Achával recorrió la Universidad Nacional de Pilar a dos años de su creación y destacó el rol de la comunidad

El intendente visitó la casa de estudios que ya recibe a más de 3.000 estudiantes y avanza en la construcción de su edificio propio. La proyección del intendente de cara a 2027.

Política 02/10/2025
Achával recorrió la Universidad Nacional de Pilar a dos años de su creación y destacó el rol de la comunidad

El intendente de Pilar, Federico Achával, visitó la Universidad Nacional de Pilar al cumplirse dos años de la sanción de la ley que permitió su creación. La institución, que nació como un reclamo histórico del distrito, hoy cuenta con más de 3.000 estudiantes y se encuentra en pleno proceso de ampliación edilicia.

Durante la recorrida, Achával compartió la jornada con alumnos y docentes, y subrayó que la universidad es “el resultado de un pueblo que se organizó, que levantó la voz y que nunca bajó los brazos para que este sueño se hiciera realidad”. El jefe comunal destacó que la casa de estudios no solo amplía el acceso a la educación superior, sino que también representa una herramienta de transformación social para miles de familias pilarenses.

Actualmente, la obra del nuevo edificio avanza con la construcción del segundo piso, en el marco de un plan que busca garantizar infraestructura moderna y adecuada para el crecimiento de la matrícula. Desde el municipio remarcan que la universidad es parte de una política pública que apunta a consolidar a Pilar como un polo educativo en la región.

En términos políticos, la consolidación de la Universidad Nacional de Pilar se interpreta como un activo estratégico para la gestión de Achával, que encuentra en la educación un eje tanto de legitimidad cómo de proyección. En un contexto nacional de debate sobre el financiamiento universitario, el intendente busca mostrar resultados concretos y diferenciarse con una agenda con foco en la defensa de educación pública. 

La universidad, además, se ha convertido en un símbolo de identidad local, al articular la demanda social con la decisión política. Para el oficialismo de Achával representa la posibilidad de anclar un proyecto de desarrollo que refuerce la idea de un Estado presente en áreas sensibles como la educación.

De esta manera, a dos años de su creación, la Universidad Nacional de Pilar no solo se consolida como un espacio académico en crecimiento, sino también como una señal política de alto impacto, que combina inversión pública y proyección estratégica en uno de los distritos más poblados de la primera sección.

Federico Achával se perfila como una de las figuras emergentes del peronismo bonaerense con proyección hacia 2027. Este año estuvo muy cerca de encabezar la lista seccional tanto en septiembre como en octubre, lo que confirma su peso interno en la estructura del PJ. Con mucha publicidad en redes sociales y un discurso centrado en salud pública y educación, consolidó su liderazgo tras una amplia victoria en Pilar y comienza a ser visto como un dirigente con capacidad de saltar a la escena provincial en el próximo ciclo político.

Te puede interesar
NOTA

De Novelli a Milei: el frente caliente de $LIBRA

Política 01/10/2025

El empresario Mauricio Novelli quedó en el centro de la tormenta: recibió US$180.000 de Julian Peh, CEO de KIP, y participó de reuniones oficiales con el Presidente. Las transferencias cripto, las cajas de seguridad vaciadas y los vínculos previos preocupan en Washington y Tel Aviv.

Lo más visto
Cuenta regresiva para la Fiesta Nacional de la Flor en Escobar vecinos trabajan en las carrozas del gran desfile

Cuenta regresiva para la Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: vecinos trabajan en las carrozas del gran desfile

Región 01/10/2025

A pocos días de que comience la 62° edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el evento de floricultura más importante de Sudamérica, decenas de vecinos y vecinas del partido de Escobar ya se encuentran trabajando intensamente en la construcción de las tradicionales carrozas florales que protagonizarán el gran desfile del 11 de octubre sobre la avenida Tapia de Cruz, en Belén de Escobar, desde las 19 horas.