
El próximo jueves 2 de octubre, de 10 a 12 horas, se realizará una nueva edición de la Expo Empleo Gastronómica en el Polo de Formación y Empleo de Vicente López, ubicado en Hilarión de la Quintana 2168, Olivos.
El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre con la participación de destacados especialistas en Educación y el apoyo de organizaciones civiles.
Región 01/10/2025Se trata del segundo congreso impulsado por la gestión de Ramón Lanús para abordar uno de los grandes desafíos actuales en materia de educación, “base de todos los aprendizajes”.
En su búsqueda por fortalecer la alfabetización y generar soluciones en torno a uno de los grandes desafíos de la educación actual, el Municipio de San Isidro llevará adelante el 2do Congreso de Alfabetización: “De la evidencia a la acción”. Abierto a docentes, directivos, especialistas y público en general, el Congreso se realizará el sábado 4 de octubre de 9 a 17:30 horas en el Teatro Marín, Av. del Libertador 17.115, San Isidro.
“Será un espacio de aprendizaje, de escuchar a los expertos y también de reflexionar y compartir experiencias sobre la enseñanza de la lectura y la escritura, desde la investigación hasta las prácticas educativas en las aulas. Vamos a continuar profundizando un camino que sabemos central al momento de pensar en el futuro de nuestros niños y adolescentes: la alfabetización como derecho y herramienta insustituible de inclusión, progreso y desarrollo”, expresó Mercedes Sanguineti, secretaría de Educación, Cultura y Trabajo de San Isidro.
El congreso se realiza en el marco del programa “San Isidro Ciudad Alfabetizadora”, eje transversal de la politica de educación local. En la edición de este año, la invitación es a "pasar de la evidencia a la acción", para lograr mejorar los aprendizajes en las aulas. Entre los expertos invitados estarán Victoria Zorraquín (Educere), el Dr. en Física y neurocientífico Andrés Reznik (Conicet - UTDT), Ana Borzone (Conicet), Liliana Fonseca, Claudia Romero (UTDT), Paola Dellepiane y Federico del Carpio (Argentinos por la Educación). Además, Paula Campos, subsecretaria de la Unidad de Alfabetización de Nación (MCH), expondrá el trabajo con las provincias. Por último, se abordarán también experiencias municipales que impactan en las aulas y temas como el rol de la IA en la educación y la medición de resultados con casos concretos.
“La alfabetización es la base de todos los aprendizajes y es un derecho indelegable para los niños y adolescentes, que hoy no se está garantizando como corresponde. Por eso creemos fundamental generar espacios de formación y debate que acerquen la evidencia a la acción concreta en las aulas y comunidades”, sostuvo Romina Sandoval, subsecretaria de Educación de San Isidro.
Durante el encuentro también se realizarán sorteos de libros de los especialistas y contará con la participación de la Cámara Argentina del Libro, organización que apoya el evento junto con el Colegio Marin y la Red de Innovación Local.
El Congreso cuenta con el acompañamiento de las organizaciones Varkey Foundation, AIEPBA, EnseñáxArgentina y Educar y Crecer, que vienen promoviendo la agenda y las herramientas de alfabetización en diferentes municipios y provincias.
La participación es gratuita y con inscripción previa en el siguiente link: https://forms.gle/VE6Hz9WXxAZurzKu5
El próximo jueves 2 de octubre, de 10 a 12 horas, se realizará una nueva edición de la Expo Empleo Gastronómica en el Polo de Formación y Empleo de Vicente López, ubicado en Hilarión de la Quintana 2168, Olivos.
Los beneficiarios de la entrega son la Secretaría de Servicios y la Planta Hormigonera de Malvinas Argentinas.
El intendente de San Isidro presentó junto a la ministra de Seguridad de la Nación la incorporación de 18 móviles y una Brigada de Operaciones Inmediatas.
El presente político de Leonardo Grosso en San Martín dista mucho de aquel dirigente que supo ser diputado nacional y referente del Movimiento Evita en la Primera Sección Electoral.
El jefe comunal se reunió en Dandong con el alcalde Jiang Bing y autoridades del Partido Comunista Chino. El encuentro abrió nuevas oportunidades de inversión en sectores estratégicos.
El Teatro Otamendi, la sala más moderna de la región con capacidad para 500 espectadores y tecnología de última generación, presenta este fin de semana una programación imperdible con figuras destacadas del espectáculo nacional y una banda icónica a nivel internacional.
Documentos de la Justicia de EE.UU. prueban que José Luis Espert recibió al menos 200 mil dólares de la red del narco Federico “Fred” Machado, preso en Viedma y con extradición pendiente. La candidatura bonaerense de Espert, en caída libre.
Con entrada libre y gratuita, se realizará una feria gastronómica y cultural en el marco del Gran Premio Jockey Club.
Con salarios planchados, empleo en caída y precios que no frenan, el comercio advierte un cierre de año crítico. Supermercados sin margen y almacenes de barrio como refugio dibujan el mapa de una economía real que no cierra.
El Presidente firmó un DNU que permite a la Armada norteamericana realizar maniobras conjuntas en bases argentinas. La Constitución marca que debe aprobarlo el Congreso, pero la Casa Rosada habló de una “situación excepcional” para justificar el atajo.
A través de este sitio se busca simplificar trámites en materia de seguridad de higiene, trabajo infantil y trata de personas o explotación laboral, entre otras problemáticas