5° lugar de la Primera Sección, pero cuando la Justicia Electoral publicó las listas definitivas, mi nombre no figuraba, incumpliendo el acuerdo alcanzado en el frente electoral”, explicó Grosso en sus redes. La situación lo dejó sin representación institucional, ni en San Martín ni en la Legislatura bonaerense, un retroceso significativo para su trayectoria.

En paralelo, el escenario local muestra un contraste marcado. El oficialismo de Gabriel Katopodis y Fernando Moreira logró consolidar su hegemonía con la candidatura de Vilaplana, que cosechó un contundente 52% de los votos en el distrito. Ese resultado no solo ratifica el control político en San Martín, sino que también fortalece la proyección de Katopodis en la Primera Sección Electoral.

El triunfo frente a Diego Valenzuela en la sección posiciona a Katopodis como uno de los dirigentes con mayor proyección dentro del peronismo bonaerense. Su nombre ya circula entre los potenciales candidatos a gobernador, un salto que se apoya en la fortaleza territorial de San Martín y en la capacidad de articular con intendentes de peso en la región.

En este contexto, el contraste es evidente: mientras Grosso enfrenta un momento de repliegue y pérdida de centralidad, el tándem Katopodis–Moreira consolida un esquema de poder que combina gestión local, volumen electoral y proyección provincial. El escenario político de San Martín parece inclinarse cada vez más hacia esa hegemonía, dejando poco espacio para expresiones alternativas.

Te puede interesar
13819810-af75-40ec-9b59-9162be3469f2

Peña por la Soberanía en Marcos Paz: un encuentro cultural y comunitario

Región 16/11/2025

El sábado 15 de noviembre se realizó en Marcos Paz la Peña por la Soberanía, un evento que reunió a vecinos y vecinas en el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad. La jornada fue organizada por Causa Malvinas y Veteranos de Guerra, quienes impulsan diferentes espacios de memoria, reflexión y participación comunitaria a lo largo del año.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

SAN ISIDRO

San Isidro suma un nuevo tráiler quirúrgico para reforzar las castraciones y vacunaciones gratuitas

Región 16/11/2025

El Municipio de San Isidro amplió su programa de atención veterinaria con la incorporación de un nuevo tráiler quirúrgico destinado a castraciones y vacunaciones gratuitas. La unidad móvil permitirá llegar a más barrios con un servicio seguro y accesible, especialmente orientado a animales sin dueño o rescatados, reforzando una política pública que busca mejorar el bienestar animal en todo el distrito.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.